Ir al contenido principal

WTCC de Rusia: Qing Hua Ma hace historia con Citroën

El piloto de Citroën Racing José María Pechito López consiguió una contundente victoria en la primera carrera del WTCC  disputada en el circuito de Moscú, sexta cita del año y penúltima en Europa. Pechito partía desde la pole, acompañado en la primera línea por Gabriele Tarquini. En la salida, el italiano se emparejó con el argentino, pero éste prevaleció a la entrada de la primera curva. Ambos se tocaron, pero López consiguió mantener la primera posición. 

Por su parte, Sebastien Loeb subía a la tercera posición, mientras que Rob Huff superaba a los coches de Campos para situarse undécimo. Yvan Muller iniciaba su remontada, colocándose cuarto. 
Loeb comenzaba a atacar a Tarquini por la segunda posición, pero entonces se producía el incidente más importante de la carrera, al golpear Dusan Borkovic a su compañero de equipo Hugo Valente, tras sufrir un problema con los frenos. Este incidente provocaba la aparición de una bandera amarilla en el tercer sector durante varias vueltas.


Por su parte, Ma Qing Hua adelantaba a Norbert Michelisz por la séptima posición, mientras que Huff superaba a Mehdi Bennani por la décima y conseguía entrar en los puntos. Yvan Muller presionaba a Tiago Monteiro, que se iba ancho en la curva 15 al frenar tarde, perdiendo tres posiciones, siendo adelantado por Muller y Ma. Norbert Michelisz empezaba a perder terreno, siendo acosado por Tom Coronel, Rob Huff y Mehdi Bennani. El holandés lograba adelantar al húngaro en la octava vuelta para ponerse octavo.

Tarquini mantiene a Loeb

En las vueltas finales las posiciones se estabilizaban, con Pechito López con una cómoda ventaja sobre Gabriele Tarquini, que mantenía a raya a Sebastien Loeb. En el último giro, Yvan Muller atacaba a Tom Chilton para ponerse cuarto. Quinto era Chilton, seguido de Ma, Monteiro, Coronel, Michelisz y Huff completando las posiciones de los puntos.

En TC2T, Franz Engstler ganaba por delante de Pasquale Di Sabatinoy John Filippi, en una carrera en la que Nikita Misilulia se salía y empotraba su coche contra las barreras de neumáticos.

El piloto chino Qing Hua Ma consiguió una emocionante victoria en la segunda carrera del WTCC disputada en el circuito de Moscú. Ma debutaba este fin de semana en la categoría, de la mano del equipo Citroën Racing, si bien había competido en campeonatos asiáticos de Turismos en el pasado. La carrera fue de las que hacen afición, con 16 vueltas de acción que mantuvieron a los aficionados en pie. El drama empezó nada más terminar la primera carrera, con ambos coches de Campos Racing, el de Hugo Valente y el de Dusan Borkovic, siendo remolcados tras el accidente conjunto entre ambos. 

El francés debía salir desde la pole en la segunda carrera, con lo que iniciar cualquier ajuste antes del tiempo oficial de reparación hubiera significado romper el parque cerrado, obligándole a iniciar la carrera desde el final de la parrilla. Una vez que se iniciaba el tiempo de reparación, de tan sólo quince minutos, los mecánicos de Campos Racing saltaban sobre el coche, con actividad frenética. 

También se esforzaban con Borkovic, pero la prioridad era sacar a Valente. El equipo obraba el milagro y, con tres segundos de margen, el francés lograba salir del pitlane para dirigirse a su posición en la parrilla. Allí continuarían las reparaciones. Sin embargo, al no estar sobre sus ruedas en la señal de 5 minutos, sería penalizado de todos modos. También los mecánicos de Campos lograban reparar a tiempo el coche de Borkovic, si bien éste debería iniciar la carrera desde el final del pitlane, al no haber salido antes del cierre del mismo.

En la salida, el drama venía de la mano de Jose María Pechito López que, por un problema en su caja de cambios, no podía salir, teniendo que retirarse. 
Hugo Valente tomaba la primera posición, y Norbert Michelisz adelantaba a Qing Hua Ma, que partía segundo. Rob Huff y Mikhail Kozlovskiy se tocaban, obligando al ruso a retirarse.

Con Valente aún por delante, sin haber entrado a cumplir su drive through, Michelisz y Ma tenían una encarnizada batalla por la segunda posición, que el chino lograba ganar en la séptima vuelta, cuando Valente entraba a cumplir su sanción.

Por su parte, Muller remontaba posiciones, consciente de su oportunidad de recortar puntos a Pechito López. Se formaba un grupo con Bennani, Tarquini, Monteiro y Chilton, que no se daban tregua. Yvan Muller lograba ir pasándolos uno a uno hasta que, en el octavo giro, superaba a Michelisz para ponerse segundo. Por entonces, Ma tenía seis segundos de ventaja sobre Muller, y la pregunta era si Citroën forzaría al chino a dejarse adelantar por el francés.

Mientras tanto, Valente y Borkovic remontaban posiciones, con el francés entrando de nuevo entre los diez primeros, y el serbio trabajando poco a poco. Gabriele Tarquini se retiraba con un problema de la dirección asistida, mientras Tiago Monteiro hacía lo propio unas vueltas después, presumiblemente con daños tras un toque con Tom Chilton. Tom Coronel, que también venía remontando, se tocaba con Norbert Michelisz, lo que permitía a Mehdi Bennani adelantar a ambos para colocarse tercero.

Tiempos rápidos de Ma

En las vueltas finales, Ma rodaba en tiempos parecidos a los de Muller, y todo hacía pensar que el chino podría conseguir su primera victoria. Sin embargo, con tres giros para el final, Ma empezaba a perder ventaja, hasta el punto en el que Muller estaba a menos de un segundo.

En la línea de meta, Ma frenaba para dejar pasar a Muller, pero éste respetaba su carrera, con lo que el chino se convertía en el primer piloto de su país en conseguir una victoria absoluta en el WTCC. Muller era segundo, delante de un exultante Mehdi Bennani, que dejaba atrás la mala suerte de las carreras recientes para conseguir un merecido podio.


Cuarto era Tom Coronel, seguido de Sebastien Loeb, Tom Chilton, Norbert Michelisz, Gianni Morbidelli, Hugo Valente y Rene Munnich. En TC2T, Franz Engstler ganaba por delante de Di Sabatino y John Filippi, siendo cuarto y último Nikita Misiulia.

Tras esta carrera, Pechito López sigue liderando el mundial, con 209 puntos, seguido de Yvan Muller con 168 y Sebastien Loeb con 161. La próxima cita del WTCC tendrá lugar en Spa Francorchamps, los días 20, 21 y 22 de junio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buick Avista Concept

En el marco del Salón de Detroit, Buick ha presentado el Avista, un coupé de configuración 2+2 que en fase de prototipo ya se antoja en las carreteras europeas. Impulsado por el eje trasero, el Avista Concept es animado por un motor V6 biturbo de 400 CV acoplado a un cambio automático de ocho velocidades. El show car va pintado en color Dark Sapphire Jewel y muestra el talento de los americanos para diseñar coupés.  Las proporciones del Buick Avista son muy deportivas; es bajo, ancho y largo, el capó abarca gran parte de la longitud total del prototipo y el medallón cae con sutileza hasta unirse con la tapa del maletero. La batalla del Buick Avista Concept mide 2,811 mm de largo. Con la intención de mejorar su comportamiento, cuenta con suspensión magnética Magnetic Ride Control que se ajusta a las condiciones del asfalto. Para ahorrar combustible, añade el sistema Start & Stop y Active Fuel Management, que desactiva algunos cilindros cuando no sean necesarios los seis de su mot

Lotus 3-Eleven

Más de 2.000 kilómetros son los que ha recorrido el nuevo Lotus 3-Eleven en el mítico Nürburgring Nordschleife durante su fase de desarrollo, antes de que a principios del próximo año comience su producción, limitada a únicamente 311 unidades, a razón de 117.000 euros cada una. La firma británica no ha querido publicar tiempos definitivos de vuelta en Nordschleife precisamente porque durante las dos semanas de sesiones de pruebas han rodado con tráfico.  El objetivo era poner a punto la aerodinámica, la calibración del motor, el chasis y la geometría de la suspensión, más que conseguir un tiempazo. Según Lotus, combinando los sectores más rápidos conseguidos en las dos vueltas más rápidas de las sesiones de pruebas, su nuevo modelo habría conseguido un tiempo de 7 minutos y 6 segundos, un tiempo más que respetable, teniendo en cuenta que un Nissan GT-R NISMO es 2 segundos más lento y el poderoso Porsche 918 Spyder es sólo 9 segundos más veloz.

BMW X5 xDrive40e

BMW X5 xDrive40e es el nombre del primer SUV híbrido enchufable de BMW, un nuevo modelo de gran serie que hereda parte de la tecnología desarrollada para el BMW i8. Básicamente se trata de un X5 con un motor de gasolina de cuatro cilindros y tecnología TwinPower Turbo capaz de desarrollar 245 CV a 350 Nm, el cual se combina además con un motor eléctrico integrado en la caja de cambios Steptronic de ocho marchas. Este motor eléctrico desarrolla 113 CV a 3.170 RPM y un par máximo de 250 Nm instantáneo, desde 0 RPM. Así pues hablamos de un conjunto capaz de entregar 313 CV de potencia y 450 Nm de par, el cual acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanza una velocidad punta de 210 km/h limitada electrónicamente.

El consumo y el cambio de marchas

Cuando se trata de   ahorrar combustible, o de   practicar la conducción eficiente, casi lo primero que nos dicen es que tratemos de cambiar de marcha lo antes posible para no subir demasiado las revoluciones del motor. En la autoescuela nos enseñan que el coche debe llevar engranada la marcha que más le conviene para circular de forma ágil, sin forzar: la más cómoda para el motor. ¿Qué significa esto? Desde el punto de vista de la autoescuela, significa que hemos de tener la mejor respuesta posible al acelerador, y no llevar el coche demasiado revolucionado, ni con las vueltas muy bajas.   Debemos llevar un coche capaz de responder a la perfección   y eso significa, normalmente, que esas revoluciones estén en la zona de máximo par motor. Desde el punto de vista de la conducción eficiente, a menos rpm, menor consumo de combustible.

Mercedes-AMG GT R by Renntech

Es muy probable que si tuviéramos un Mercedes-AMG GT R en el garaje, con su motor 4.0 litros V8 biturbo de 585 CV, sus cifras y su nivel de prestaciones nos parecerían más que suficientes a la gran mayoría de nosotros, pero habría alguien a quien le supiera a poco, casi seguro. En este caso no queda otra que recurrir a preparadores externos, como el alemán Renntech, que ya ofrece un paquete de mejoras para el GT R.  A la vista de las fotografías, la Bestia del Infierno Verde se ha convertido en algo así como la Bestia Naranja. Pero vayamos a lo importante, que no es tan evidente. Gracias a modificaciones electrónicas, turbocompresores más grandes, filtros de aire de mayor flujo y adaptadores para las válvulas de descarga de los turbos, Renntech consigue exprimir del V8 biturbo una potencia de 772 CV y un par motor máxmo de 857 Nm.