Ir al contenido principal

GP de Italia: Hamilton vuelve a liderar el mundial

Victoria de Lewis Hamilton en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1. El piloto británico ha aprovechado la superioridad de su monoplaza respecto al resto de los hombres de la pista para firmar una nueva victoria este año que le sirve para recuperar el liderato provisional del Campeonato del Mundo de Fórmula 1. Tras la frenética clasificación del sábado, el sol lucía sobre el Circuito Internacional de Monza para la carrera. Lewis Hamilton partía con ventaja tras haberse convertido en el piloto con más pole position de la historia de la Fórmula 1. 
Las numerosas sanciones de los McLaren y Red Bull y los cambios en las cajas de cambios de varios pilotos, dejaban a Hamilton como el único que conservaba su posición original en la parrilla. Junto a él en la parrilla se colocó un Lance Stroll eufórico tras lo conseguido en clasificación, pero realista en cuanto a sus opciones sobre asfalto seco. Situación parecida a la que sufría Esteban Ocon, en la tercera posición con el Force India. Cuando los semáforos se apagaron, Lewis Hamilton consiguió mantenerse en la primera posición cerrando el paso a Stroll que salió mejor que el tres veces Campeón del Mundo de Fórmula 1. 

Por detrás, Ocon frenó más tarde y consiguió salir por delante del Williams para hacerse con la segunda posición. Los Ferrari se aprovecharon de una nueva mala salida de Valtteri Bottas para tratar de ganar posiciones. No obstante, tan solo Kimi Raikkonen consiguió pasar en las primeras vueltas mientras que Sebastian Vettel no conseguía un hueco por el que pasar. De hecho, el de Mercedes no tardaba en recuperarse y se quitó del medio a Raikkonen a una velocidad vertiginosa. Ni Stroll ni Ocon suponían ningún problema para un Bottas que parecía decidido a dar caza a su compañero de equipo, que había puesto tierra de por medio y rodaba tranquilamente en primera posición.
El que tampoco tardaba en recuperarse fue Vettel. Tras los primeros problemas, consiguió quitarse del medio a su compañero de equipo en una preciosa maniobra en la que el finlandés no se lo puso nada fácil. Al igual que había hecho Bottas, no tardó en quitarse del medio al Williams y al Force India pero su ritmo no le permitió acercarse a los hombres de la cabeza. Por detrás, Max Verstappen, que había hecho una gran salida escalando hasta la séptima posición, tuvo un toque con una agresivo Felipe Massa que le pinchó un neumático y que le dejó sin opciones.
El que parecía tener una mejor estrategia era Daniel Ricciardo. Tras las sanciones en el equipo optaron por montar el compuesto blando para tratar de ir a una sola parada. De hecho, para cuando tenía que pasar por boxes para cambiar de neumáticos el australiano ya estaba en la parte alta de la parrilla. Tras el cambio salió en quinta posición por detrás de Kimi Raikkonen, que se había quitado en pista, tras las paradas en boxes, a Stroll y Ocon. Con neumáticos más nuevos que los del de Ferrari, no tardó en superarle para tratar de llegar hasta Vettel que rodaba en tercera posición.
Diez vueltas no eran suficientes para que el de las bebidas energéticas llegase al podio, pero tras la cantidad de problemas sufridos a lo largo del fin de semana y las sanciones, una cuarta posición no parece un mal resultado para el del equipo de Christian Horner. La victoria fue para un eufórico Lewis Hamilton que ante un público entregado a Ferrari supo gestionar la carrera a la perfección de principio a fin. Los 25 puntos conseguidos en este Gran Premio de Italia le sirven para recuperar el liderato del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, una posición que le arrebató Sebastian Vettel. La segunda posición fue para un Valtteri Bottas que salvaba los muebles para Mercedes en la casa de Ferrari.
Ni los 70 años de historia que celebró el equipo de Maranello consiguieron animar a los aficionados que han llenado a lo largo del fin de semana las gradas de color rojo Ferrari. La tercera y cuarta posición de Vettel y Raikkonen sentaron a poco tras el dominio absoluto demostrado por los del equipo de Toto Wolff. Sebastian Ocon y Lance Stroll finalmente, consiguieron cruzar la línea de meta en sexta y séptima posición con un Felipe Massa que no estaba dispuesto a regalarle ni un metro a su joven compañero de equipo. El otro de los Force India, el de Sergio Pérez y Max Verstappen completaron las posiciones de puntos. Recompensa sin la que se quedó un Carlos Sainz que tuvo que luchar durante toda la carrera con un Toro Rosso con el que no se sentía demasiado cómodo. 
Su compañero de equipo, Daniil Kvyat, finalizó en 12º posición. Los que no tuvieron su mejor jornada, fueron los pilotos de McLaren Honda. Primero fue Stoffel Vandoorne el que se tenía que retirar con problemas en su motor y luego, era Fernando Alonso el que era llamado a boxes por problemas en el cambio. Una situación que ha podido vivir de primera mano uno de los máximos responsables de Honda, Masashi Yamamoto, que se encuentra en el circuito para negociar el futuro de Honda junto a los de Woking. La Fórmula 1 vuelve a dejar Europa y viaja hasta Singapur para el próximo Gran Premio que tendrá lugar en dos semanas. Allí Hamilton tendrá que luchar por mantener el liderato que Vettel tratará de recuperar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Aventador Miura Homage

El Lamborghini Aventador Miura Homage es el merecido homenaje que en su 50 cumpleaños se merece el Lamborghini Miura, el pionero entre los supercar V12 de la marca de Sant’Agata Bolognese. Se trata de una edición limitada a 50 unidades que se presentará de forma oficial en Goodwood este fin de semana, un sitio perfecto para la puesta de largo de un modelo tan especial. La mayoría de esas 50 unidades ya están vendidas previamente incluso a que se conociese el modelo. La demanda de coches exclusivos y de edición limitada es tan grande a nivel mundial que a veces da miedo ver la burbuja que se está creando en torno a estos juguetes. Pero dejémonos de cosas superfluas y vayamos a lo que de verdad importa. ¿Qué hace tan especial a este Lamborghini Aventador?

Peugeot 308 y 508 GT Line

Una nueva línea llega a los Peugeot 308 y 508. Con el fin de aumentar su atractivo, el fabricante francés lanza este nuevo acabado que crece en equipamiento y tecnología e incrementa la apariencia deportiva de estos dos modelos. Puedes pedirlo desde ya en el concesionario; se llama GT Line. Se puede escoger entre seis configuraciones mecánicas, tres para cada modelo. En el caso del Peugeot 308, la línea GT Line puede incorporar los nuevos motores 1.2 PureTech de 130 CV con cambio manual o automático EAT6 y Start&Stop, o bien, el diésel 2.0 BlueHDi de 150 CV. Opcionalmente se puede pedir con el Driver Sport Pack.

Caso Volkswagen: palo al diésel y reacción de la población

Analizando con un poco más de perspectiva que la noticia seguida con cuentagotas, el caso de Volkswagen con las emisiones de NOx, da para reflexionar de forma más amplia sobre el contexto en el que se ubica. Un contexto en el que Europa es el último bastión de un ciclo de combustión para turismos, el diésel, que ha recibido todos los palos del mundo fuera de nuestro mercado. En Europa, los turismos diésel copan el mix de ventas, con un 60%. En España estamos alrededor de un 63 %. En Japón no se venden coches con motor diésel: lo tienen claro desde finales del siglo pasado; y en América ni se les pasa por el cráneo echarle gasóleo a un coche, por más kilómetros que hagan. De hecho, el chanchullo de Volkswagen con los NOx bien podría venir de la necesidad de vencer comercialmente esas reticencias.

BMW M235i by Manhart Racing

Aunque la Serie 2 de BMW ya tiene su propio coche de carreras, desarrollado para rodar en circuito, el BMW M235i Racing, el conocido preparador alemán Manhart Racing ha decidido crear su propia bomba para la pista, basada también en el ya de por sí explosivo M235i, que a falta de un hipotético M2, es por ahora la versión más potente de la familia. Lo primero que ha hecho Manhart Racing en el M235i es retocar el motor biturbo de seis cilindros, añadiendo un intercooler más generoso y un sistema de escape deportivo, y modificando la gestión electrónica para aumentar la presión de soplado de los turbos. El resultado es una potencia de 430 CV y un par máximo de 592 Nm. Pierde, además, el limitador de velocidad, pudiendo superar los 300 km/h.

Audi Q5

Para completar el peldaño que existe actualmente entre los Audi Q5 2.0 TDI de 177 CV y Audi Q5 V6 3.0 TDI, la marca de los cuatro aros lanza ahora el Audi Q5 2.0 TDI 190 CV, que se incorpora a la familia de los Clean Diesel de la casa con un motor evolucionado a partir del propulsor de 177 CV, asociado a tracción quattro y cambio S tronic de 7 marchas. Así, la gama diésel del Q5 queda estructurada en cinco motorizaciones: 2.0 TDI 150 CV con tracción delantera o tracción quattro, 2.0 TDI 177 CV con tracción quattro y cambio manual de 6 velocidades o S tronic de 7 marchas, 2.0 TDI 190 CV con tracción quattro y cambio S tronic, y V6 3.0 TDI, de 245 CV o Clean Diesel de 258 CV, siempre con tracción quattro y cambio S tronic. Con esta nueva versión, el Audi Q5 aumenta el par motor, además de esos 13 CV de diferencia de potencia con la motorización de la que deriva, en 20 Nm, de manera que cifra su aporte máximo de fuerza motriz en 400 Nm desde las 1.750 hasta las 3.000 rp...