
Este año, el trío de utilitarios PSA/Toyota se renueva, y viene el Citroën C1 de segunda generación. Se abandona parte de la filosofía de utilitario puro y duro que representaba, y recibe tecnología y equipamiento antes impensable en segmento A.
El nuevo C1 se ofrecerá en carrocería de tres y cinco puertas, tanto con un techo rígido normal, como uno de lona que se pliega en la parte trasera como en el DS3 Cabrio. La gama de colores tiene ocho tonos de carrocería, tres de capota y se puede elegir bitono en algunos casos.

Poco peso y más opciones de motor
De 900 kg ha bajado a 840 kg, una rebaja importante. Por ejemplo, solo en el eje trasero se han ahorrado 4 kg. Poco a poco se están reduciendo los pesos de las carrocerías en general gracias al uso de aceros más rígidos, por lo que se puede usar menor cantidad, y por tanto, pesan menos.

Se añade una opción más enérgica, el 1.2 VTi de 82 CV, también tricilíndrico, capaz de hacerle llegar a 100 km/h en 11 segundos. El consumo homologado es 4,3 l/100 km, dato similar al motor de acceso. Por cierto, dispondrá de una versión automática o ETG con el motor de 68 CV, como en el modelo actual.
Espacio interior más aprovechado

Los asientos equipan diferentes tapicerías, a combinar con el resto de colores elegidos para el vehículo, y son de una sola pieza, es decir, el reposacabezas está integrado. Además, los plásticos del salpicadero van a juego con el color de la carrocería. Los tres puertas contarán con memoria de posición, y opcionalmente podrá haber calefacción en las plazas delanteras.
Opcionalmente tendrá un climatizador automático, el modelo vigente solo podía tenerlo manual. Las ventanillas traseras son siempre de apertura de compás. Otra gran conquista es la disponibilidad de una guantera con tapa, donde según la marca cabe una botella de un litro.
Mientras que en el modelo previo la mayor concesión a las nuevas tecnologías fue el conector auxiliar del equipo de música, ahora hay más énfasis en lo de los teléfonos de última generación. Puede tener una pantalla táctil de 7” que clona la imagen del teléfono mediante una aplicación especial, denominada Mirror View, que exige conexión USB.
Eso permite disponer de navegación, información metereológica, música y un eterno etcétera sin invertir más dinero. La misma pantalla sirve para la cámara de estacionamiento trasera, aunque por las dimensiones del coche, es algo totalmente prescindible en un modelo económico aunque útil para aparcar en lugares estrechos.
.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario