Si hace unos días especulábamos sobre qué seria lo que Renault tenía preparado para el Salón de Frankfurt ya sabemos que es algo más interesante que lo que nos habíamos pensado. El Renault Symbioz se ha desvelado al completo y descubre un mundo de innovación que va más allá de lo hasta ahora conocido en la marca francesa.
Pensando en cómo mejorar la movilidad del futuro, esta proposición de berlina del mañana explora el nexo entre coche y vivienda con 680 CV. Presentado conjuntamente con una vivienda, el Symbioz es más que un show car, es un proyecto con el horizonte en 2030 que empezará a rodar este mismo 2017.
Renault Symbioz, una promesa de movilidad 100% conectada

En el interior de esta carrocería esculpida se esconderá una nueva generación de motorizaciones eléctricas de cero emisiones. Dos motores eléctricos de imanes permanentes impulsarán al Symbioz desde el eje trasero capaces de generar 500 kW de potencia y 660 Nm de par motor. Por su parte las baterías albergan una capacidad de 72 kWh. Con estas garantías Renault anuncia un sprint de 0 a 100 km/h en menos de 6 segundos y una autonomía superior a los 500 km reales en autopista, con un tiempo de recarga por inducción de sólo 20 minutos para obtener el 80% de carga. El acceso al interior se realiza a través de cuatro puertas de apertura opuesta en la zona inferior y una superficie acristalada compartida en configuración alas de gaviota.

Para manejar las funciones del coche en esta posición cada cinturón cuenta con una pequeña pantalla táctil. Aparte de este Symbioz, Renault tiene preparado un coche de pruebas paralelo que no está expuesto en Frankfurt pero que comenzará en breve con su fase de test. Este coche dispondrá de tres modos de conducción: Classic para un estilo de conducción tradicional, Dynamic para una conducción animada y Autonomous Driving en la que el coche asume las tareas de conducción.

También se incluye el funcionamiento en modo autónomo a la hora de cruzar barreras de peaje en autopista, algo que ya demostró Renault con anterioridad en el mes de julio y utilizando un carril específico para vehículos autónomos y telepeaje, reduciendo la velocidad a 30 km/h y manteniendo la línea apropiada tanto de entrada como de salida.
Coche y casa unidos en simbiosis

Dentro del habitáculo se han utilizado materiales y formas inspiradas en la arquitectura y el interiorismo para poder dejar que el coche nos lleve a destino mientras trabajamos o disfrutamos del tiempo que dure el desplazamiento en un cómodo asiento. Al llegar a casa, un ascensor permite al coche llegar a una habitación independiente o incluso hasta la terraza del tejado, para que no sea sólo un coche sino también un lugar donde relajarse.

La conectividad constante del Renault Symbioz y de la vivienda se refleja en algo más que el acceso a redes sociales, música, agenda o cualquier otra información o archivo almacenado en la nube, pudiendo abrir la puerta de casa si alguien llama al timbre, mostrándonos las imágenes de la cámara de la entrada en el coche. Sólo nos falta por saber si con el coche te regalan la casa o es un extra.
Comentarios
Publicar un comentario