Ir al contenido principal

El gusto por el Color (Parte IV)

Hasta hace unos años si se nos antojaba un acabado mate para nuestro vehículo no teníamos muchas opciones disponibles. La más extendida, quizá, era acudir a un especialista en vinilado que podía transformar la pintura de nuestro coche en otra mate, de cualquier color.
Lo mejor de todo es que la pintura original no se tocaba, por lo que en cualquier momento se podia volver a ella. Ahora, algunos de los grandes fabricantes de automóviles ofrecen en sus gamas pinturas mate para determinados modelos. Resultan muy interesantes y originales, pero, ¿tienen muchos inconvenientes?
Entre las principales marcas que ofrecen este tipo de pinturas con acabado mate destacan el trío alemán formado por Audi, BMW y Mercedes-Benz, pero también hay otros fabricantes como Hyundai que disponen de pinturas de este tipo para modelos muy concretos, en este caso el Veloster Turbo, o la gama DS de el grupo PSA.

Por supuesto, marcas exclusivas como Ferrari, Lamborghini o Koenigsegg pueden también acabar tu vehículo en un color de carrocería mate si así lo deseas. Por su parte, son muchas las marcas que ofrecen o han ofrecido alguna edición especial de algún modelo concreto con pintura mate. Hay para todos.
Si bien es cierto que este tipo de pinturas mate resultan muy exóticas y permiten diferenciarse de la gran mayoría de vehículos que circulan por las carreteras, lo que también es ciertamente exótico es el precio que debemos pagar por ellas. Y no es porque la pintura en sí resulte mucho más costosa, sino porque está menos extendida que otros tipos de pintura como la metalizada.
En Audi, por ejemplo, las pinturas mate del Audi RS6 Avant o el Audi R8 V10 rondan los 7.000 euros, mientras que los tonos mate de los BMW M se mueven cerca de los 4.000 euros y en el Mercedes-Benz G 63 AMG la opción de pintura Magno, que se ofrece en muchos modelos de la casa, costaba algo más de 6.200 euros.
Por lo tanto, no son especialmente baratas, pero habrá quien no pueda resistirse a un acabado de este tipo. 
¿Muchos cuidados?
Los fabricantes que ofrecen este tipo de pintura aseguran que no hacen falta tantos cuidados como podríamos imaginar para mantener como nuevo nuestro vehículo, aunque es cierto que hay algunas limitaciones o inconvenientes. No podemos, por ejemplo, meterlo en un túnel de lavado. Con este tipo de coches se nos acabó la vaguería.
La clave para conservar la pintura mate como el primer día es la limpieza. Si mantenemos la carrocería limpia nos ahorraremos muchos disgustos. Ahora bien, no se puede limpiar un coche mate con abrillantadores convencionales, ceras ni con cualquier otro producto que no esté recomendado por el fabricante. En general, muchos productos de limpieza están ideados para dar brillo a la carrocería, y eso es precisamente lo que queremos evitar.
De hecho, se desaconseja utilizar paños o trapos de microfibras sintéticas, puesto que pueden dañar la pintura. Ésta no es más delicada que una pintura metalizada, pero nos encontramos con un problema si se araña, puesto que no podremos repararla con ningún producto mágico como haríamos en una pintura normal y corriente.
Si intentamos reparar un arañazo es probable que nos carguemos el acabado de la pintura en alguna zona y ésta deje de ser uniforme. Y no, no queremos eso. No es que de buenas a primeras nuestra pintura mate se vaya a convertir en pintura metalizada por un mal trato, pero sí puede cambiar su brillo característico. Por esto precisamente se recomienda el lavado a mano.
Si comparamos esta clase de pinturas con pinturas brillantes, las de acabado mate necesitan ser lavadas más a menudo y con más mimo, evitando dejar marcas o rayones. Algunos fabricantes ofrecen sus propios productos de limpieza, específicos para estos acabados, aunque se pueden limpiar utilizando simplemente agua y jabón, y como en cualquier otro coche, a la sombra es lo ideal.
Resulta muy importante eliminar el polvo u otros residuos que se hayan podido depositar sobre la carrocería antes de frotarla, ya que podríamos crear algún arañazo indeseado. Algunos fabricantes recomiendan un manguerazo previo y todos coinciden en que, obviamente, no se debe utilizar el mismo paño o trapo con el que se limpien las llantas, precisamente para evitar que la suciedad se acumule en el mismo y acabemos arañando la pintura.
También se recomienda eliminar lo antes posible cualquier residuo que pueda quedar sobre la carrocería, desde insectos hasta resina, polen o heces de pájaro. En cualquier caso, se debe ablandar el elemento con líquidos especiales para eliminar insectos o bien con agua jabonada, antes de frotar de forma muy ligera para hacerlo desaparecer. Se trata de ejercer la mínima presión para salvaguardar la pintura.
Otra opción, aunque nunca deberemos despreocuparnos de los cuidados necesarios para la pintura, es aplicar una capa protectora de cera o laca especial, sólo si está indicada para pinturas mate. De esta manera evitamos que gran parte de la suciedad y el polvo se adhiera a la carrocería.
Determinadas marcas dejan claro desde el principio que su garantía no cubre los daños que la pintura mate pueda sufrir por factores climatológicos o bien por un cuidado insuficiente o inapropiado de la misma. Si por algún casual dañamos la pintura o se araña, la única opción es recurrir al servicio técnico de la marca, que a buen seguro sabrá dar con la solución.
Así que, si te encantan las pinturas mate pero no vas a poder dedicarle el tiempo necesario, quizá no sea la mejor opción para ti. Si por el contrario, eres de los que a menudo pasa el rato lavando el coche y dejándolo impoluto, y no te importa poner especial atención en su cuidado, una pintura mate no será un problema.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Renault Megane

Lo hemos visto en muchas fotografías, y ahora, por fin conocemos todas sus especificaciones. La cuarta generación del Renault Mégane, desvelada en el Salón de Frankfurt, representa un paso firme de los franceses en el segmento de los compactos. Motores más eficientes, mayores opciones de equipamiento y una calidad revisada son los principales argumentos del renovado hatchback. Esta nueva era en Renault, que hasta el momento había sido protagonizada sólo por el Espace y el Talisman, ha llegado al renovado Mégane. Su sello característico es el diseño de los faros en forma de C y una calandra que se fusiona con los grupos ópticos e incorpora el enorme rombo de Renault en el centro.

Peugeot 508, con más equipamiento de serie

Con el fin de avivar las ventas del Peugeot 508, el fabricante francés ha realizado una serie de mejoras en la gama de su sedán. Hace un mes se anunció la llegada del paquete GT Line para dotarlo de una imagen más deportiva; ahora, para mejorar su oferta, el 508 recibe una dosis extra de equipamiento en algunos acabados. El navegador ahora viene de serie desde el acabado Active.  Por su parte, el acabado Allure recibe por tiempo limitado el Pack City, que incluye sensores de aparcamiento traseros y delanteros, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente, cámara de visión trasera y sistema de vigilancia de ángulo muerto. Asimismo, el fabricante ofrece el mantenimiento de cuatro años u 80.000 km para toda la gama del Peugeot 508. 

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...