Ir al contenido principal

WTCC de Rusia: Qing Hua Ma hace historia con Citroën

El piloto de Citroën Racing José María Pechito López consiguió una contundente victoria en la primera carrera del WTCC  disputada en el circuito de Moscú, sexta cita del año y penúltima en Europa. Pechito partía desde la pole, acompañado en la primera línea por Gabriele Tarquini. En la salida, el italiano se emparejó con el argentino, pero éste prevaleció a la entrada de la primera curva. Ambos se tocaron, pero López consiguió mantener la primera posición. 

Por su parte, Sebastien Loeb subía a la tercera posición, mientras que Rob Huff superaba a los coches de Campos para situarse undécimo. Yvan Muller iniciaba su remontada, colocándose cuarto. 
Loeb comenzaba a atacar a Tarquini por la segunda posición, pero entonces se producía el incidente más importante de la carrera, al golpear Dusan Borkovic a su compañero de equipo Hugo Valente, tras sufrir un problema con los frenos. Este incidente provocaba la aparición de una bandera amarilla en el tercer sector durante varias vueltas.


Por su parte, Ma Qing Hua adelantaba a Norbert Michelisz por la séptima posición, mientras que Huff superaba a Mehdi Bennani por la décima y conseguía entrar en los puntos. Yvan Muller presionaba a Tiago Monteiro, que se iba ancho en la curva 15 al frenar tarde, perdiendo tres posiciones, siendo adelantado por Muller y Ma. Norbert Michelisz empezaba a perder terreno, siendo acosado por Tom Coronel, Rob Huff y Mehdi Bennani. El holandés lograba adelantar al húngaro en la octava vuelta para ponerse octavo.

Tarquini mantiene a Loeb

En las vueltas finales las posiciones se estabilizaban, con Pechito López con una cómoda ventaja sobre Gabriele Tarquini, que mantenía a raya a Sebastien Loeb. En el último giro, Yvan Muller atacaba a Tom Chilton para ponerse cuarto. Quinto era Chilton, seguido de Ma, Monteiro, Coronel, Michelisz y Huff completando las posiciones de los puntos.

En TC2T, Franz Engstler ganaba por delante de Pasquale Di Sabatinoy John Filippi, en una carrera en la que Nikita Misilulia se salía y empotraba su coche contra las barreras de neumáticos.

El piloto chino Qing Hua Ma consiguió una emocionante victoria en la segunda carrera del WTCC disputada en el circuito de Moscú. Ma debutaba este fin de semana en la categoría, de la mano del equipo Citroën Racing, si bien había competido en campeonatos asiáticos de Turismos en el pasado. La carrera fue de las que hacen afición, con 16 vueltas de acción que mantuvieron a los aficionados en pie. El drama empezó nada más terminar la primera carrera, con ambos coches de Campos Racing, el de Hugo Valente y el de Dusan Borkovic, siendo remolcados tras el accidente conjunto entre ambos. 

El francés debía salir desde la pole en la segunda carrera, con lo que iniciar cualquier ajuste antes del tiempo oficial de reparación hubiera significado romper el parque cerrado, obligándole a iniciar la carrera desde el final de la parrilla. Una vez que se iniciaba el tiempo de reparación, de tan sólo quince minutos, los mecánicos de Campos Racing saltaban sobre el coche, con actividad frenética. 

También se esforzaban con Borkovic, pero la prioridad era sacar a Valente. El equipo obraba el milagro y, con tres segundos de margen, el francés lograba salir del pitlane para dirigirse a su posición en la parrilla. Allí continuarían las reparaciones. Sin embargo, al no estar sobre sus ruedas en la señal de 5 minutos, sería penalizado de todos modos. También los mecánicos de Campos lograban reparar a tiempo el coche de Borkovic, si bien éste debería iniciar la carrera desde el final del pitlane, al no haber salido antes del cierre del mismo.

En la salida, el drama venía de la mano de Jose María Pechito López que, por un problema en su caja de cambios, no podía salir, teniendo que retirarse. 
Hugo Valente tomaba la primera posición, y Norbert Michelisz adelantaba a Qing Hua Ma, que partía segundo. Rob Huff y Mikhail Kozlovskiy se tocaban, obligando al ruso a retirarse.

Con Valente aún por delante, sin haber entrado a cumplir su drive through, Michelisz y Ma tenían una encarnizada batalla por la segunda posición, que el chino lograba ganar en la séptima vuelta, cuando Valente entraba a cumplir su sanción.

Por su parte, Muller remontaba posiciones, consciente de su oportunidad de recortar puntos a Pechito López. Se formaba un grupo con Bennani, Tarquini, Monteiro y Chilton, que no se daban tregua. Yvan Muller lograba ir pasándolos uno a uno hasta que, en el octavo giro, superaba a Michelisz para ponerse segundo. Por entonces, Ma tenía seis segundos de ventaja sobre Muller, y la pregunta era si Citroën forzaría al chino a dejarse adelantar por el francés.

Mientras tanto, Valente y Borkovic remontaban posiciones, con el francés entrando de nuevo entre los diez primeros, y el serbio trabajando poco a poco. Gabriele Tarquini se retiraba con un problema de la dirección asistida, mientras Tiago Monteiro hacía lo propio unas vueltas después, presumiblemente con daños tras un toque con Tom Chilton. Tom Coronel, que también venía remontando, se tocaba con Norbert Michelisz, lo que permitía a Mehdi Bennani adelantar a ambos para colocarse tercero.

Tiempos rápidos de Ma

En las vueltas finales, Ma rodaba en tiempos parecidos a los de Muller, y todo hacía pensar que el chino podría conseguir su primera victoria. Sin embargo, con tres giros para el final, Ma empezaba a perder ventaja, hasta el punto en el que Muller estaba a menos de un segundo.

En la línea de meta, Ma frenaba para dejar pasar a Muller, pero éste respetaba su carrera, con lo que el chino se convertía en el primer piloto de su país en conseguir una victoria absoluta en el WTCC. Muller era segundo, delante de un exultante Mehdi Bennani, que dejaba atrás la mala suerte de las carreras recientes para conseguir un merecido podio.


Cuarto era Tom Coronel, seguido de Sebastien Loeb, Tom Chilton, Norbert Michelisz, Gianni Morbidelli, Hugo Valente y Rene Munnich. En TC2T, Franz Engstler ganaba por delante de Di Sabatino y John Filippi, siendo cuarto y último Nikita Misiulia.

Tras esta carrera, Pechito López sigue liderando el mundial, con 209 puntos, seguido de Yvan Muller con 168 y Sebastien Loeb con 161. La próxima cita del WTCC tendrá lugar en Spa Francorchamps, los días 20, 21 y 22 de junio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva. La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores.  Lewis Hamilton   consiguió mantener la primera posición   de la parrilla de salida del   Gran Premio de Azerbaiyán   y la lucha se situó justo por detrás de él.