Ir al contenido principal

Ferrari 812 Superfast

El sucesor del Ferrari F12 Berlinetta ya está aquí y se llama 812 Superfast. El nombre de Superfast puede parecer pretencioso o redundante, pero es un apelativo histórico de la marca. Además, el 812 Superfast es el Ferrari de serie más potente de la historia. Su V12 atmosférico de 6.5 litros desarrolla 800 CV a 8.500 rpm y entrega 718 Nm a 7.000 rpm. Acelera de 0 a 100 km/h en 2,9 s y alcanza los 340 km/h de velocidad máxima. 
¿Impresionante, no? Aprovecha por que este motor, que hereda la última tecnología de la marca, como la inyección directa a 350 bares o los conductos de admisión de geometría variable, sea probablemente el último propulsor Ferrari puramente atmosférico antes de la hibridación prevista por la marca.

Ferrari anuncia un peso en seco del 812 Superfast de tan sólo 1.525 kg, con un reparto de peso del 47/53 entre los ejes anterior y posterior. El 812 Superfast equipa la versión 5.0 del Side Slip Control, la dirección a las cuatro ruedas Passo Corto Virtuale en su versión 2.0. Por otra parte, este Superfast es el primer Ferrari en equipar una dirección asistida eléctrica en lugar de una asistida hidráulica. De todos modos, hoy en día, ya es la norma.
Para mantener el coche al suelo, el 812 Superfast equipa aerodinámica activa con flaps móviles en la parte frontal del fondo plano y dos branquias encima de las aletas posteriores que canalizan el aire y lo expulsan por encima de los pilotos traseros; una suerte de alerón integrado. Es básicamente el mismo sistema que equipa el F12 en el capó delantero aplicado a la zaga.
El diseño, mezcla rasgos del F12 tdf y del GTC4 lusso conservando la base del F12 Berlinetta. En cuanto al interior, mantiene el lenguaje estético de las últimas producciones de la marca con una mezcla de tradición y aspecto tecnológico. De momento, no se sabe precio, pero sí te podemos contar que en las fotos luce el nuevo Rosso Setanta Anni, para conmemorar los 70 años de la marca. Recuerda que Ferrari sacó su primer coche, ya equipado con un V12, en 1947.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Opel Ampera-e

En el Salón del Automóvil de Ginebra Opel presentará un novedoso modelo eléctrico, denominado Opel Ampera-e y alimentado exclusivamente por un sistema de baterías. Según la marca de General Motors, el revolucionario Ampera-e, de cinco puertas y con plazas para cinco ocupantes, promete más autonomía que la mayoría de coches eléctricos. Opel afirma que junto a una autonomía superior a la media, este Ampera-e tendrá además un precio asequible y ofrecerá un maletero a la altura de cualquier compacto del mercado. Asimismo, el pequeño modelo incorporará todos los servicios multimedia y de conectividad de la casa, como Opel OnStar.

Renault Clio

El Renault CLIO se renueva de cara a este año y, aunque la marca francesa habla del nuevo CLIO, lo cierto es que los cambios son más bien discretos. Uno de los cambios principales a nivel estético para el exitoso utilitario, que ya es casi un treintañero, es la incorporación de nuevos faros full LED Pure Vision con luces de marcha diurna en forma de C en ciertas versiones. La parrilla frontal que acoge el enorme rombo de Renault también ha sido rediseñada y su parte inferior es más ancha, aunque a simple vista no destaca por parecer muy diferente de su predecesor.  En la zaga es de nueva factura el paragolpes y a la paleta de colores exteriores se suman rojo Intense, gris Titanio, blanco perlescente y azul acero. La firma francesa también añade a su CLIO nuevos diseños de llanta, tapicerías, un programa de personalización ampliado que ofrece al cliente más posibilidades que antes y materiales para las molduras del habitáculo...

Citroën C3 Aircross: descubierto en Canarias

El Citroën C3 Aircross, cuyos vídeos promocionales se han realizado en las islas de Tenerife y Lanzarote, en Canarias, es la constatación del fracaso de los monovolúmenes del segmento B y el triunfo de los SUV como alternativa a los polivalentes convencionales. Esta tendencia, apuntada ya por otras marcas como Renault, que lanzó el Captur como sustituto del Modus, u Opel, que ha presentado el Crossland X como relevo del Meriva, se consolida ahora de manera definitiva.  No en balde, Citroën, con su gama Picasso, ha sido una de las más firmes defensoras de la arquitectura monovolumen.  El C3 Aircross es un coche completamente nuevo, desarrollado en colaboración con Opel, cuyo acuerdo entre ambos grupos es previo a la compra de Opel por parte del Grupo PSA e incluye también el co-desarrollo del  Grandland X de Opel  sobre la base del Peugeot 3008. 

Gp de Europa: Rosberg domina la urbe de Bakú

Nico Rosberg ha conseguido la victoria en el Gran Premio de Europa 2016 después de haber salido desde la pole y no haber perdido el liderato ni un solo instante. El alemán logra el primer triunfo en la pista de Bakú y el quinto de esta temporada. Sebastian Vettel ha firmado la segunda posición con un nuevo podio este año, mientras que Sergio Pérez ha conseguido la tercera plaza tras empezar la carrera desde la séptima plaza debido a una sanción por haber reemplazado la caja de cambios. Apagados los semáforos, Rosberg mantenía la primera posición en la carrera,  dejando a raya al Ferrari de Sebastian Vettel y al Red Bull de Daniel Ricciardo.  La salida ha sido bastante limpia: tan solo Jolyon Palmer y Felipe Massa se han ido largos en la primera curva, pero ambos han podido reincorporarse a la carrera. Desde ese momento, el Gran Premio se ha disputado de forma tranquila y sin la interrupción de ningún coche de seguridad.

Lamborghini Aventador Miura Homage

El Lamborghini Aventador Miura Homage es el merecido homenaje que en su 50 cumpleaños se merece el Lamborghini Miura, el pionero entre los supercar V12 de la marca de Sant’Agata Bolognese. Se trata de una edición limitada a 50 unidades que se presentará de forma oficial en Goodwood este fin de semana, un sitio perfecto para la puesta de largo de un modelo tan especial. La mayoría de esas 50 unidades ya están vendidas previamente incluso a que se conociese el modelo. La demanda de coches exclusivos y de edición limitada es tan grande a nivel mundial que a veces da miedo ver la burbuja que se está creando en torno a estos juguetes. Pero dejémonos de cosas superfluas y vayamos a lo que de verdad importa. ¿Qué hace tan especial a este Lamborghini Aventador?