Ir al contenido principal

Rally de Italia

Cada cita del WRC tiene una característica y el Rally de Italia sin duda adquiere el adjetivo dureza como su sobrenombre. Una prueba que poco a poco se va haciendo su espacio en el campeonato y muchos pilotos la tienen entre sus citas favoritas. 

Sin embargo, el reto es mayúsculo ya que la región de Cerdeña, donde se realiza la prueba, suele disponer para los pilotos altas temperaturas, calor que además se conjura con el polvo en suspensión y las pistas estrechas y técnicas que componen la prueba para hacerla como decimos una de las citas más duras de la temporada.

Con todo esto, es lógico pensar que será una prueba de resistencia y más si tenemos en cuenta que suele ser una de las pruebas más complicadas para los neumáticos, con pinchazos de manera habitual. Gestionar las gomas, el factor limpieza y otros aspectos serán fundamentales para poder llegar a la meta de una prueba que tiene más de 360 kilómetros contra el crono. 

Aunque los cambios no son demasiado drásticos en cuanto a los tramos, la prueba por su décimo aniversario cambia de sede y abandona Olbia para trasladarse a Alghero, una zona costera más llamativa para los turistas. Lo que no cambia es una de sus características principales, la cantidad de piedras en los tramos y los vados de agua.

Recorrido

Quizá el único momento donde el calor no sea un problema sea en la Súper Especial que estrena el Rally de Cerdeña y que se celebra en la ciudad de Cagliari. Un aperitivo minúsculo de apenas 400 metros en el atardecer italiano que servirá para dar el pistoletazo de salida a una prueba en viernes, donde se disputan dos bucles de cuatro tramos, repitiéndose pasada por cada uno de ellos. 

Quizá en esta primera jornada lo más destacado sean los tramos de Terranova Nord y Sud, dos especiales separadas pero con características muy similares. Sin embargo, mirando la ruta del Rally de Cerdeña, está claro que la jornada criminal es la del sábado. Sólo dos tramos, cuatro especiales y no hace falta más. 

Monte Olia supone el adelanto con sus poco más de 19 kilómetros al gran monstruo de esta edición de la prueba. Monte Lerno tiene 59.13 kilómetros y esto supone que es el tramo más largo disputado en la prueba, pero también en lo que llevamos de Mundial. Un duro reto donde la concentración será algo fundamental ya que el calor y la deshidratación pueden jugar malas pasadas en una especial de tal longitud. El esquema se repite por la tarde. 

Los valientes que superen esta jornada maratoniana a pesar de las cuatro especiales que tiene únicamente, se enfrentarán a un domingo también con cuatro especiales. En primer lugar un bucle de tres tramos con Cala Flumini como primera piedra de toque y por último la Power Stage, que precisamente se disputará en ese mismo tramo, siendo el único que se repite en este último día de competición. Castelsardo y Tergo-Osilo son los dos otros tramos de la jornada, con distancias que rondan en ambos casos los 14 kilómetros.

Participantes

Hablar de favoritos es hacerlo de Sebastien Ogier y Jari-Matti Latvala. La pareja de Volkswagen se ha impuesto en cada una de las pruebas de lo que llevamos de WRC y dado el ritmo mostrado por ambos y el Polo R WRC, parece difícil que cualquier otro piloto o vehículo pueda luchar por la victoria, por lo que se podría vivir otra vez un duelo a dos bandas entre los dos primeros clasificados del campeonato. 

El tercer Polo R WRC como es habitual es para Andreas Mikkelsen, que tiene en mente el podio en una prueba tan dura como es Cerdeña. Todos los fabricantes acuden con tres participantes a Italia. En Citroën, además de Mads Ostberg y Kris Meeke, también estará Khalid Al-Qassimi. 

En M-Sport apuestan por su habitual equipo formado por Mikko Hirvonen, Elfyn Evans y Robert Kubica y la gran novedad llega gracias a Hyundai Motorsport, puesto que el fabricante coreano a la presencia de sus habituales i20 WRC conducidos en esta ocasión por Thierry Neuville y Juho Hänninen, también suma por primera vez a Hayden Paddon, pasajero de la tercera unidad del equipo que estará hasta el final de la temporada defendiendo el segundo equipo de la marca.

También llega con novedades el equipo Jipocar Czech, aunque compitan bajo dos nombres distintos, ya que la estructura estará presente con Martin Prokop y Jaroslav Melicharek, que regresa al campeonato tras varias pruebas de ausencia. La nómina de WRC la completa Henning Solberg. A partir de aquí llegan los pilotos de la categoría WRC2, donde la competencia es muy dura especialmente en esta prueba, ya que todos los R5 existentes hasta la fecha se medirán en duelo en los difíciles tramos del Rally de Italia.

De hecho, la categoría WRC2 plantea un duelo de lo más interesante. Por un lado tenemos a los nombres habituales del campeonato como Nasser Al-Attiyah, Lorenzo Bertelli, Yazeed Al-Rajhi o Yuriy Protasov con los Fiesta RRC. 

Enfrente aparecen una buena cantidad de unidades del Fiesta R5 pilotados entre otros por Ott Tänak, Quentin Gilbert, Nicolás Fuchs, Julien Maurin o Rashid Al-Ketbi y por primera vez en el campeonato surge una tercera variante, formada por el Peugeot 208 T16 R5 de Karl Kruuda y el Citroën DS 3 R5 de Sebastien Chardonnet, pilotos encargados de hacer debutar estos dos modelos R5 del Grupo PSA en el Mundial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën E-Mehari

Tras la edición limitada Styled by Courrèges, disponible desde noviembre pasado, Citroën desvela el nuevo E-Mehari. Se trata de una variante Hard Top con un techo rígido asociado a dos cristales laterales y a una luneta trasera practicable. También cambia el interior, rediseñado según los últimos códigos de la marca.  El nuevo E-Mehari se comercializa con la posibilidad de elegir entre cuatro colores de carrocería, dos tonalidades para el techo flexible y un techo rígido. Los colores son azul, naranja y amarillo a los que se suma uno nuevo bautizado como Carte Blanche.  A la vez se pueden combinar con los tonos disponibles para la capota de tela, en negro o naranja, o para el del nuevo Hard Top, disponible en negro brillante.  El habitáculo se ha rediseñado. El salpicadero se ubica en un plano muy horizontal para ofrecer una mayor sensación de espacio. También integra, en el lado del acompañante, una nueva moldura en el color de la carrocería que enmarca los aireador...

Dakar 2017: Peugeot repite triunfo con la 13ª victoria de Peterhansel

El francés  Stéphane Peterhansel  vuelve a ganar el  Dakar  por decimotercera vez. Con esta victoria supera el número de victorias en coche, con un total de siete, a las que consiguió en moto en los años noventa, seis. Es por ello por lo que ya se ha ganado el apodo de Monsieur Dakar. Por otra parte, su equipo,  Peugeot Sport , que llevó cuatro coches oficiales y otros tantos con participación privada, ha conseguido dominar el Dakar 2017 con mano de hierro desde la segunda etapa hasta el final, ocupando las tres posiciones de podio, con  Sebastien Loeb  segundo y  Cyril Despres  tercero.  Carlos Sainz, en el otro Peugeot,  tuvo que retirarse por accidente en la cuarta etapa.  El primer español ha sido el gran Nani Roma , cuarto de la general, siendo el mejor del equipo  Toyota y del resto de participantes . Roma estuvo luchando hasta el final por ocupar una de las posiciones de podio contra Despres, pero el equipo Peu...

Ford F550 XL 4x4 Terradyne Gurkha

Pocas cosas nos gustan más que tener a mano un vehículo tan bestia y polivalente que nos permita hacer cualquier cosa con él: como ir de vacaciones a una zona conflictiva o, directamente hacia el apocalipsis. Para el primer caso ya encontramos la autocaravana Action Mobil Globecruiser Family 7500. Y para el segundo ya estamos ahorrando. James Edition, especializado en el mercado de lujo nos da la oportunidad de tener el tanque con el siempre hemos soñado. La empresa Terradyne Gurkha nos trae un Ford F-550 XL 4x4 modificado del que solo se han construido dos unidades y que cuenta con un nivel de protección balística 7, el más alto. Y está a la venta por 590.000 euros. El equipamiento lo vale.

Ford Mustang Shelby GT350 a subasta

Lo que ves no es un Mustang cualquiera, es un Ford Mustang Shelby GT350 modificado por la propia casa del óvalo. Por noveno año consecutivo, Ford modifica anualmente un Mustang para ser subastado en la Experimental Aircraft Association AirVenture y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a programas para la ayuda a la educación juvenil. La inspiración ha venido desde la aviación, concretamente del P-51D Mustang Ole Yeller del que toma el esquema de colores tan particular, combinando dos tonos que difícilmente conjugan: el amarillo y el verde. Pero no le juzguemos tan pronto, vamos a ver qué nos ofrece y qué cuáles son sus buenas intenciones.

Renault Espace, acusado por el DUH de sus emisiones

El escándalo de Volkswagen ha derivado en una verdadera cruzada contra las motorizaciones diésel en Occidente. En el día de hoy las presuntas emisiones irreales salpican a Renault y su modelo Renault Espace 1.6 dCi. Deutschen Umwelthilfe, el mismo grupo ecologista que habría demostrado que las emisiones oficiales del Opel Zafira Tourer 1.6 CDTI son pura ficción, hace ahora lo mismo con el monovolumen galo. Según cuentan, sus emisiones de óxidos de nitrógeno son 25 veces el límite legal que marca la norma Euro 6, o si hacemos cálculos, de hasta 2.000 μg/km. Lo cierto es que de confirmarse esto habría que reconocer que la diferencia entre lo que se ha homologado y lo que emite el modelo en realidad no es para nada anecdótico.