
En Estados Unidos, su población tiene una mayor esperanza de vida pero también ha aumentado de peso, por eso la Michigan International Center for Automotive Medicine, ha creado varios prototipos: uno de 123 kilos, y otro que imita las características de una mujer, también con sobrepeso, de 70 años.
Medicina, ingeniería e investigación detrás de lo que conduces

El dummie obeso, que pesa 45 kilos más que el modelo tradicional, pretende representar una mayor masa corporal que, en caso de impacto, reaccionaría de manera distinta a una persona con un índice de masa corporal menor, al igual que la estructura de una persona de 70 años no reaccionará del mismo modo que una de 40. La condición, tamaño y forma de un individuo es muy importante en cuanto a la gravedad de las heridas en un impacto, declara Wang.

Su estructura se debilita, por lo que entender cómo responde el cuerpo humano en todas sus variantes ante un impacto resulta fascinante, y necesario para mejorar los sistemas de seguridad de los vehículos. Y si quieres saber cuáles son los países más obesos del mundo, según el Imperial College de Londres, Reino Unido, el país que lidera el ranking en cuanto a número total de obesos es China, seguido por Estados Unidos. Le siguen Brasil, Rusia, India y México, y añade que el número de hombres obesos se ha triplicado, mientras que el de mujeres es más del doble.
Comentarios
Publicar un comentario