
Sin embargo, el reto es mayúsculo ya que la región de Cerdeña, donde se realiza la prueba, suele
disponer para los pilotos altas temperaturas, calor que además se
conjura con el polvo en suspensión y las pistas estrechas y técnicas que
componen la prueba para hacerla como decimos una de las citas más duras de la
temporada.

Aunque los cambios no son
demasiado drásticos en cuanto a los tramos, la prueba por su décimo aniversario
cambia de sede y abandona Olbia para trasladarse
a Alghero, una zona costera más llamativa para los turistas. Lo que no
cambia es una de sus características principales, la cantidad de piedras en los
tramos y los vados de agua.
Recorrido

Quizá en esta
primera jornada lo más destacado sean los tramos de Terranova Nord y Sud, dos
especiales separadas pero con características muy similares. Sin embargo, mirando la ruta del Rally de
Cerdeña, está claro que la jornada criminal es la del sábado. Sólo dos
tramos, cuatro especiales y no hace falta más.

Los valientes que superen esta jornada maratoniana a pesar de las cuatro especiales que tiene únicamente, se enfrentarán a un domingo también con cuatro especiales. En primer lugar un bucle de tres tramos con Cala Flumini como primera piedra de toque y por último la Power Stage, que precisamente se disputará en ese mismo tramo, siendo el único que se repite en este último día de competición. Castelsardo y Tergo-Osilo son los dos otros tramos de la jornada, con distancias que rondan en ambos casos los 14 kilómetros.
Participantes

El tercer Polo R WRC como es habitual
es para Andreas Mikkelsen, que tiene en mente el podio en una prueba tan dura
como es Cerdeña. Todos los fabricantes
acuden con tres participantes a Italia.
En Citroën, además de Mads Ostberg y Kris Meeke, también
estará Khalid Al-Qassimi.
En M-Sport apuestan por su habitual equipo formado
por Mikko Hirvonen, Elfyn Evans y Robert Kubica y la gran novedad llega
gracias a Hyundai Motorsport, puesto que el fabricante coreano a la presencia
de sus habituales i20 WRC conducidos en esta ocasión por Thierry Neuville y Juho Hänninen, también suma por primera vez a Hayden Paddon, pasajero de la
tercera unidad del equipo que estará hasta el final de la temporada defendiendo
el segundo equipo de la marca.
También llega con novedades el equipo Jipocar
Czech, aunque compitan bajo dos nombres distintos, ya que la estructura estará
presente con Martin Prokop y Jaroslav Melicharek, que regresa al
campeonato tras varias pruebas de ausencia. La nómina de WRC la completa Henning
Solberg. A partir de aquí llegan los pilotos de la categoría WRC2, donde la competencia es muy dura especialmente
en esta prueba, ya que todos los R5 existentes hasta la fecha se medirán en
duelo en los difíciles tramos del Rally de Italia.

Enfrente aparecen una buena
cantidad de unidades del Fiesta R5 pilotados entre otros por Ott Tänak, Quentin
Gilbert, Nicolás Fuchs, Julien Maurin o Rashid Al-Ketbi y por primera vez en el
campeonato surge una tercera variante, formada por el Peugeot 208 T16 R5 de
Karl Kruuda y el Citroën DS 3 R5 de Sebastien Chardonnet, pilotos encargados de hacer debutar estos dos modelos R5 del Grupo
PSA en el Mundial.
Comentarios
Publicar un comentario