Ir al contenido principal

Carreteras de paneles solares inteligentes

Sustituir el asfalto de las carreteras por paneles solares capaces de producir electricidad y sobre los que puedan circular vehículos. Parece ciencia ficción. Pues esta idea está cada vez más cerca de convertirse en realidad gracias a la empresa estadounidense Solar Roadways, que ya ha logrado captar más de un millón de dólares en Indiegogo, el sitio de recaudación de fondos más importante, con intención de implantar su proyecto.

Su planteamiento es tan sencillo como complejo parece llevarlo a producción. En la carretera inteligente de Solar Roadways los coches circularían por encima de paneles solares, y las señales, en vez de estar pintadas en el suelo con rayas blancas, serían bombillas LED que se iluminarían durante la noche. Según los impulsores de la idea, se podrían integrar en los caminos que hoy ocupan las vías de asfalto y servirían para mejorar dos problemas: la seguridad vial y el cambio climático.


En cuanto a lo primero, el prototipo de Solar Roadways mejora la seguridad por la noche, ya que incorpora luces en el firme y permite proyectar mensajes sobre la calzada del tipo "desvío a pocos metros”. También podría mandar mensajes de alerta por bloqueos de carreteras o modificar carriles y zonas de aparcamiento dependiendo de la ocupación de la zona en ese momento. 

Asimismo, la carretera podría usar la energía captada por los paneles solares durante el día para derretir, mediante sistemas de calefacción incorporados al firme, la nieve y el hielo presente en la calzada, y evitar así accidentes de tráfico, así como suministrar energía a la red eléctrica y poder usarse, por ejemplo, para la recarga de coches eléctricos o para el funcionamiento de transporte público como tranvías y metros.

Por otro lado y según la empresa, remplazar las carreteras y aparcamientos de asfalto por carreteras solares puede ser un gran paso en la lucha contra el cambio climático y en la seguridad vial para proteger las vidas de conductores y pasajeros. Además, estas placas están diseñadas con resinas que permiten la evacuación del agua, con efecto antideslizante, así como una alta capacidad portante para vehículos de gran peso, como camiones o autobuses.

La financiación de Solar Roadways bate récords


Según podemos leer en El Mundo, Solar Roadways colgó su proyecto el pasado 21 de abril en Indiegogo y la respuesta ha sido masiva. Más de 36.000 personas han apoyado la idea con una aportación económica que ya supera el millón y medio de dólares, lo que ha servido para batir un récord en Indiegogo. El 20 de junio termina el plazo para contribuir al proyecto, por lo que la empresa espera aumentar todavía esta importante cantidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

Ferrari 458 MM Speciale

¿Recordáis aquel misterioso Ferrari que se paseaba hace unas semanas por las calles de Maranello? Pues ya sabes quién es, se trata del Ferrari 458 MM Speciale, un one-off muy especial basado en el nuevo 488 Speciale encargado por un cliente de origen británico. Diseñado por el Ferrari Styling Centre, lo que trataron de conseguir con este coche es que toda la superficie de la luna delantera y las ventanillas se uniesen en un área que pareciese única. Por eso, el pilar A está pintado en negro, de forma que parece unirse con los laterales, dándole al coche un aspecto muy característico. ¿De donde viene esta idea? Pues ni más ni menos que del Ferrari GTO de 1984. Pintado en color Bianco Italia y decorado en el eje central con la bandera tricolor, también cambia el diseño de los paragolpes delantero y posterior.

Porsche 911 Targa 4 GTS

La gama Porsche 911 sigue diversificándose. En este caso, desde el Salón de Detroit llega el Porsche 911 Targa 4 GTS, o lo que viene siendo la fusión del Porsche 911 Targa y el Porsche 911 GTS. Llamado a celebrar el 50 Aniversario del Targa original, esta nueva versión entrega 430 caballos de potencia, y tiene entre el equipamiento de serie el paquete Sport Chrono, el chasis PASM, las llantas de 20 pulgadas y un sistema de escape deportivo que hará las delicias de todos aquellos que tengan la suerte de conducirlo con el techo abierto. Al tratarse de una versión con tracción a las cuatro ruedas, de ahí el 4 de su nombre, los pasos de ruedas posteriores son 22 milímetros más anchos y los neumáticos posteriores diez milímetros más de ancho. Sus cifras impresionan a pesar de que la relación peso potencia se ve incrementada por el sobrepeso del Targa respecto al Coupé. Con la caja PDK acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y alcanza más de 300 km/h...

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.