Ir al contenido principal

GP de Canadá: Ricciardo rompe el triunfo de Mercedes

Daniel Ricciardo ha ganado el Gran Premio de Canadá 2014 en una espectacular carrera vivida en el circuito Gilles Villeneuve. El australiano, que se estrena como ganador, se aprovechó de los problemas del equipo Mercedes con la potencia de sus motores, a pesar de los cuales Nico Rosberg pudo terminar segundo, acrecentando su liderato en el campeonato después de que Lewis Hamilton tuviera que abandonar mediada la carrera.

Tras esperar su oportunidad por detrás de Sergio Pérez, quien no pudo atacar a Rosberg por tener el DRS averiado, Ricciardo pasó al mexicano para un par de vueltas después cuando ya quedaban apenas unos kilómetros para la bandera a cuadros sobrepasar a Nico Rosberg y hacerse con el triunfo en una carrera caótica en la que varios pilotos pudieron conseguir la victoria.

Pérez, sin premio

En tercera posición se colocó Sebastian Vettel tras un postrero adelantamiento a Pérez que, junto a su compañero Nico Hülkenberg, fueron también protagonistas de la carrera al hacer una sola parada y poner en jaque al resto de competidores que completaron dos detenciones. Sin embargo, el mexicano no tuvo premio en meta, ya que después de perder el podio fue arrollado por Felipe Massa en un incomprensible error por parte del piloto de Williams, que venía remontando posiciones en las últimas vueltas. La acción del brasileño fue investigada por los comisarios.


Gracias a este incidente y la extrema igualdad que existía entre las primeras posiciones, Jenson Button pudo hacerse con el cuarto puesto adelantando a Hülkenberg y Fernando Alonso. El español, sexto en meta, fue el mejor piloto de Ferrari, ya que Kimi Räikkönen apenas pudo ser 10º tras una carrera muy gris en la que apenas rondó la zona de puntos. En séptima posición terminó Valtteri Bottas con problemas en los neumáticos, cerrando Jean-Eric Vergne y Kevin Magnussen las posiciones en los puntos.


En el campeonato, Ricciardo se coloca en tercera posición, lejos de Hamilton, que ve como Nico Rosberg se escapa 22 puntos por delante de él. Cuarto sigue Fernando Alonso, nueve puntos por delante de Sebastian Vettel y 12 por encima de Nico Hülkenberg. 

Precisamente, el accidente que terminó con Sergio Pérez fuera de la carrera ha impedido al mexicano progresar en la clasificación individual y lograr que Force India supere a Ferrari en el campeonato de constructores. El equipo de Silverstone se ha colocado sólo a diez puntos del de Maranello.

Problemas en Mercedes

La carrera, en cabeza, había seguido el patrón habitual con Rosberg por delante de Hamilton hasta la vuelta 40. 

Tan sólo una pasada de frenada del alemán que se saltaba la chicane, sancionada con una simple advertencia, cuando su compañero se acercaba a su alerón trasero había llamado la atención hasta que, mediada la carrera, ambos coches comenzaron a sufrir problemas de potencia perdiendo prácticamente dos segundos por vuelta con respecto a sus rivales, a los que aventajaban en aquel momento en más de 20 segundos.

Esos problemas se incrementaron para Nico Rosberg cuando un mal pit stop le forzó a ceder la posición con respecto a Hamilton, pero la cruz le estaba esperando al inglés en la siguiente vuelta. 

Tras entrar pasado en la horquilla, Rosberg recuperó la posición a Hamilton y con ambos coches en paralelo de camino a la última chicane, el inglés se encontró con problemas de frenos cortando la chicane y viéndose obligado a abandonar de manera inmediata. Sólo diez vueltas después de liderar la carrera con más de veinte segundos sobre el tercero, la carrera quedó con ocho pilotos en menos de diez. Lista para el apasionante desenlace final.

Debacle en los equipos de cola

Además de los mencionados anteriormente, en la nómina de abandonos hay que reflejar el tercero del año para Romain Grosjean, el cuarto para Pastor Maldonado por problemas mecánicos y el también doble abandono de Caterham y Marussia. El equipo de capital ruso fue protagonista en la primera vuelta por un incidente entre sus dos pilotos cuando Max Chilton se golpeó con Jules Bianchi, dejando ambos coches fuera de carrera.

Ese incidente provocó la salida del coche de seguridad durante siete vueltas por los restos en la pista y supone el primer abandono del joven inglés en la Fórmula 1. Tras esta interesante carrera en Montreal, los Fórmula 1 volverán a pisar la pista en el Red Bull Ring, que acogerá la octava carrera del campeonato el próximo 22 de junio, después de más de una década sin visitar el país europeo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

Ferrari 458 MM Speciale

¿Recordáis aquel misterioso Ferrari que se paseaba hace unas semanas por las calles de Maranello? Pues ya sabes quién es, se trata del Ferrari 458 MM Speciale, un one-off muy especial basado en el nuevo 488 Speciale encargado por un cliente de origen británico. Diseñado por el Ferrari Styling Centre, lo que trataron de conseguir con este coche es que toda la superficie de la luna delantera y las ventanillas se uniesen en un área que pareciese única. Por eso, el pilar A está pintado en negro, de forma que parece unirse con los laterales, dándole al coche un aspecto muy característico. ¿De donde viene esta idea? Pues ni más ni menos que del Ferrari GTO de 1984. Pintado en color Bianco Italia y decorado en el eje central con la bandera tricolor, también cambia el diseño de los paragolpes delantero y posterior.

Porsche 911 Targa 4 GTS

La gama Porsche 911 sigue diversificándose. En este caso, desde el Salón de Detroit llega el Porsche 911 Targa 4 GTS, o lo que viene siendo la fusión del Porsche 911 Targa y el Porsche 911 GTS. Llamado a celebrar el 50 Aniversario del Targa original, esta nueva versión entrega 430 caballos de potencia, y tiene entre el equipamiento de serie el paquete Sport Chrono, el chasis PASM, las llantas de 20 pulgadas y un sistema de escape deportivo que hará las delicias de todos aquellos que tengan la suerte de conducirlo con el techo abierto. Al tratarse de una versión con tracción a las cuatro ruedas, de ahí el 4 de su nombre, los pasos de ruedas posteriores son 22 milímetros más anchos y los neumáticos posteriores diez milímetros más de ancho. Sus cifras impresionan a pesar de que la relación peso potencia se ve incrementada por el sobrepeso del Targa respecto al Coupé. Con la caja PDK acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y alcanza más de 300 km/h...

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.