Ir al contenido principal

Aspark Owl

En un Salón de Frankfurt protagonizado principalmente por los eléctricos y vehículos de propulsión alternativa más o menos razonables, parece que se nos ha pasado por alto uno de esos coches llamados a ser la pimienta del futuro con cero emisiones.
Prácticamente desconocido hasta la fecha, el Aspark Owl es una bestia japonesa construida íntegramente en fibra de carbono que sólo pesa 860 kg, 100% eléctrico y con una potencia de 435 CV, el Owl no necesita más de 1.300 CV para deslumbrar y ser todo un superdeportivo. ¡Hola, NIO EP9!

Promesas desde Japón con una carrocería de sólo 100 kg
Es algo más que una maqueta vacía, porque debajo de su escultural figura protagonizada por una carrocería extremadamente afilada, baja, con un perfil de montaña rusa con sólo 99 cm de altura, puertas de apertura vertical inclinada hacia delante y un enorme alerón trasero, se esconde un chasis y una plataforma sobre la que ya han realizado pruebas de conducción.
Además de una estética impactante y sobria propia del país del sol naciente, el Aspark Owl llega con una carta de presentación tan impactante como prometedora. La marca asegura que es capaz de plantarse en 100 km/h desde parado en sólo 2 segundos. Si lo consiguen llevar a la producción se convertirá en el coche de serie más rápido del planeta. Más que el Tesla Model S P100D y más que el Dodge Challenger SRT Demon.
La empresa Aspark original se dedica a la producción de robots médicos y comenzó a involucrarse en el mundo de los vehículos eléctricos en 2014. Los datos apuntan a que se tratará de un coche de ocio puro puesto que para mantener su peso al mínimo se ha limitado la autonomía a 150 km entre recargas para alimentar los cuatro motores eléctricos de 40 kW capaces de generar un total de 435 CV y 800 Nm de par motor.
El secreto de una aceleración tan brutal está en un desarrollo final bastante corto para la transmisión y unas ruedas muy anchas para transferir la energía al suelo con 275 mm en el tren delantero y 335 mm en el trasero. Aspark no es exactamente una start up. Tienen dinero, tecnología y conocimientos en todo lo relacionado con el mundo eléctrico. ¿Llegaremos a ver en carretera a esta bestia eléctrica?

Comentarios

Entradas populares de este blog

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Porsche Cayenne S E-Hybrid by Porsche Exclusive

Porsche  nos brinda una nueva muestra de su departamento de personalización, de  Porsche Exclusive . En esta ocasión se repite con el  Porsche Cayenne , pero acudiendo ahora a su variante híbrida, el  Porsche Cayenne S E-Hybrid , vistiéndole para la ocasión con un paquete deportivo de sobrio color. El toque dado por Porsche Exclusive pasa por el  paquete deportivo Sport Design , nuevas  llantas de 21 pulgadas  de radios negros y borde en acabado metálico y  ópticas oscurecidas , todo ello acompañado por un acabado gris para su pintura de la mano del color  Meteor Grey Metallic .