Ir al contenido principal

Rally de Italia

Cada cita del WRC tiene una característica y el Rally de Italia sin duda adquiere el adjetivo dureza como su sobrenombre. Una prueba que poco a poco se va haciendo su espacio en el campeonato y muchos pilotos la tienen entre sus citas favoritas. 

Sin embargo, el reto es mayúsculo ya que la región de Cerdeña, donde se realiza la prueba, suele disponer para los pilotos altas temperaturas, calor que además se conjura con el polvo en suspensión y las pistas estrechas y técnicas que componen la prueba para hacerla como decimos una de las citas más duras de la temporada.

Con todo esto, es lógico pensar que será una prueba de resistencia y más si tenemos en cuenta que suele ser una de las pruebas más complicadas para los neumáticos, con pinchazos de manera habitual. Gestionar las gomas, el factor limpieza y otros aspectos serán fundamentales para poder llegar a la meta de una prueba que tiene más de 360 kilómetros contra el crono. 

Aunque los cambios no son demasiado drásticos en cuanto a los tramos, la prueba por su décimo aniversario cambia de sede y abandona Olbia para trasladarse a Alghero, una zona costera más llamativa para los turistas. Lo que no cambia es una de sus características principales, la cantidad de piedras en los tramos y los vados de agua.

Recorrido

Quizá el único momento donde el calor no sea un problema sea en la Súper Especial que estrena el Rally de Cerdeña y que se celebra en la ciudad de Cagliari. Un aperitivo minúsculo de apenas 400 metros en el atardecer italiano que servirá para dar el pistoletazo de salida a una prueba en viernes, donde se disputan dos bucles de cuatro tramos, repitiéndose pasada por cada uno de ellos. 

Quizá en esta primera jornada lo más destacado sean los tramos de Terranova Nord y Sud, dos especiales separadas pero con características muy similares. Sin embargo, mirando la ruta del Rally de Cerdeña, está claro que la jornada criminal es la del sábado. Sólo dos tramos, cuatro especiales y no hace falta más. 

Monte Olia supone el adelanto con sus poco más de 19 kilómetros al gran monstruo de esta edición de la prueba. Monte Lerno tiene 59.13 kilómetros y esto supone que es el tramo más largo disputado en la prueba, pero también en lo que llevamos de Mundial. Un duro reto donde la concentración será algo fundamental ya que el calor y la deshidratación pueden jugar malas pasadas en una especial de tal longitud. El esquema se repite por la tarde. 

Los valientes que superen esta jornada maratoniana a pesar de las cuatro especiales que tiene únicamente, se enfrentarán a un domingo también con cuatro especiales. En primer lugar un bucle de tres tramos con Cala Flumini como primera piedra de toque y por último la Power Stage, que precisamente se disputará en ese mismo tramo, siendo el único que se repite en este último día de competición. Castelsardo y Tergo-Osilo son los dos otros tramos de la jornada, con distancias que rondan en ambos casos los 14 kilómetros.

Participantes

Hablar de favoritos es hacerlo de Sebastien Ogier y Jari-Matti Latvala. La pareja de Volkswagen se ha impuesto en cada una de las pruebas de lo que llevamos de WRC y dado el ritmo mostrado por ambos y el Polo R WRC, parece difícil que cualquier otro piloto o vehículo pueda luchar por la victoria, por lo que se podría vivir otra vez un duelo a dos bandas entre los dos primeros clasificados del campeonato. 

El tercer Polo R WRC como es habitual es para Andreas Mikkelsen, que tiene en mente el podio en una prueba tan dura como es Cerdeña. Todos los fabricantes acuden con tres participantes a Italia. En Citroën, además de Mads Ostberg y Kris Meeke, también estará Khalid Al-Qassimi. 

En M-Sport apuestan por su habitual equipo formado por Mikko Hirvonen, Elfyn Evans y Robert Kubica y la gran novedad llega gracias a Hyundai Motorsport, puesto que el fabricante coreano a la presencia de sus habituales i20 WRC conducidos en esta ocasión por Thierry Neuville y Juho Hänninen, también suma por primera vez a Hayden Paddon, pasajero de la tercera unidad del equipo que estará hasta el final de la temporada defendiendo el segundo equipo de la marca.

También llega con novedades el equipo Jipocar Czech, aunque compitan bajo dos nombres distintos, ya que la estructura estará presente con Martin Prokop y Jaroslav Melicharek, que regresa al campeonato tras varias pruebas de ausencia. La nómina de WRC la completa Henning Solberg. A partir de aquí llegan los pilotos de la categoría WRC2, donde la competencia es muy dura especialmente en esta prueba, ya que todos los R5 existentes hasta la fecha se medirán en duelo en los difíciles tramos del Rally de Italia.

De hecho, la categoría WRC2 plantea un duelo de lo más interesante. Por un lado tenemos a los nombres habituales del campeonato como Nasser Al-Attiyah, Lorenzo Bertelli, Yazeed Al-Rajhi o Yuriy Protasov con los Fiesta RRC. 

Enfrente aparecen una buena cantidad de unidades del Fiesta R5 pilotados entre otros por Ott Tänak, Quentin Gilbert, Nicolás Fuchs, Julien Maurin o Rashid Al-Ketbi y por primera vez en el campeonato surge una tercera variante, formada por el Peugeot 208 T16 R5 de Karl Kruuda y el Citroën DS 3 R5 de Sebastien Chardonnet, pilotos encargados de hacer debutar estos dos modelos R5 del Grupo PSA en el Mundial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Audi RS6 Avant Nogaro Edition

Si tuviéramos el dinero suficiente como para gastarnos una buena cantidad de dinero en un coche, seguramente escogeríamos uno que fuese divertido y muy potente, pero también práctico. Quizá por eso el Audi RS6 Avant nos parece un coche tan redondo con su motor V8 TFSI de 605 CV, pero hay algunos para los que no es suficiente, así que Audi ha lanzado la demencial Nogaro Edition. Y es que el Audi RS6 Avant está de cumpleaños. El familiar más potente de la casa de los cuatro aros cumple este 2018 nada menos que 15 años en el mercado y sigue los pasos del RS4 Nogaro que ya honró la memoria del mítico Audi RS2 de 1994. Para celebrarlo, no hay mejor manera que recurrir al especialista ABT para sacarle todo el partido posible al 4.0 V8. Apretando la mecánica original los alemanes han sido capaces de extraer 705 CV y 880 Nm de par motor. ¡Ojo! Casi 100 CV más que el Audi R8 V10 Plus. 

DS 3 Performance BRM Chronographes

DS lanza una nueva edición limitada del DS 3, tan limitada que solo se harán 39 unidades de él. Se trata del DS 3 Performance B.R.M. Chronographes, y como tal vez hayáis adivinado por el nombre, es fruto de una alianza con la francesa marca relojera B.R.M. Chronographes, cuyas creaciones están inspiradas en el mundo de la automoción. ¿Por qué 39 unidades? Pues una por cada 10.000 DS 3 que se han vendido hasta ahora. Si tenemos en cuenta que han vendido 390.000 unidades del modelo pequeño, la cuenta sale fácil. Como es lógico, cada uno de ellos llevará un reloj B.R.M. a juego con el coche, un regalo muy especial.

Citroën Berlingo y Peugeot Partner: 2 millones "Made in Spain"

Ya ha salido de la fábrica del Grupo PSA en Vigo la unidad número dos millones de los modelos Citroën Berlingo y Peugeot Partner de la generación actual, la cual comenzó a fabricarse en esa planta en el año 1998 con su primera generación, y la cual espera a finales del año 2018 el reemplazo por una tercera generación. La unidad en concreto que sirvió para celebrar ese hito tan importante fue una Peugeot Partner 1.6 BlueHDi de color Gris Shark que iría a un cliente belga. Sin duda se trata de un hito importante, no solo para una fábrica que ha crecido de la mano de estos vehículos a medio camino entre industriales y familiares, sino también para estos modelos de tanta importancia para sus marcas.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...