Ir al contenido principal

Caso Volkswagen: 78.000 vehículos más perjudicados, solución solo para EEUU

Las últimas noticias que teníamos de la firma alemana no eran del todo alentadoras: los dirigentes sindicales de Volkswagen han acusado al CEO de la marca, Herbert Diess y al jefe de personal, Karlheinz Blessing, de querer agilizar los despidos previstos para 2017 y de profundizar en el plan de reestructuración. Ahora el director Ejecutivo, Matthias Müller, intenta eliminar tensiones internas alegando que se trata del guión de una mala película.
Un juzgado federal ha sentenciado que la firma alemana tendrá que invertir otros 1.200 millones de dólares para recomprar o reparar otros 78.000 vehículos diésel afectados por el engaño de emisiones, pero solo en Estados Unidos. Por su parte, la comisaria europea de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, Věra Jourová, se ha reunido con Müller recientemente y ha alegado: sigo sin estar satisfecha con la falta de compensación para Europa.

La firma alemana ha acordado arreglar alrededor de 58.000 modelos Volkswagen, Audi y Porsche equipados con motores TDI del 2013 al 2016 o comprar aquellos que incluyan el dispositivo de desactivación del año 2009 al 2012. El nuevo acuerdo incluye:

  • 2009-12 VW Touaregs
  • 2009-2012 Audi Q7s
  • 2013-2016 VW Touaregs
  • 2013-2015 Audi Q7s
  • 2014-2016 Audi A6, A7, A8, A8L, Q5s
  • 2013-2016 Porsche Cayenne Diésel

Según Detroit News, dicho acuerdo obligará a Volkswagen no solo a invertir otros 1.200 millones en compensaciones, también deberá aportar 225 millones de dólares a un fondo de protección medioambiental.
Todo esto presuponiendo que los propietarios acepten el trato, ya que pueden elegir continuar circulando con sus coches, contaminando más de lo permitido pero de manera encubierta. Al menos, los afectados en suelo estadounidense han recibido una compensación tras el engaño masivo; en Europa, seguimos esperando el pago de compensaciones.
El guión de una película de ciencia ficción
Volkswagen no solo ha de lidiar con multas millonarias, también con una crisis interna que ha saltado rápidamente a los medios y que, según el CEO de la firma, se trata de meras especulaciones que solo dañan la imagen de la empresa. La polémica ha surgido después de que los dirigentes de la firma fueran acusados por el sindicato de acelerar el plan pactado al que se llegó en noviembre. El plan fue pactado con los sindicatos para que los recortes no se hicieran con despidos, sino con jubilaciones anticipadas, amortizaciones de puestos y reducción del trabajo temporal.
Pero según los líderes sindicales, la cúpula directiva ha roto los términos del pacto, descartando posibles contrataciones en la primera mitad de 2017 y recortando puestos de trabajo de manera más rápida y drástica de lo que se había acordado. Müller ha declarado que las reuniones con los trabajadores no han dado ningún resultado y las tensiones continúan sin resolverse, pero alude a especulaciones que tienen que ver más con el guión de una mala película que con la realidad. Desde luego mala no sabemos, pero de ciencia ficción sí.
Y en Europa, una disculpa
Mientras en Estados Unidos ajustan las tuercas al protagonista del fraude de las emisiones y les obligan a admitir y pagar por la manipulación en los tests de emisones, en Europa pasa sin pena ni gloria. La responsable de Justicia y Consumidores de la Comisión Europea, Věra Jourová, se reunió el pasado 6 de febrero con el CEO de la marca para insistir en que deberían ofrecer una compensación a sus clientes europeos. Parece que no salió contenta de la reunión. Acabo de tener una discusión abierta con el director Ejecutivo de Volkswagen, Mathias Mueller, y sigo sin estar satisfecha con la falta de compensación para Europa, declaró Jourová. 
En octubre de 2016, el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, ya reprochó a la firma alemana que no cuidara a sus consumidores europeos. En septiembre de 2016, Volkswagen se comprometió a elaborar un plan de acción amplio y transparente con un calendario claramente definido para informar a los clientes sobre la reparación los vehículos afectados por el escándalo de manipulación de emisiones. En la implementación del proceso, que se llevaría a cabo en cada Estado miembro, los coches trucados tendrían que estar reparados a principios de otoño de 2017. Sin embargo tampoco es definitivo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?