
El regreso de este mítico circuito no puede llegar en mejor momento. Austria dará inicio al ciclo de carreras europeas, cuatro antes del parón veraniego y dos antes de volver a hacer las maletas rumbo a Asia. Lo que acontezca en estas carreras puede ser vital para el desenlace del campeonato. Aunque la victoria final parece bastante claro que será para Mercedes, aún queda por ver quién de sus pilotos se impondrá en la guerra abierta que se desató en Mónaco.

Mercedes: Rosberg toma la
delantera
Tras la victoria en Mónaco, Hamilton llegaba a Montreal dispuesto a poner las cosas en su sitio. El circuito canadiense era territorio Hamilton y así lo demostró casi todo el fin de semana, hasta la clasificación. Rosberg daba un golpe de efecto consiguiendo la pole y dejando a Hamilton del revés.

Aunque la ventaja no es decisiva, bien
gestionada puede ser vital dada la superioridad de Mercedes este
año y la igualdad entre sus pilotos. En lo relativo al equipo, Toto Wolff ya ha
asegurado que conocen y comprenden el origen del fallo en Montreal, por lo
que, si todo va bien, los teutones retomaran su dominio sin fisuras.
.jpg)
Ninguno
de los equipos motorizados por Mercedes ha demostrado ser capaz de aprovechar
sus unidades de potencia para batir a Red Bull, que se afianza en el
subcampeonato en la tabla de constructores.

De las mejoras que llevaron, una parte
no pudieron ser usadas, y las que se instalaron, pese a probarse como
efectivas, apenas surtieron efecto en el rendimiento del F14T. Tanto es así que
el propio capo de la Scuderia reconocía que no creía
poder lograr milagros a
corto plazo.
Entre Force India y Williams la rivalidad aumenta tras el incidente entre Sergio Pérez y Felipe Massa. Los nervios están a flor de piel en el equipo indio, que casi palpa la tercera posición a diez puntos de Ferrari, y en Williams, sumida en la agonía de ser incapaz de rentabilizar uno de los mejores monoplazas salidos de la factoría de Grove en los últimos años tras el hundimiento con la marcha de BMW.

Por su parte,Caterham
aterrizará en el Red Bull Ring rodeada de rumores sobre su posible venta, llegando
incluso a ponerse en duda la participación del equipo en este Gran Premio por
problemas económicos, algo que el propio Tony Fernandes, su propietario, tuvo
que desmentir.
El circuito: Red Bull Ring

Del antiguo
conserva algunos metros de recta y parte del sector central, reduciendo
su distancia a poco más de cuatro kilómetros. Tras la adquisición por parte de
Red Bull, el circuito renovó sus instalaciones y las adaptó hasta cumplir los
requisitos para poder albergar un Gran Premio.

De nuevo pie a fondo y prácticamente recto, en bajada, hasta llegar a la tercera curva, la primera de la serie de curvas encadenadas que componen el sector central. Es una curva a derechas, relativamente rápida y en bajada, tras la cual se pisa de nuevo a fondo negociando la curva cuatro, también a derechas y que no supone mayores complicaciones.

Notas técnicas

En este sentido, el circuito es
similar al de Baréin. Los neumáticos usados serán el blando y el superblando ya
que, según Pirelli, el asfalto no es muy abrasivo y las curvas del sector
central no son demasiado prolongadas como para estresar el neumático en exceso.
- Alerones delantero y trasero. En el alerón delantero será necesario una inclinación considerable para evitar el subviraje en las curvas del sector central. El alerón trasero tendrá algo más de inclinación que la vista en Canadá, sin que perjudique el avance en recta pero que no deje a la trasera sin apoyo en las curvas.
- Suspensión. Deberá ser estable para los cambios de dirección en el sector central y favorecer la tracción a la salida de las curvas más lentas, vital para tener buena velocidad punta.
- Frenos. No es un circuito que exija demasiado a los frenos. Las dos frenadas más fuertes las podemos encontrar en las dos primeras curvas, pero el resto del circuito permite que los mismos se refrigeren.
- Motor. El motor de combustión tendrá que trabajar a pleno rendimiento durante las rectas que pueblan el rápido circuito.

Comentarios
Publicar un comentario