Ir al contenido principal

Audi Aicon

Sin volante ni pedales y de propulsión exclusivamente eléctrica. Así ve Audi la conducción autónoma del futuro, que ha esculpido en forma de sedán: el Audi Aicon. Este concept con autonomía nivel 5 representa el fin de la propiedad privada que veremos tarde o temprano y con una nada desdeñable autonomía de entre 700 y 800 kilómetros.
En el interior, la ausencia de volante y salpicadero convencional otorgan la sensación de viajar en un lujoso y diáfano avión, en el los cuatro ocupantes podrán ser iluminados por un dron al salir del coche. Audi imagina un futuro tan idílico que vaticina el fin de los accidentes, por lo que los ocupantes no necesitarán siquiera sistemas de retención o de protección. Lo veremos en el Salón de Frankfurt.

De otro mundo
El Audi Aicon ha sido diseñado tomando como referencia un futuro en el que la conducción autónoma estará totalmente integrada, así como las infraestructura. Incluso con límites de velocidad moderados, las distancias largas podrán cubrirse a una velocidad constante de unos 130 km/h, dice Audi. Y añade: Los accidentes también serán cosa del pasado gracias a los sistemas de sensores altamente avanzados y a la conexión en red. Los ocupantes de un coche como el Audi Aicon no necesitarán, por tanto, elementos convencionales de retención o de protección. Una visión que se nos antoja como poco, visionaria. En el área de propulsión, cuatro motores eléctricos en total se sitúan en la zona de los ejes delantero y trasero. 
Las unidades de almacenamiento de energía van integradas debajo del suelo de la cabina; son baterías de carcasa sólida con mucha más capacidad energética que las baterías de iones de litio. Los cuatro motores producen un total de 260 kW y 550 Nm. Cada uno mueve una rueda, posibilitando una tracción integral quattro variable, con control electrónico. En cuanto a la autonomía, el Aicon tira a lo grande y promete entre 700 y 800 kilómetros con una carga de las baterías en menos de 30 minutos. El coche equipa también un sistema de carga inductiva, sin cables, y aplica uno u otro sistema de carga sin intervención de un conductor. En una Audi AI Zone, puede acceder por sí mismo a una estación de recarga y recargar sus baterías sin ayuda humana.
Con un dron que te ilumina el camino
El espectacular exterior se acentúa no solo por el diseño deportivo, sino por unas dimensiones que superan en distancia entre ejes a la versión con carrocería larga del nuevo Audi A8: longitud de 5.444 mm, anchura de 2.100 mm, una altura de 1.506 mm y una distancia entre ejes de 3.470 mm. Cuenta con superficies acristaladas delante y detrás, de forma que desde el interior las vistas se vuelven panorámicas. Los prominentes pasos de rueda subrayan el ADN quattro de Audi, y las enormes ruedas de 26 pulgadas van situadas lo más hacia afuera posible. 
Como en el caso del Audi e-tron Sportback concept, el frontal del Aicon muestra la parrilla hexagonal invertida Singleframe, un rasgo típico de la próxima generación de modelos eléctricos de Audi. En cuanto a la tecnología LED de iluminación, Audi sigue sin atarse a convencionalismos e introduce superficies digitalizadas compuestas por cientos de píxeles triangulares, que se repiten en 3D en torno a la parrilla. Así que en el futuro de Audi tendremos gráficos, animaciones y visualizaciones informativas en cualquier color totalmente personalizables. 
Los faros de largo alcance son enterrados en el olvido porque Aicon puede ver en la oscuridad gracias a su sistema de sensores láser y radar. Pero atención a lo que viene ahora, porque Audi ha pensando en esos momentos en los que sales del coche en medio de la oscuridad: una luz de acompañamiento que vuela se activa automáticamente, y un mini dron con linterna ilumina el desplazamiento a pie del usuario.
Y aquí llega el epítome del futurismo: segmentos lumínicos divididos horizontalmente a derecha e izquierda de la parrilla Singleframe asemejan unos ojos y pueden expandirse para simular pupilas dilatadas u ojos entrecerrados para aportar un aspecto agresivo. Si el coche detecta personas próximas u otros usuarios de la vía, literalmente dirige su mirada a ellos y les sigue con sus ojos. Además, utiliza animaciones en sus superficies de comunicación para avisar a peatones o ciclistas de situaciones peligrosas.
Un interior para entrar a vivir
El Audi Aicon dispone de puertas opuestas que abren unas hacia delante y las otras hacia atrás; por lo tanto, no hay pilar B. La ausencia de volante o de un salpicadero clásico crea una enorme sensación de transparencia y convierte el interior en un espacio diáfano en el que los asientos se giran a conveniencia para poder hablar con el resto de pasajeros mientras se es conducido. El interior se activa una vez los pasajeros entran y PIA, el asistente electrónico, activa la configuración personal a través del móvil del usuario. En lugar de un tablero de instrumentación, frente a ellos se coloca una generosa plataforma que hace las veces de estante, con el display central bajo el parabrisas.
Dependiendo de la posición de los asientos, los pasajeros pueden utilizar el gran visualizador frontal como superficie operativa, o bien una imagen Head-up display proyectada en el parabrisas. ¿Y qué más? Los paneles acristalados del techo pueden bloquear la radiación solar, si se desea, pues su nivel de transparencia cambia con la aplicación de ciertos voltajes eléctricos. Si el visionario Audi Aicon es el futuro, entendemos que será uno que no llegaremos a ver. Quizá las próximas generaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Porsche Cayenne S E-Hybrid by Porsche Exclusive

Porsche  nos brinda una nueva muestra de su departamento de personalización, de  Porsche Exclusive . En esta ocasión se repite con el  Porsche Cayenne , pero acudiendo ahora a su variante híbrida, el  Porsche Cayenne S E-Hybrid , vistiéndole para la ocasión con un paquete deportivo de sobrio color. El toque dado por Porsche Exclusive pasa por el  paquete deportivo Sport Design , nuevas  llantas de 21 pulgadas  de radios negros y borde en acabado metálico y  ópticas oscurecidas , todo ello acompañado por un acabado gris para su pintura de la mano del color  Meteor Grey Metallic .