Ir al contenido principal

Rally de Italia

Cada cita del WRC tiene una característica y el Rally de Italia sin duda adquiere el adjetivo dureza como su sobrenombre. Una prueba que poco a poco se va haciendo su espacio en el campeonato y muchos pilotos la tienen entre sus citas favoritas. 

Sin embargo, el reto es mayúsculo ya que la región de Cerdeña, donde se realiza la prueba, suele disponer para los pilotos altas temperaturas, calor que además se conjura con el polvo en suspensión y las pistas estrechas y técnicas que componen la prueba para hacerla como decimos una de las citas más duras de la temporada.

Con todo esto, es lógico pensar que será una prueba de resistencia y más si tenemos en cuenta que suele ser una de las pruebas más complicadas para los neumáticos, con pinchazos de manera habitual. Gestionar las gomas, el factor limpieza y otros aspectos serán fundamentales para poder llegar a la meta de una prueba que tiene más de 360 kilómetros contra el crono. 

Aunque los cambios no son demasiado drásticos en cuanto a los tramos, la prueba por su décimo aniversario cambia de sede y abandona Olbia para trasladarse a Alghero, una zona costera más llamativa para los turistas. Lo que no cambia es una de sus características principales, la cantidad de piedras en los tramos y los vados de agua.

Recorrido

Quizá el único momento donde el calor no sea un problema sea en la Súper Especial que estrena el Rally de Cerdeña y que se celebra en la ciudad de Cagliari. Un aperitivo minúsculo de apenas 400 metros en el atardecer italiano que servirá para dar el pistoletazo de salida a una prueba en viernes, donde se disputan dos bucles de cuatro tramos, repitiéndose pasada por cada uno de ellos. 

Quizá en esta primera jornada lo más destacado sean los tramos de Terranova Nord y Sud, dos especiales separadas pero con características muy similares. Sin embargo, mirando la ruta del Rally de Cerdeña, está claro que la jornada criminal es la del sábado. Sólo dos tramos, cuatro especiales y no hace falta más. 

Monte Olia supone el adelanto con sus poco más de 19 kilómetros al gran monstruo de esta edición de la prueba. Monte Lerno tiene 59.13 kilómetros y esto supone que es el tramo más largo disputado en la prueba, pero también en lo que llevamos de Mundial. Un duro reto donde la concentración será algo fundamental ya que el calor y la deshidratación pueden jugar malas pasadas en una especial de tal longitud. El esquema se repite por la tarde. 

Los valientes que superen esta jornada maratoniana a pesar de las cuatro especiales que tiene únicamente, se enfrentarán a un domingo también con cuatro especiales. En primer lugar un bucle de tres tramos con Cala Flumini como primera piedra de toque y por último la Power Stage, que precisamente se disputará en ese mismo tramo, siendo el único que se repite en este último día de competición. Castelsardo y Tergo-Osilo son los dos otros tramos de la jornada, con distancias que rondan en ambos casos los 14 kilómetros.

Participantes

Hablar de favoritos es hacerlo de Sebastien Ogier y Jari-Matti Latvala. La pareja de Volkswagen se ha impuesto en cada una de las pruebas de lo que llevamos de WRC y dado el ritmo mostrado por ambos y el Polo R WRC, parece difícil que cualquier otro piloto o vehículo pueda luchar por la victoria, por lo que se podría vivir otra vez un duelo a dos bandas entre los dos primeros clasificados del campeonato. 

El tercer Polo R WRC como es habitual es para Andreas Mikkelsen, que tiene en mente el podio en una prueba tan dura como es Cerdeña. Todos los fabricantes acuden con tres participantes a Italia. En Citroën, además de Mads Ostberg y Kris Meeke, también estará Khalid Al-Qassimi. 

En M-Sport apuestan por su habitual equipo formado por Mikko Hirvonen, Elfyn Evans y Robert Kubica y la gran novedad llega gracias a Hyundai Motorsport, puesto que el fabricante coreano a la presencia de sus habituales i20 WRC conducidos en esta ocasión por Thierry Neuville y Juho Hänninen, también suma por primera vez a Hayden Paddon, pasajero de la tercera unidad del equipo que estará hasta el final de la temporada defendiendo el segundo equipo de la marca.

También llega con novedades el equipo Jipocar Czech, aunque compitan bajo dos nombres distintos, ya que la estructura estará presente con Martin Prokop y Jaroslav Melicharek, que regresa al campeonato tras varias pruebas de ausencia. La nómina de WRC la completa Henning Solberg. A partir de aquí llegan los pilotos de la categoría WRC2, donde la competencia es muy dura especialmente en esta prueba, ya que todos los R5 existentes hasta la fecha se medirán en duelo en los difíciles tramos del Rally de Italia.

De hecho, la categoría WRC2 plantea un duelo de lo más interesante. Por un lado tenemos a los nombres habituales del campeonato como Nasser Al-Attiyah, Lorenzo Bertelli, Yazeed Al-Rajhi o Yuriy Protasov con los Fiesta RRC. 

Enfrente aparecen una buena cantidad de unidades del Fiesta R5 pilotados entre otros por Ott Tänak, Quentin Gilbert, Nicolás Fuchs, Julien Maurin o Rashid Al-Ketbi y por primera vez en el campeonato surge una tercera variante, formada por el Peugeot 208 T16 R5 de Karl Kruuda y el Citroën DS 3 R5 de Sebastien Chardonnet, pilotos encargados de hacer debutar estos dos modelos R5 del Grupo PSA en el Mundial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Renault Megane

Lo hemos visto en muchas fotografías, y ahora, por fin conocemos todas sus especificaciones. La cuarta generación del Renault Mégane, desvelada en el Salón de Frankfurt, representa un paso firme de los franceses en el segmento de los compactos. Motores más eficientes, mayores opciones de equipamiento y una calidad revisada son los principales argumentos del renovado hatchback. Esta nueva era en Renault, que hasta el momento había sido protagonizada sólo por el Espace y el Talisman, ha llegado al renovado Mégane. Su sello característico es el diseño de los faros en forma de C y una calandra que se fusiona con los grupos ópticos e incorpora el enorme rombo de Renault en el centro.

Peugeot 508, con más equipamiento de serie

Con el fin de avivar las ventas del Peugeot 508, el fabricante francés ha realizado una serie de mejoras en la gama de su sedán. Hace un mes se anunció la llegada del paquete GT Line para dotarlo de una imagen más deportiva; ahora, para mejorar su oferta, el 508 recibe una dosis extra de equipamiento en algunos acabados. El navegador ahora viene de serie desde el acabado Active.  Por su parte, el acabado Allure recibe por tiempo limitado el Pack City, que incluye sensores de aparcamiento traseros y delanteros, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente, cámara de visión trasera y sistema de vigilancia de ángulo muerto. Asimismo, el fabricante ofrece el mantenimiento de cuatro años u 80.000 km para toda la gama del Peugeot 508. 

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...