Ir al contenido principal

Caso Volkswagen: 78.000 vehículos más perjudicados, solución solo para EEUU

Las últimas noticias que teníamos de la firma alemana no eran del todo alentadoras: los dirigentes sindicales de Volkswagen han acusado al CEO de la marca, Herbert Diess y al jefe de personal, Karlheinz Blessing, de querer agilizar los despidos previstos para 2017 y de profundizar en el plan de reestructuración. Ahora el director Ejecutivo, Matthias Müller, intenta eliminar tensiones internas alegando que se trata del guión de una mala película.
Un juzgado federal ha sentenciado que la firma alemana tendrá que invertir otros 1.200 millones de dólares para recomprar o reparar otros 78.000 vehículos diésel afectados por el engaño de emisiones, pero solo en Estados Unidos. Por su parte, la comisaria europea de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, Věra Jourová, se ha reunido con Müller recientemente y ha alegado: sigo sin estar satisfecha con la falta de compensación para Europa.

La firma alemana ha acordado arreglar alrededor de 58.000 modelos Volkswagen, Audi y Porsche equipados con motores TDI del 2013 al 2016 o comprar aquellos que incluyan el dispositivo de desactivación del año 2009 al 2012. El nuevo acuerdo incluye:

  • 2009-12 VW Touaregs
  • 2009-2012 Audi Q7s
  • 2013-2016 VW Touaregs
  • 2013-2015 Audi Q7s
  • 2014-2016 Audi A6, A7, A8, A8L, Q5s
  • 2013-2016 Porsche Cayenne Diésel

Según Detroit News, dicho acuerdo obligará a Volkswagen no solo a invertir otros 1.200 millones en compensaciones, también deberá aportar 225 millones de dólares a un fondo de protección medioambiental.
Todo esto presuponiendo que los propietarios acepten el trato, ya que pueden elegir continuar circulando con sus coches, contaminando más de lo permitido pero de manera encubierta. Al menos, los afectados en suelo estadounidense han recibido una compensación tras el engaño masivo; en Europa, seguimos esperando el pago de compensaciones.
El guión de una película de ciencia ficción
Volkswagen no solo ha de lidiar con multas millonarias, también con una crisis interna que ha saltado rápidamente a los medios y que, según el CEO de la firma, se trata de meras especulaciones que solo dañan la imagen de la empresa. La polémica ha surgido después de que los dirigentes de la firma fueran acusados por el sindicato de acelerar el plan pactado al que se llegó en noviembre. El plan fue pactado con los sindicatos para que los recortes no se hicieran con despidos, sino con jubilaciones anticipadas, amortizaciones de puestos y reducción del trabajo temporal.
Pero según los líderes sindicales, la cúpula directiva ha roto los términos del pacto, descartando posibles contrataciones en la primera mitad de 2017 y recortando puestos de trabajo de manera más rápida y drástica de lo que se había acordado. Müller ha declarado que las reuniones con los trabajadores no han dado ningún resultado y las tensiones continúan sin resolverse, pero alude a especulaciones que tienen que ver más con el guión de una mala película que con la realidad. Desde luego mala no sabemos, pero de ciencia ficción sí.
Y en Europa, una disculpa
Mientras en Estados Unidos ajustan las tuercas al protagonista del fraude de las emisiones y les obligan a admitir y pagar por la manipulación en los tests de emisones, en Europa pasa sin pena ni gloria. La responsable de Justicia y Consumidores de la Comisión Europea, Věra Jourová, se reunió el pasado 6 de febrero con el CEO de la marca para insistir en que deberían ofrecer una compensación a sus clientes europeos. Parece que no salió contenta de la reunión. Acabo de tener una discusión abierta con el director Ejecutivo de Volkswagen, Mathias Mueller, y sigo sin estar satisfecha con la falta de compensación para Europa, declaró Jourová. 
En octubre de 2016, el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, ya reprochó a la firma alemana que no cuidara a sus consumidores europeos. En septiembre de 2016, Volkswagen se comprometió a elaborar un plan de acción amplio y transparente con un calendario claramente definido para informar a los clientes sobre la reparación los vehículos afectados por el escándalo de manipulación de emisiones. En la implementación del proceso, que se llevaría a cabo en cada Estado miembro, los coches trucados tendrían que estar reparados a principios de otoño de 2017. Sin embargo tampoco es definitivo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buick Avista Concept

En el marco del Salón de Detroit, Buick ha presentado el Avista, un coupé de configuración 2+2 que en fase de prototipo ya se antoja en las carreteras europeas. Impulsado por el eje trasero, el Avista Concept es animado por un motor V6 biturbo de 400 CV acoplado a un cambio automático de ocho velocidades. El show car va pintado en color Dark Sapphire Jewel y muestra el talento de los americanos para diseñar coupés.  Las proporciones del Buick Avista son muy deportivas; es bajo, ancho y largo, el capó abarca gran parte de la longitud total del prototipo y el medallón cae con sutileza hasta unirse con la tapa del maletero. La batalla del Buick Avista Concept mide 2,811 mm de largo. Con la intención de mejorar su comportamiento, cuenta con suspensión magnética Magnetic Ride Control que se ajusta a las condiciones del asfalto. Para ahorrar combustible, añade el sistema Start & Stop y Active Fuel Management, que desactiva algunos cilindros cuando no sean necesarios los seis de su mot

Jeep Wrangler 75th Salute

El 15 de julio de 1941, Willys-Overland Motor Co. consiguió un contrato con el gobierno de los Estados Unidos: fabricar su Willys MB, un modelo que tardaron tan sólo 12 meses en desarrollar y que pronto conoceríamos como Jeep. Para celebrar los 75 años del acontecimiento, Jeep ha realizado este concept car, el Wrangler 75th Salute. Está basado en el Wrangler Sport y equipa un V6 3.6 litros Pentastar asociado a un cambio manual de 6 relaciones. Para convertir al actual Wrangler en algo que se parezca a su ilustre predecesor, los diseñadores eliminaron las puertas, los pilares B y añadieron parachoques de acero con ganchos. También se cargaron a los retrovisores exteriores y los asientos traseros son ahora una simple estructura plegable con tela. Las llantas de acero son de 16 pulgadas, con neumáticos de 32 pulgadas con el mismo diseño que en el Willys MB. Por supuesto, también hay una rueda de repuesto detrás.

WTCC Portugal: Monteiro gana en su tierra

La cita portuguesa del Mundial de Turismos en el pintoresco trazado urbano de Vila Real sirvió para que Honda recupere algo de ánimo tras el golpe que supuso   su descalificación en Marrakech . Allí   Tiago Monteiro no defraudó a la numerosa afición lusa   y se llevó pole y victoria en la carrera principal del fin de semana, con Tom Coronel ganando la primera carrera del domingo. Monteiro dominó la sesión de clasificación y se hizo con la pole en una Q3 donde lo más importante y casi increíble fue el fallo de Pechito, que le abocó al quinto puesto tras Yvan Muller y los otros dos Honda oficiales de Michelisz y Huff. El mejor Volvo fue Thed Björk, sexto,   que este fin de semana estuvo acompañado por Robert Dahlgren , mientras que a los Lada se les notaron claramente los kilos de más tras su estelar actuación en Rusia. En MAC3 ganó Citroën por menos de tres décimas de renta sobre Honda.

Grupo PSA: líder automovilístico de España

¿Cuál diríamos que es el fabricante de coches más importante de España? Muchos podrían decir que es Seat, la filial del grupo Volkswagen es de la que más depende España ya que sus coches siempre se han identificado como españoles. Pero mi tesis es contraria, desde la adquisición de Opel por PSA, claramente el fabricante del que depende más España es el Grupo PSA. Así que ya que dependemos tanto de un único fabricante, ¿cómo le está yendo a este bajo el liderazgo de su nuevo CEO Carlos Tavares? El nuevo presidente de origen portugués preparó un plan en dos fases, la primera era back to the race , mediante la cual se pretendía volver a ser rentables. La segunda se llama push to pass , en esta se ha incluido la compra de Opel y ahora consiste en volver a ser un gran fabricante global.

BMW X5 Security Plus

Con la apertura de puertas del Salón del Automóvil de Moscú el 29 de agosto, el fabricante BMW presenta su última creación blindada, el llamado BMW X5 Security Plus, que goza de protección balística VR6. Se trata de la versión de producción del prototipo BMW Concept X5 Security Plus presentado hace un año en el Salón de Frankfurt. El fabricante no ha querido dar muchos datos sobre este X5 Security Plus, aunque sí afirma que bajo el capó encontraremos un poderoso motor 4.4 litros V8 biturbo de 450 CV y 650 Nm, junto a tracción total xDrive. Es de suponer que contará con una caja de cambios automática. De momento, poco se sabe sobre prestaciones.