Ir al contenido principal

BMW i3 y BMW i3s

Con ocasión del Salón del Automóvil de Frankfurt, el fabricante alemán BMW presenta su renovado eléctrico, el BMW i3, cuya principal novedad es una nueva variante en la gama, el llamado BMW i3s, de corte algo más deportivo. Ambas versiones del eléctrico de Múnich llegarán al mercado en noviembre de este mismo año. Para empezar, el BMW i3 recibe algunos cambios a nivel estético para mantenerse fresco y actual, si bien su diseño ya era uno de los más atrevidos de la ciudad. 
Nuevos elementos acabados en plata o color negro, como los pilares o el techo, aportan un toque diferenciador, mientras que la oferta de colores de carrocería añade dos tonos nuevos. El principal objetivo de BMW a la hora de modificar el aspecto del i3 ha sido remarcar la anchura del vehículo mediante una moldura cromada que recorre la zaga del i3 a lo ancho o la instalación del logotipo eDrive en el borde del portón del maletero. 

Tanto i3 como i3s incorporan de serie faros LED para todas las funciones. En el habitáculo de cuatro plazas de ambas versiones se ofrecen varias líneas de equipamiento, aunque las novedades son más bien pocas. Eso sí, se mantienen los materiales ecológicos o reciclados con una proporción de hasta un 80% del total del interior. Cabe destacar que ahora están disponibles los cinturones de color azul en opción.
El sistema eléctrico del i3 consta de un motor eléctrico de 125 kW o 170 CV, 250 Nm de par motor máximo y una batería de iones de litio de 33 kWh, capaz de ofrecer una autonomía de entre 290 y 300 kilómetros en ciclo NEDC, que según BMW equivale a unos 200 kilómetros en uso real diario. El i3 acelera de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos y alcanza 150 km/h.
Tanto para el i3 como para el i3s está disponible la versión de autonomía extendida que incorpora un pequeño generador de gasolina bicilíndrico de 38 CV capaz de aumentar la autonomía real del coche en unos 150 km adicionales, según la marca. Además, el sistema BMW i ConnectedDrive ofrece navegador con información especialmente útil para vehículos eléctricos, como aparcamientos o puntos de recarga eléctrica, y por primera vez, el coche ofrece la opción de tener preparación para Apple Cay Play.
El renovado i3 incorpora sistemas de asistencia y seguridad como el asistente de aparcamiento automático, cámara de marcha atrás, freno de emergencia en ciudad con detección de peatones, reconocimiento de señales, control de crucero adaptativo con función Stop&Go o asistente de atascos, que permite mantener el carril y la distancia con el coche de delante hasta 60 km/h de manera automática. BMW afirma haber mejorado también el sistema de carga, gracias a nuevas funcionalidades como el cable de serie con sensor de temperatura incorporado. El BMW i Wallbox puede ofrecer hasta 11 kW de potencia de carga, lo que permite hasta 180 km de autonomía en menos de tres horas.
BMW i3s: el toque deportivo
Para la versión más potente y diferenciada de la gama, BMW ha incluido algunos elementos propios para reforzar su carácter dinámico, como una inserción negra en forma de U para el paragolpes frontal, molduras de color azul o gris a los laterales del mismo paragolpes o detalles en negro brillante también para los típicos riñones de la casa. Por detrás luce más superficie en el color de la carrocería junto a inserciones también negras. El equipamiento de serie del i3s incluye llantas de aleación ligera de 20 pulgadas en diseño de radios dobles o una suspensión deportiva con amortiguadores, muelles y barras estabilizadoras de desarrollo específico, que reduce la altura de la carrocería en 10 milímetros con respecto al i3 convencional. 
Además, las vías son 40 milímetros más anchas, y esta impresión se refuerza con contornos de color negro en los pasos de rueda. El i3s goza del mismo sistema de propulsión que el i3 normal, pero va un paso más allá. Desarrolla 184 CV y un par motor máximo de 270 Nm, mejorando el registro en el 0-100 km/h hasta 6,9 segundos y aumentando la velocidad punta hasta los 160 km/h. La autonomía NEDC es de 280 kilómetros, aunque BMW asegura que también son unos 200 kilómetros reales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Aventador Miura Homage

El Lamborghini Aventador Miura Homage es el merecido homenaje que en su 50 cumpleaños se merece el Lamborghini Miura, el pionero entre los supercar V12 de la marca de Sant’Agata Bolognese. Se trata de una edición limitada a 50 unidades que se presentará de forma oficial en Goodwood este fin de semana, un sitio perfecto para la puesta de largo de un modelo tan especial. La mayoría de esas 50 unidades ya están vendidas previamente incluso a que se conociese el modelo. La demanda de coches exclusivos y de edición limitada es tan grande a nivel mundial que a veces da miedo ver la burbuja que se está creando en torno a estos juguetes. Pero dejémonos de cosas superfluas y vayamos a lo que de verdad importa. ¿Qué hace tan especial a este Lamborghini Aventador?

Peugeot 308 y 508 GT Line

Una nueva línea llega a los Peugeot 308 y 508. Con el fin de aumentar su atractivo, el fabricante francés lanza este nuevo acabado que crece en equipamiento y tecnología e incrementa la apariencia deportiva de estos dos modelos. Puedes pedirlo desde ya en el concesionario; se llama GT Line. Se puede escoger entre seis configuraciones mecánicas, tres para cada modelo. En el caso del Peugeot 308, la línea GT Line puede incorporar los nuevos motores 1.2 PureTech de 130 CV con cambio manual o automático EAT6 y Start&Stop, o bien, el diésel 2.0 BlueHDi de 150 CV. Opcionalmente se puede pedir con el Driver Sport Pack.

Caso Volkswagen: palo al diésel y reacción de la población

Analizando con un poco más de perspectiva que la noticia seguida con cuentagotas, el caso de Volkswagen con las emisiones de NOx, da para reflexionar de forma más amplia sobre el contexto en el que se ubica. Un contexto en el que Europa es el último bastión de un ciclo de combustión para turismos, el diésel, que ha recibido todos los palos del mundo fuera de nuestro mercado. En Europa, los turismos diésel copan el mix de ventas, con un 60%. En España estamos alrededor de un 63 %. En Japón no se venden coches con motor diésel: lo tienen claro desde finales del siglo pasado; y en América ni se les pasa por el cráneo echarle gasóleo a un coche, por más kilómetros que hagan. De hecho, el chanchullo de Volkswagen con los NOx bien podría venir de la necesidad de vencer comercialmente esas reticencias.

BMW M235i by Manhart Racing

Aunque la Serie 2 de BMW ya tiene su propio coche de carreras, desarrollado para rodar en circuito, el BMW M235i Racing, el conocido preparador alemán Manhart Racing ha decidido crear su propia bomba para la pista, basada también en el ya de por sí explosivo M235i, que a falta de un hipotético M2, es por ahora la versión más potente de la familia. Lo primero que ha hecho Manhart Racing en el M235i es retocar el motor biturbo de seis cilindros, añadiendo un intercooler más generoso y un sistema de escape deportivo, y modificando la gestión electrónica para aumentar la presión de soplado de los turbos. El resultado es una potencia de 430 CV y un par máximo de 592 Nm. Pierde, además, el limitador de velocidad, pudiendo superar los 300 km/h.

Audi Q5

Para completar el peldaño que existe actualmente entre los Audi Q5 2.0 TDI de 177 CV y Audi Q5 V6 3.0 TDI, la marca de los cuatro aros lanza ahora el Audi Q5 2.0 TDI 190 CV, que se incorpora a la familia de los Clean Diesel de la casa con un motor evolucionado a partir del propulsor de 177 CV, asociado a tracción quattro y cambio S tronic de 7 marchas. Así, la gama diésel del Q5 queda estructurada en cinco motorizaciones: 2.0 TDI 150 CV con tracción delantera o tracción quattro, 2.0 TDI 177 CV con tracción quattro y cambio manual de 6 velocidades o S tronic de 7 marchas, 2.0 TDI 190 CV con tracción quattro y cambio S tronic, y V6 3.0 TDI, de 245 CV o Clean Diesel de 258 CV, siempre con tracción quattro y cambio S tronic. Con esta nueva versión, el Audi Q5 aumenta el par motor, además de esos 13 CV de diferencia de potencia con la motorización de la que deriva, en 20 Nm, de manera que cifra su aporte máximo de fuerza motriz en 400 Nm desde las 1.750 hasta las 3.000 rp...