
Si en un inicio nos prometieron 500 km de capacidad para sus baterías según el típico NDEC, pero la realidad suele distar mucho del escenario ideal de los ciclos de homologación. Para eso está el nuevo ciclo WLTP, que bajo unas condiciones de conducción reales nos asegura aproximadamente 380 km. Ya sabes, porque la energía almacenada en las baterías no siempre se gasta igual, está sujeta a factores externos o el consumo de energía adicional.
60 kWh y casi 400 km en condiciones reales

Mirando al mercado europeo podríamos compararlo con el nuevo Renault Zoe Z.E. 40. El galo homologa 400 km según NDEC que se quedan entre 200 y 300 km en condiciones reales y con una velocidad limitada a 125 km/h, aunque es más pequeño y menos capaz. Nissan Leaf, Volkswagen e-Golf y BMW i3 quedan también por debajo en cuanto a autonomía y en la línea o por encima en cuanto a precio. Las baterías de iones de litio del Ampera-e tienen una capacidad de 60 kWh y si lo que hasta ahora sabemos es cierto, se postula como la compra más razonable dentro de los vehículos de cero emisiones.
Comentarios
Publicar un comentario