Ir al contenido principal

Caso Volkswagen: 78.000 vehículos más perjudicados, solución solo para EEUU

Las últimas noticias que teníamos de la firma alemana no eran del todo alentadoras: los dirigentes sindicales de Volkswagen han acusado al CEO de la marca, Herbert Diess y al jefe de personal, Karlheinz Blessing, de querer agilizar los despidos previstos para 2017 y de profundizar en el plan de reestructuración. Ahora el director Ejecutivo, Matthias Müller, intenta eliminar tensiones internas alegando que se trata del guión de una mala película.
Un juzgado federal ha sentenciado que la firma alemana tendrá que invertir otros 1.200 millones de dólares para recomprar o reparar otros 78.000 vehículos diésel afectados por el engaño de emisiones, pero solo en Estados Unidos. Por su parte, la comisaria europea de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, Věra Jourová, se ha reunido con Müller recientemente y ha alegado: sigo sin estar satisfecha con la falta de compensación para Europa.

La firma alemana ha acordado arreglar alrededor de 58.000 modelos Volkswagen, Audi y Porsche equipados con motores TDI del 2013 al 2016 o comprar aquellos que incluyan el dispositivo de desactivación del año 2009 al 2012. El nuevo acuerdo incluye:

  • 2009-12 VW Touaregs
  • 2009-2012 Audi Q7s
  • 2013-2016 VW Touaregs
  • 2013-2015 Audi Q7s
  • 2014-2016 Audi A6, A7, A8, A8L, Q5s
  • 2013-2016 Porsche Cayenne Diésel

Según Detroit News, dicho acuerdo obligará a Volkswagen no solo a invertir otros 1.200 millones en compensaciones, también deberá aportar 225 millones de dólares a un fondo de protección medioambiental.
Todo esto presuponiendo que los propietarios acepten el trato, ya que pueden elegir continuar circulando con sus coches, contaminando más de lo permitido pero de manera encubierta. Al menos, los afectados en suelo estadounidense han recibido una compensación tras el engaño masivo; en Europa, seguimos esperando el pago de compensaciones.
El guión de una película de ciencia ficción
Volkswagen no solo ha de lidiar con multas millonarias, también con una crisis interna que ha saltado rápidamente a los medios y que, según el CEO de la firma, se trata de meras especulaciones que solo dañan la imagen de la empresa. La polémica ha surgido después de que los dirigentes de la firma fueran acusados por el sindicato de acelerar el plan pactado al que se llegó en noviembre. El plan fue pactado con los sindicatos para que los recortes no se hicieran con despidos, sino con jubilaciones anticipadas, amortizaciones de puestos y reducción del trabajo temporal.
Pero según los líderes sindicales, la cúpula directiva ha roto los términos del pacto, descartando posibles contrataciones en la primera mitad de 2017 y recortando puestos de trabajo de manera más rápida y drástica de lo que se había acordado. Müller ha declarado que las reuniones con los trabajadores no han dado ningún resultado y las tensiones continúan sin resolverse, pero alude a especulaciones que tienen que ver más con el guión de una mala película que con la realidad. Desde luego mala no sabemos, pero de ciencia ficción sí.
Y en Europa, una disculpa
Mientras en Estados Unidos ajustan las tuercas al protagonista del fraude de las emisiones y les obligan a admitir y pagar por la manipulación en los tests de emisones, en Europa pasa sin pena ni gloria. La responsable de Justicia y Consumidores de la Comisión Europea, Věra Jourová, se reunió el pasado 6 de febrero con el CEO de la marca para insistir en que deberían ofrecer una compensación a sus clientes europeos. Parece que no salió contenta de la reunión. Acabo de tener una discusión abierta con el director Ejecutivo de Volkswagen, Mathias Mueller, y sigo sin estar satisfecha con la falta de compensación para Europa, declaró Jourová. 
En octubre de 2016, el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, ya reprochó a la firma alemana que no cuidara a sus consumidores europeos. En septiembre de 2016, Volkswagen se comprometió a elaborar un plan de acción amplio y transparente con un calendario claramente definido para informar a los clientes sobre la reparación los vehículos afectados por el escándalo de manipulación de emisiones. En la implementación del proceso, que se llevaría a cabo en cada Estado miembro, los coches trucados tendrían que estar reparados a principios de otoño de 2017. Sin embargo tampoco es definitivo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën C3: a la cabeza de la lista de ventas

El nuevo Citroën C3 tal vez haga a la marca de los chevrones olvidar los años de éxitos de modelos míticos como el ZX o el Xsara, un modelo este último que llegó a liderar el mercado de turismos en España durante muchos años. El pequeño C3 lleva vendiéndose sólo seis meses, pero ya ha conseguido situarse como el modelo más vendido de la historia de Citroën en ese tiempo, ya que han vendido ni más ni menos que 100.000 unidades. Las ventas del pequeño C3 van viento en popa a toda vela, tanto que han aumentado un 70% desde comienzos de año respecto al año anterior. Más allá de las cifras de ventas puras, lo más llamativo es el índice de captación de nuevos clientes que están consiguiendo con este modelo, ya que el 60% de los clientes de C3 son nuevos para la marca.

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Citroën C5 Aircross: la nueva generación SUV

Hace unos días se filtraban las primeras fotos de la interpretación que Citroën ha hecho del SUV del segmento C, y ahora conocemos todos los detalles. Desvelado en el Salón de Shanghái, el C5 Aircross se comercializará a partir de octubre de 2017 en China y su llegada a Europa está prevista para el segundo semestre de 2018. Muy parecido al concept car Aircross presentado hace dos años en Shanghai, el C5 Aircross empleará en las versiones para China motorizaciones de gasolina de 165 CV y 200 CV, con caja de cambios automática EAT6 e-shift. Se ofrecerán cuatro modos de uso en una futura variante híbrida con 300 CV: 100% eléctrico con una autonomía de hasta 60 km; híbrido para largas distancias sin recarga; combinado y 4X4.

BMW M 235i by AC Schnitzer

El preparador AC Schnitzer le ha dado una buena vuelta de tuerca al BMW M 235i en esta preparación denominada ACL2. No se ha conformado con el gran cambio estético que puedes ver en las fotos, también ha trabajado en el interior y no ha dejado pasar la oportunidad de mejorar las prestaciones de este Serie 2, que pasa de los 326 CV a ni más ni menos que 570 CV. Se trata de un prototipo, un ejercicio para exhibir de lo que es capaz este preparador, pero no habrá un kit a la venta para transformar así el M 235i. Por fuera destaca por el llamativo kit de carrocería que lo ensancha notablemente, el generoso alerón posterior y las llantas en color rojo que contrastan con la pintura verde elegida para la carrocería.

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...