Ir al contenido principal

BMW M8 GTE

Vale, después de una sobredosis de vehículos amables con el entorno en el Salón de Frankfurt vamos a pasar a algo mucho más serio. BMW Motorsport se ha vestido largo para jugar en casa, y lo ha hecho muy fuerte al desvelar el sencillamente impresionante BMW M8 GTE, un misil tierra-tierra con cuatro ruedas hecho a mano que se erige como el máximo exponente de la deportividad de la casa germana. 

Hace apenas unos meses que conocimos al BMW Serie 8 Concept y poco antes de que llegue su versión definitiva a los concesionarios no podemos hacer más que quedar boquiabiertos ante el mayor despliegue de deportividad automovilística, dispuesto a luchar por la victoria en el Campeonato del Mundo de Resistencia y en las 24 Horas de Le Mans. Después de haberlo visto camuflado, ahora con los típicos colores corporativos de la división de competición, el M8 GTE luce bestial gracias a un kit de carrocería específico que convierte en descomunales las dotes intimidatorias del enorme coupé alemán.

Un frontal anchísimo repleto de luces, con enormes tomas de aire, una parrilla doble gigantesca y generosas salidas de aire caliente sobre el capó dominan el frontal. En los laterales unos pasos de rueda exagerados con taloneras a ras de suelo y escapes laterales y en la zaga un gran alerón fijo y un difusor trasero. Siendo un coche de carreras de primer nivel la aerodinámica ha sido otro de los pilares sobre los que se levanta el M8 GTE. Las simulaciones por ordenador han precedido a muchas horas en el túnel de viento en el BMW Group Aero Lab hasta conseguir un comportamiento a alta velocidad y una carga aerodinámica óptimas.
De este estudio también han nacido las nuevas llantas BMW Aero de 18 pulgadas que calzan neumáticos de 300 mm de anchura en el eje delantero y 310 mm en el trasero. Jens Marquardst, Director de BMW Motorsport, asegura que el BMW M8 GTE nace para ser nuestro estandarte en la lucha contra la dura oposición de este sector. Planeamos debutar con él en las 24 Horas de Daytona, en el FIA WEC y en el IMSA estadounidense, además de en las 24 Horas de Le Mans. Estamos deseosos de ver de qué es capaz este coche.
Bajo su eterno capó, el M8 GTE equipa un motor V8 TwinPower Turbo con 3.981 centímetros cúbicos de cilindrada y más de 500 CV que podrá conseguir diferentes potencias en función del reglamento de cada carrera. Tanto los bloques de como los propios cilindros de fundición de aleación ligera son los mismos que en el modelo de serie, producidos en Landshut. Pero no sólo ofrece unas prestaciones máximas, sino que su diseño está profundamente condicionado con la mayor eficiencia posible y una durabilidad máxima que garantice la integridad de la mecánica en las carreras de resistencia. 
Para la transmisión se recurre a una caja de cambios secuencial de carreras con seis velocidades. Las nuevas tecnologías han ayudado mucho a la hora de crear un coche tan especial. Apoyándose en la inteligencia artificial y en la simulación, los ingenieros han contado con la posibilidad de realizar diferentes desarrollos virtuales para escoger las mejores soluciones para el control de tracción y la electrónica antes incluso de que el coche comenzase a rodar. 
También se ha utilizado la impresión 3D para facilitar algunas fases del diseño, generando modelos tridimensionales a corto plazo y ayudando a que algunas piezas pudieran estar listas apenas 24 horas después de su creación dentro de un ordenador. Esta solución se utilizó por primera vez en el BMW M4 DTM que debutó este 2017. El chasis también se ha desarrollado conjuntamente entre los ingenieros de carreras y de producción, especialmente a la hora de mantener un peso bajo.
El uso de plástico reforzado con fibra de carbono para diversos componentes a ayudado a mantener a raya el peso de un coche con 4,980 metros de largo por unos monstruosos 2,046 metros de ancho: 1.220 kg. Exteriormente tanto el Serie 8 como el M8 GTE usan los mismos grupos ópticos delante y detrás, pero lo mejor de todo es la promesa de que la experiencia en competición utilizada para desarrollar esta máquina de destruir cronómetros se transferirá de manera directa al Serie 8 de calle, compartiendo incluso las instalaciones donde se ensamblan, en Dingolfing.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën E-Mehari

Tras la edición limitada Styled by Courrèges, disponible desde noviembre pasado, Citroën desvela el nuevo E-Mehari. Se trata de una variante Hard Top con un techo rígido asociado a dos cristales laterales y a una luneta trasera practicable. También cambia el interior, rediseñado según los últimos códigos de la marca.  El nuevo E-Mehari se comercializa con la posibilidad de elegir entre cuatro colores de carrocería, dos tonalidades para el techo flexible y un techo rígido. Los colores son azul, naranja y amarillo a los que se suma uno nuevo bautizado como Carte Blanche.  A la vez se pueden combinar con los tonos disponibles para la capota de tela, en negro o naranja, o para el del nuevo Hard Top, disponible en negro brillante.  El habitáculo se ha rediseñado. El salpicadero se ubica en un plano muy horizontal para ofrecer una mayor sensación de espacio. También integra, en el lado del acompañante, una nueva moldura en el color de la carrocería que enmarca los aireador...

Dakar 2017: Peugeot repite triunfo con la 13ª victoria de Peterhansel

El francés  Stéphane Peterhansel  vuelve a ganar el  Dakar  por decimotercera vez. Con esta victoria supera el número de victorias en coche, con un total de siete, a las que consiguió en moto en los años noventa, seis. Es por ello por lo que ya se ha ganado el apodo de Monsieur Dakar. Por otra parte, su equipo,  Peugeot Sport , que llevó cuatro coches oficiales y otros tantos con participación privada, ha conseguido dominar el Dakar 2017 con mano de hierro desde la segunda etapa hasta el final, ocupando las tres posiciones de podio, con  Sebastien Loeb  segundo y  Cyril Despres  tercero.  Carlos Sainz, en el otro Peugeot,  tuvo que retirarse por accidente en la cuarta etapa.  El primer español ha sido el gran Nani Roma , cuarto de la general, siendo el mejor del equipo  Toyota y del resto de participantes . Roma estuvo luchando hasta el final por ocupar una de las posiciones de podio contra Despres, pero el equipo Peu...

Ford F550 XL 4x4 Terradyne Gurkha

Pocas cosas nos gustan más que tener a mano un vehículo tan bestia y polivalente que nos permita hacer cualquier cosa con él: como ir de vacaciones a una zona conflictiva o, directamente hacia el apocalipsis. Para el primer caso ya encontramos la autocaravana Action Mobil Globecruiser Family 7500. Y para el segundo ya estamos ahorrando. James Edition, especializado en el mercado de lujo nos da la oportunidad de tener el tanque con el siempre hemos soñado. La empresa Terradyne Gurkha nos trae un Ford F-550 XL 4x4 modificado del que solo se han construido dos unidades y que cuenta con un nivel de protección balística 7, el más alto. Y está a la venta por 590.000 euros. El equipamiento lo vale.

Citroën pone fin a la hidroneumática

En un movimiento de lo más inesperado, Citroën ha confirmado que el  fin de sus sistemas de suspensión hidroneumática está cerca. El motivo parece ser la reducción de costes que el CEO de PSA, Carlos Tavares, busca implementar a lo largo y ancho de su gama. Un representante del Grupo PSA ha confirmado esta triste noticia y comunicado que  cuando la actual generación del Citroën C5 se deje de fabricar , así lo harán los sistemas de suspensión hidroneumática en Citroën. El  Citroën C5  lleva a la venta desde el año 2008, sin cambios más allá de un ligero lavado de cara. Actualmente, el Citroën C5 es  el único Citroën en equipar suspensión hidroneumática . La berlina media equipa la última generación de una suspensión hidroneumática que el Citroën DS estrenó en el lejano año 1955. Su funcionamiento es bastante complejo:  esferas situadas en cada rueda  reemplazan a los amortiguadores convencionales. Estas esferas están rellenas de ...

Chevrolet Cheetah: la competencia frustrada del Shelby Cobra

Todos sabemos que en la época dorada de los muscle car en la década de los '60, el genio Carrol Shelby se sacó de la manga una soberbia creación al juntar un potente V8 americano con un chasis AC. El engendro anglo-americano resultante fue el emblemático Shelby Cobra. Pero aunque el difunto Carrol fue quien mayores éxitos cosechó gracias a la implicación de Ford en el proyecto, lo cierto es que no fue el único que tuvo una idea como aquella. Bill Thomas fue otro visionario que dio a luz al Cheetah, otro deportivo fascinante y sin medias tintas auspiciado bajo el paraguas de Chevrolet, aunque por desgracia en su caso la suerte no estuvo de su lado.