Ir al contenido principal

Shelby Super Snake 50 Aniversario

Parece que en Shelby American no se han querido perder la fiesta, y aprovechando el revuelo creado por el anuncio de la nueva generación del Ford Mustang el preparador americano hará debutar en la subasta Barrett-Jackson en Scottsdale el Shelby Super Snake 50 Aniversario 2017. Y es que aunque parezca ayer, han pasado ya 50 años desde que el primer Super Snake salió a quemar rueda en 1967.
Con hasta 750 caballos de potencia máxima para merendarse un Hellcat, una carrocería nueva totalmente rediseñada y un precio de salida de 69.995 dólares, 65.125 euros al cambio de hoy, saldrá a la palestra la primera de las 500 unidades que se van a fabricar.

Super Snake, una víbora con 50 años de historia
El Super Snake se ensambla sobre la base de un Mustang GT, forzando la admisión del motor V8 hasta producir como mínimo 670 CV. Opcionalmente se puede recurrir a un supercargador Whipple o Kenne Bell con el que se alcanza la cifra mágica de 750 CV. Para mantener todo bajo control bajo el capó y no sufrir calentones se ha reforzado el sistema de refrigeración, mientras que la transmisión se refuerza con piezas de Ford Performance y los frenos corren a cargo de material Wilwood. 
Esta serpiente con muchas ganas de morder estará disponible de manera global, por lo que si quieres hacerte con uno de los máximos exponentes del músculo americano ya te puedes dar prisa, porque siendo un cumpleaños tan señalado la producción va a volar, aunque no llegue a los 850 CV del modelo anterior.
Por fuera se ha tratado de mantener el lenguaje propio de los Super Snake y los Shelby de décadas pasadas, pero empleando líneas modernas y funcionales en un nuevo capó, taloneras, paragolpes más agresivos, parrilla, luces antiniebla, llantas, alerón, escapes y difusor. Todo ello decorado en las dos primeras unidades con los colores típicos de Shelby: azul y blanco.
En el interior también hay algunos cambios, como nuevos logos conmemorativos, asientos, alfombrillas, paneles de las puertas, relojes y una placa numerada en el salpicadero que identifica a cada una de las unidades. Según Gary Patterson es un coche que mira a un pasado en el que la gente disfrutaba de verdad conduciendo, mejora mucho el modelo original y es extraordinario. Sobre el papel al menos no parece nada malo, ya que con estas especificaciones es capaz de ponerse a 100 km/h desde parado en 3,5 segundos y despachar el cuarto de milla en sólo 10,9 segundos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?