
Nuevos elementos acabados en plata o color negro, como los pilares o el techo, aportan un toque diferenciador, mientras que la oferta de colores de carrocería añade dos tonos nuevos. El principal objetivo de BMW a la hora de modificar el aspecto del i3 ha sido remarcar la anchura del vehículo mediante una moldura cromada que recorre la zaga del i3 a lo ancho o la instalación del logotipo eDrive en el borde del portón del maletero.

El sistema eléctrico del i3 consta de un motor eléctrico de 125 kW o 170 CV, 250 Nm de par motor máximo y una batería de iones de litio de 33 kWh, capaz de ofrecer una autonomía de entre 290 y 300 kilómetros en ciclo NEDC, que según BMW equivale a unos 200 kilómetros en uso real diario. El i3 acelera de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos y alcanza 150 km/h.

El renovado i3 incorpora sistemas de asistencia y seguridad como el asistente de aparcamiento automático, cámara de marcha atrás, freno de emergencia en ciudad con detección de peatones, reconocimiento de señales, control de crucero adaptativo con función Stop&Go o asistente de atascos, que permite mantener el carril y la distancia con el coche de delante hasta 60 km/h de manera automática. BMW afirma haber mejorado también el sistema de carga, gracias a nuevas funcionalidades como el cable de serie con sensor de temperatura incorporado. El BMW i Wallbox puede ofrecer hasta 11 kW de potencia de carga, lo que permite hasta 180 km de autonomía en menos de tres horas.
BMW i3s: el toque deportivo
Para la versión más potente y diferenciada de la gama, BMW ha incluido algunos elementos propios para reforzar su carácter dinámico, como una inserción negra en forma de U para el paragolpes frontal, molduras de color azul o gris a los laterales del mismo paragolpes o detalles en negro brillante también para los típicos riñones de la casa. Por detrás luce más superficie en el color de la carrocería junto a inserciones también negras. El equipamiento de serie del i3s incluye llantas de aleación ligera de 20 pulgadas en diseño de radios dobles o una suspensión deportiva con amortiguadores, muelles y barras estabilizadoras de desarrollo específico, que reduce la altura de la carrocería en 10 milímetros con respecto al i3 convencional.
Además, las vías son 40 milímetros más anchas, y esta impresión se refuerza con contornos de color negro en los pasos de rueda. El i3s goza del mismo sistema de propulsión que el i3 normal, pero va un paso más allá. Desarrolla 184 CV y un par motor máximo de 270 Nm, mejorando el registro en el 0-100 km/h hasta 6,9 segundos y aumentando la velocidad punta hasta los 160 km/h. La autonomía NEDC es de 280 kilómetros, aunque BMW asegura que también son unos 200 kilómetros reales.
Comentarios
Publicar un comentario