Ir al contenido principal

Land Rover: off-road 100% geek

La presentación del Land Rover Discovery Concept nos ha dejado con una importante, a la par que interesante, visión del todoterreno del mañana. No hablamos de SUV, todocaminos o crossovers, sino de un automóvil capaz de enfrentarse a terrenos abruptos con el 100% de posibilidades de salir victorioso. 

Lejos de diferenciales, defensas o neumáticos repletos de tacos, Land Rover nos descubre como el off-road se rinde ante la última tecnología para dar vida al todoterreno más geek que hemos conocido.


Una de las grandes innovaciones que podremos conocer en el nuevo Discovery será la adopción de iluminación adaptativa con ópticas láser. Esta tecnología cuenta con un sistema de proyección inteligente capaz de adaptar su longitud, anchura y altura para así no obviar ningún obstáculo dentro y fuera de asfalto. La distancia máxima de iluminación podrá llegar a los 300 metros, duplicando de este modo la longitud alcanzada por la iluminación LED.

Al mismo tiempo, un sistema de medición láser ubicado en el paragolpes delantero permitirá al vehículo analizar los obstáculos presentes en el camino para asesorar al conductor. Este sistema de medición consigue determinar la distancia y espacio disponible entre los obstáculos para evitar problemas mayores a la hora de sortear cualquier eventualidad. 

La conducción autónoma es ya una realidad, pues a través de una aplicación instalada en nuestro smartphone o tablet, podremos controlar el nuevo Land Rover Discovery como si se tratara de un gran coche de radiocontrol. Esta herramiente pemite al usuario realizar maniobras como el estacionamiento a muy baja velocidad sin necesidad de estar detrás del volante.

Por último, la gran innovación presentada en absoluta primicia no es otra que la integración de un parabrisas con realidad aumentada. Gracias a unas diminutas cámaras ubicadas en el paragolpes delantero, el conductor es capaz de ver a través del capó.


La idea, más sencilla de lo que parece, emplea las imágenes recogidas por las cámaras de vídeo, superponiéndolas sobre el parabrisas para fundir la imagen virtual y la imagen real que tenemos sobre el frontal del vehículo. De este modo, y aunque el resultado final es estar ante un capó translúcido, el conductor es capaz de visualizar una imagen real de todo cuanto oculta el capó delantero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

Ferrari 458 MM Speciale

¿Recordáis aquel misterioso Ferrari que se paseaba hace unas semanas por las calles de Maranello? Pues ya sabes quién es, se trata del Ferrari 458 MM Speciale, un one-off muy especial basado en el nuevo 488 Speciale encargado por un cliente de origen británico. Diseñado por el Ferrari Styling Centre, lo que trataron de conseguir con este coche es que toda la superficie de la luna delantera y las ventanillas se uniesen en un área que pareciese única. Por eso, el pilar A está pintado en negro, de forma que parece unirse con los laterales, dándole al coche un aspecto muy característico. ¿De donde viene esta idea? Pues ni más ni menos que del Ferrari GTO de 1984. Pintado en color Bianco Italia y decorado en el eje central con la bandera tricolor, también cambia el diseño de los paragolpes delantero y posterior.

Porsche 911 Targa 4 GTS

La gama Porsche 911 sigue diversificándose. En este caso, desde el Salón de Detroit llega el Porsche 911 Targa 4 GTS, o lo que viene siendo la fusión del Porsche 911 Targa y el Porsche 911 GTS. Llamado a celebrar el 50 Aniversario del Targa original, esta nueva versión entrega 430 caballos de potencia, y tiene entre el equipamiento de serie el paquete Sport Chrono, el chasis PASM, las llantas de 20 pulgadas y un sistema de escape deportivo que hará las delicias de todos aquellos que tengan la suerte de conducirlo con el techo abierto. Al tratarse de una versión con tracción a las cuatro ruedas, de ahí el 4 de su nombre, los pasos de ruedas posteriores son 22 milímetros más anchos y los neumáticos posteriores diez milímetros más de ancho. Sus cifras impresionan a pesar de que la relación peso potencia se ve incrementada por el sobrepeso del Targa respecto al Coupé. Con la caja PDK acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y alcanza más de 300 km/h...

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.