Ir al contenido principal

Seguvial, la reinvención de la barrera metálica

Por suerte para todos los que se mueven sobre dos ruedas en carretera poco a poco parece que por fin van surgiendo alternativas a uno de nuestros mayores enemigos: los postes de los quitamiedos. Un nuevo paso en la dirección apropiada acaba de inaugurarse en un tramo de la LR-254 de La Rioja con la instalación de Seguvial, un nuevo tipo de barrera de protección mucho más seguro.
El principio en el que se basa Seguvial es un modelo mucho menos agresivo para los motoristas y ciclistas de carretera al proteger la parte inferior de los quitamiedos, pero de una manera conservadora y respetuosa, tanto para con nosotros como con el medio ambiente.

Rodillos de caucho reciclado en lugar de biondas
Por debajo de la más que conocida banda metálica que compone la estructura principal de los guardarraíles destinada a evitar que los automóviles se salgan de la vía, los postes que tantas vidas, amputaciones y lesiones se han cobrado durante tantos años se ha colocado un sustituto a la doble bionda. Esta propuesta introduce dos nuevos elementos en la parte inferior. Por un lado tenemos pegada al asfalto y anclada a los postes una estructura inferior metálica, por otro y anclado a ésta, una serie de rodillos fabricados a partir de caucho reciclado y sujetos por muelles.
El resultado es un sistema que según los estudios y ensayos realizados consigue mantener a los ciclistas y motoristas dentro de la calzada en caso de accidente, evitar que se cuelen por debajo de la bionda principal y eliminando el riesgo de impacto contra los peligrosos postes. Al mismo tiempo los rodillos disipan la energía cinética causante de fuertes impactos oblicuos sobre la bionda inferior en los tramos que la tengan instalada y neutralizando los rebotes que pueden devolver a los accidentados sobre la calzada, evitando atropellos derivados.
En cierto modo se parece al peculiar modelo que vimos hace tiempo en Corea, pero a diferencia de aquél los rodillos de Seguvial están colocados en un segundo plano más retrasado que la banda metálica superior. De esta manera los automóviles que choquen contra ella reducirán su velocidad sin convertirse en vehículos sin control. Por el momento se han instalado 1.000 metros con una dotación de 59.205 euros entre Lardero y Entrena. Quedará en fase de pruebas, pero el Gobierno de La Rioja pretende implantarlo en otros tramos de alta afluencia de motocicletas y bicicletas.
A la inauguración han acudido Gregorio Serrano, Carlos Cuevas y Ángel Ricardo Martín. La vulnerabilidad de los colectivos de motoristas y ciclistas a veces pasa desapercibida, pero medidas como esta ponen de relieve la concienciación de las distintas administraciones públicas conjuntamente con el sector privado, declaraba Cuevas.
Protecciones peligrosas y calzadas deficientes, culpables de la falta de seguridad en carretera
En 2015 tuvimos que lamentar 247 muertes de motoristas en carretera, un 32% más que en 2014 y una cifra que se ha duplicado entre 2004 y 2014. De todos estos fallecimientos de 2015, un 18% está directamente relacionado con quitamiedos que no contaban con un sistema de protección en su parte inferior.
Por otro lado y no menos importante, la Asociación Española de la Carretera apunta a que un 30% del total de guardarraíles instalados en territorio nacional presenta defectos de conservación, lo que unido a un deficiente estado de las calzadas supone un grave riesgo para quienes transitan sobre dos ruedas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva. La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores.  Lewis Hamilton   consiguió mantener la primera posición   de la parrilla de salida del   Gran Premio de Azerbaiyán   y la lucha se situó justo por detrás de él.  

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.