Ir al contenido principal

Ferrari 812 Superfast

El sucesor del Ferrari F12 Berlinetta ya está aquí y se llama 812 Superfast. El nombre de Superfast puede parecer pretencioso o redundante, pero es un apelativo histórico de la marca. Además, el 812 Superfast es el Ferrari de serie más potente de la historia. Su V12 atmosférico de 6.5 litros desarrolla 800 CV a 8.500 rpm y entrega 718 Nm a 7.000 rpm. Acelera de 0 a 100 km/h en 2,9 s y alcanza los 340 km/h de velocidad máxima. 
¿Impresionante, no? Aprovecha por que este motor, que hereda la última tecnología de la marca, como la inyección directa a 350 bares o los conductos de admisión de geometría variable, sea probablemente el último propulsor Ferrari puramente atmosférico antes de la hibridación prevista por la marca.

Ferrari anuncia un peso en seco del 812 Superfast de tan sólo 1.525 kg, con un reparto de peso del 47/53 entre los ejes anterior y posterior. El 812 Superfast equipa la versión 5.0 del Side Slip Control, la dirección a las cuatro ruedas Passo Corto Virtuale en su versión 2.0. Por otra parte, este Superfast es el primer Ferrari en equipar una dirección asistida eléctrica en lugar de una asistida hidráulica. De todos modos, hoy en día, ya es la norma.
Para mantener el coche al suelo, el 812 Superfast equipa aerodinámica activa con flaps móviles en la parte frontal del fondo plano y dos branquias encima de las aletas posteriores que canalizan el aire y lo expulsan por encima de los pilotos traseros; una suerte de alerón integrado. Es básicamente el mismo sistema que equipa el F12 en el capó delantero aplicado a la zaga.
El diseño, mezcla rasgos del F12 tdf y del GTC4 lusso conservando la base del F12 Berlinetta. En cuanto al interior, mantiene el lenguaje estético de las últimas producciones de la marca con una mezcla de tradición y aspecto tecnológico. De momento, no se sabe precio, pero sí te podemos contar que en las fotos luce el nuevo Rosso Setanta Anni, para conmemorar los 70 años de la marca. Recuerda que Ferrari sacó su primer coche, ya equipado con un V12, en 1947.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...

Citroën C5 Aircross: la nueva generación SUV

Hace unos días se filtraban las primeras fotos de la interpretación que Citroën ha hecho del SUV del segmento C, y ahora conocemos todos los detalles. Desvelado en el Salón de Shanghái, el C5 Aircross se comercializará a partir de octubre de 2017 en China y su llegada a Europa está prevista para el segundo semestre de 2018. Muy parecido al concept car Aircross presentado hace dos años en Shanghai, el C5 Aircross empleará en las versiones para China motorizaciones de gasolina de 165 CV y 200 CV, con caja de cambios automática EAT6 e-shift. Se ofrecerán cuatro modos de uso en una futura variante híbrida con 300 CV: 100% eléctrico con una autonomía de hasta 60 km; híbrido para largas distancias sin recarga; combinado y 4X4.

Audi Elaine

La apuesta de Audi por la conducción autónoma es clara a estar alturas, y así lo demuestra la marca alemana en el Salón de Frankfurt, donde presenta, entre otras muchas, cosas una evolución del Audi e-tron Sportback concept que vimos en mayo en Shanghái. Se llama Audi Elaine concept y propone conducción autónoma de nivel cuatro y propulsión eléctrica. La tendencia de futuro en el mundo del automóvil apunta a los SUV y los autónomos, y esto es precisamente lo que mezcla la marca de los cuatro aros para Frankfurt. Inteligencia artificial para conducción autónoma, autonomía eléctrica de hasta 500 kilómetros y una altura de la carrocería elevada, son algunos de los rasgos más significativos del Elaine.

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...