Ir al contenido principal

Audi Aicon

Sin volante ni pedales y de propulsión exclusivamente eléctrica. Así ve Audi la conducción autónoma del futuro, que ha esculpido en forma de sedán: el Audi Aicon. Este concept con autonomía nivel 5 representa el fin de la propiedad privada que veremos tarde o temprano y con una nada desdeñable autonomía de entre 700 y 800 kilómetros.
En el interior, la ausencia de volante y salpicadero convencional otorgan la sensación de viajar en un lujoso y diáfano avión, en el los cuatro ocupantes podrán ser iluminados por un dron al salir del coche. Audi imagina un futuro tan idílico que vaticina el fin de los accidentes, por lo que los ocupantes no necesitarán siquiera sistemas de retención o de protección. Lo veremos en el Salón de Frankfurt.

De otro mundo
El Audi Aicon ha sido diseñado tomando como referencia un futuro en el que la conducción autónoma estará totalmente integrada, así como las infraestructura. Incluso con límites de velocidad moderados, las distancias largas podrán cubrirse a una velocidad constante de unos 130 km/h, dice Audi. Y añade: Los accidentes también serán cosa del pasado gracias a los sistemas de sensores altamente avanzados y a la conexión en red. Los ocupantes de un coche como el Audi Aicon no necesitarán, por tanto, elementos convencionales de retención o de protección. Una visión que se nos antoja como poco, visionaria. En el área de propulsión, cuatro motores eléctricos en total se sitúan en la zona de los ejes delantero y trasero. 
Las unidades de almacenamiento de energía van integradas debajo del suelo de la cabina; son baterías de carcasa sólida con mucha más capacidad energética que las baterías de iones de litio. Los cuatro motores producen un total de 260 kW y 550 Nm. Cada uno mueve una rueda, posibilitando una tracción integral quattro variable, con control electrónico. En cuanto a la autonomía, el Aicon tira a lo grande y promete entre 700 y 800 kilómetros con una carga de las baterías en menos de 30 minutos. El coche equipa también un sistema de carga inductiva, sin cables, y aplica uno u otro sistema de carga sin intervención de un conductor. En una Audi AI Zone, puede acceder por sí mismo a una estación de recarga y recargar sus baterías sin ayuda humana.
Con un dron que te ilumina el camino
El espectacular exterior se acentúa no solo por el diseño deportivo, sino por unas dimensiones que superan en distancia entre ejes a la versión con carrocería larga del nuevo Audi A8: longitud de 5.444 mm, anchura de 2.100 mm, una altura de 1.506 mm y una distancia entre ejes de 3.470 mm. Cuenta con superficies acristaladas delante y detrás, de forma que desde el interior las vistas se vuelven panorámicas. Los prominentes pasos de rueda subrayan el ADN quattro de Audi, y las enormes ruedas de 26 pulgadas van situadas lo más hacia afuera posible. 
Como en el caso del Audi e-tron Sportback concept, el frontal del Aicon muestra la parrilla hexagonal invertida Singleframe, un rasgo típico de la próxima generación de modelos eléctricos de Audi. En cuanto a la tecnología LED de iluminación, Audi sigue sin atarse a convencionalismos e introduce superficies digitalizadas compuestas por cientos de píxeles triangulares, que se repiten en 3D en torno a la parrilla. Así que en el futuro de Audi tendremos gráficos, animaciones y visualizaciones informativas en cualquier color totalmente personalizables. 
Los faros de largo alcance son enterrados en el olvido porque Aicon puede ver en la oscuridad gracias a su sistema de sensores láser y radar. Pero atención a lo que viene ahora, porque Audi ha pensando en esos momentos en los que sales del coche en medio de la oscuridad: una luz de acompañamiento que vuela se activa automáticamente, y un mini dron con linterna ilumina el desplazamiento a pie del usuario.
Y aquí llega el epítome del futurismo: segmentos lumínicos divididos horizontalmente a derecha e izquierda de la parrilla Singleframe asemejan unos ojos y pueden expandirse para simular pupilas dilatadas u ojos entrecerrados para aportar un aspecto agresivo. Si el coche detecta personas próximas u otros usuarios de la vía, literalmente dirige su mirada a ellos y les sigue con sus ojos. Además, utiliza animaciones en sus superficies de comunicación para avisar a peatones o ciclistas de situaciones peligrosas.
Un interior para entrar a vivir
El Audi Aicon dispone de puertas opuestas que abren unas hacia delante y las otras hacia atrás; por lo tanto, no hay pilar B. La ausencia de volante o de un salpicadero clásico crea una enorme sensación de transparencia y convierte el interior en un espacio diáfano en el que los asientos se giran a conveniencia para poder hablar con el resto de pasajeros mientras se es conducido. El interior se activa una vez los pasajeros entran y PIA, el asistente electrónico, activa la configuración personal a través del móvil del usuario. En lugar de un tablero de instrumentación, frente a ellos se coloca una generosa plataforma que hace las veces de estante, con el display central bajo el parabrisas.
Dependiendo de la posición de los asientos, los pasajeros pueden utilizar el gran visualizador frontal como superficie operativa, o bien una imagen Head-up display proyectada en el parabrisas. ¿Y qué más? Los paneles acristalados del techo pueden bloquear la radiación solar, si se desea, pues su nivel de transparencia cambia con la aplicación de ciertos voltajes eléctricos. Si el visionario Audi Aicon es el futuro, entendemos que será uno que no llegaremos a ver. Quizá las próximas generaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...

Citroën C5 Aircross: la nueva generación SUV

Hace unos días se filtraban las primeras fotos de la interpretación que Citroën ha hecho del SUV del segmento C, y ahora conocemos todos los detalles. Desvelado en el Salón de Shanghái, el C5 Aircross se comercializará a partir de octubre de 2017 en China y su llegada a Europa está prevista para el segundo semestre de 2018. Muy parecido al concept car Aircross presentado hace dos años en Shanghai, el C5 Aircross empleará en las versiones para China motorizaciones de gasolina de 165 CV y 200 CV, con caja de cambios automática EAT6 e-shift. Se ofrecerán cuatro modos de uso en una futura variante híbrida con 300 CV: 100% eléctrico con una autonomía de hasta 60 km; híbrido para largas distancias sin recarga; combinado y 4X4.

Audi Elaine

La apuesta de Audi por la conducción autónoma es clara a estar alturas, y así lo demuestra la marca alemana en el Salón de Frankfurt, donde presenta, entre otras muchas, cosas una evolución del Audi e-tron Sportback concept que vimos en mayo en Shanghái. Se llama Audi Elaine concept y propone conducción autónoma de nivel cuatro y propulsión eléctrica. La tendencia de futuro en el mundo del automóvil apunta a los SUV y los autónomos, y esto es precisamente lo que mezcla la marca de los cuatro aros para Frankfurt. Inteligencia artificial para conducción autónoma, autonomía eléctrica de hasta 500 kilómetros y una altura de la carrocería elevada, son algunos de los rasgos más significativos del Elaine.

Toyota Prius 4G

Si bien Alfa Romeo juega con la paciencia de los aficionados creando expectativas con un solo modelo que deberá tirar de una gama completa, en Toyota también saben crear expectativas con un sólo modelo. Sin embargo, en lugar de retrasar la fecha de comercialización, para crear interés van soltando algún dato técnico. Claro que a diferencia del Alfa Romeo, el Prius no puede contar únicamente con su atractivo físico para generar interés. Después de su presentación oficial en el Salón de Frankfurt, Toyota ha desvelado algunos de los datos técnicos del nuevo Toyota Prius de cara al Salón de Tokio. Y lo hace anunciando una reducción de su consumo de combustible y de las emisiones del orden del 18% con respecto al modelo actual, pero sin darnos un valor concreto. Esta vez, con motivo del Salón de Los Ángeles, ya conocemos el dato de consumo del líder de los híbridos.