Ir al contenido principal

GP de Rusia: primera victoria de un astuto Bottas

Victoria de Valtteri Bottas en el Gran Premio de Rusia de Fórmula 1. El piloto de Mercedes consiguió cruzar la línea de meta en primera posición por delante de un agresivo Sebastian Vettel que luchó hasta los últimos metros. La salida del Gran Premio de Rusia se tuvo que abortar cuando el McLaren Honda de Fernando Alonso se quedó tirado en la entrada del pitlane. 
El español había avisado al equipo por radio que tenía algún tipo de problema con las baterías de su propulsor Honda. Los ingenieros trataron de solucionarlo desde el muro, pero no consiguieron evitar que el MCL32 del asturiano quedase parado. Éste problema obligó al resto de pilotos a dar una nueva vuelta de formación mientras los comisarios retiraban el coche del medio de la pista.

Cuando los semáforos se apagaron definitivamente, Sebastian Vettel trató de defender su pole position en la parrilla. Valtteri Bottas, por detrás, logró superar a Kimi Raikkonen y se emparejó con el alemán. Al final de la recta el de Mercedes consiguió colocarse en la primera posición en la que se mantuvo hasta las últimas vueltas del Gran Premio.
Vettel se tuvo que conformar con la segunda posición hasta que a algo más de cinco vueltas para el final pegó un último apretón con el que consiguió acercarse al de Mercedes que rodaba con unos neumáticos más desgastados que los del cuatro veces Campeón del Mundo de Fórmula 1.
En la última vuelta, a la tensión del momento se le sumaron los pilotos doblados. Bottas consiguió pasar a Felipe Massa sin problemas pero Vettel perdió unas décimas que permitieron a Valtteri cruzar la línea de meta en una peleada primera posición. El piloto finlandés estrena su palmarés de victorias en la Fórmula 1 en un circuito que siempre se le dio bien.
Kimi Raikkonen y Lewis Hamilton, por su parte cruzaron la línea de meta en la tercera y cuarta posición en la que se situaron en la salida. Carrera bastante discreta para ambos pilotos pero que sorprende más en el caso de Lewis Hamilton que pierde más puntos aún, con un Sebastian Vettel que, esta temporada parece estar más acertado que el británico.
A más de 20 segundos de distancia, Max Verstappen se adjudicó la quinta posición en un fin de semana para olvidar en el equipo Red Bull. Su compañero de equipo Daniel Riccirdo abandonó en las primeras vueltas con problemas en lo frenos y el holandés se convirtió en la única esperanza de los de las bebidas energéticas.
Los Force India de Sergio Pérez y Esteban Ocon, Nico Hülkenberg, Felipe Massa y Carlos Sainz completaron los puestos en los puntos. Gran carrera del piloto de Toro Rosso que consiguió remontar la discreta posición conseguida en clasificación y la sanción que acarreaba del Gran Premio de Baréin para conseguir un importante punto para los de Faenza. Su compañero de equipo, Daniil Kvyat, que corría en casa tan sólo consiguió ser 12º.
La próxima del mundial de Fórmula 1 será en el Circuito de Barcelona Catalunya en dos semanas. Allí los equipos contarán con los primeros paquetes de mejoras llegados directamente desde las fábricas. Fernando Alonso, dedicará las dos próximas semanas a la IndyCar y el 3 de mayo tendrá la oportunidad de subirse por primera vez al monoplaza de Andretti Motorsport.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Ford Transit Westfalia Nugget

El mundo de las autocaravanas cada vez goza de más seguidores, España no es uno de los países a la cabeza en este tema pero sí es cierto que, más allá de la crisis que nos ha azotado, la evolución es positiva. Pero hay que diferenciar entre autocaravanas y campers, las primeras modifican la estructura del vehículo y las segundas no o muy poco. Un ejemplo claro de camper son las típicas furgonetas Volkswagen clásicas que se transforman artesanalmente en vehículo vivienda.  Volkswagen comercializa la California y Mercedes la Marco Polo, pero si nos salimos de ahí hay que recurrir a especialistas como Westfalia. O sin salirnos, simplemente porque estamos camperizando nuestra furgo y queremos un techo elevable. Bien, antes te he comentado que las camper no modifican la estructura o lo hacen muy poco. Ese poco es el techo que, o bien es elevable o bien elevado. El segundo es el caso de esta Ford Transit que Westfalia denomina Nug...

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Opel Insignia Country Tourer

La marca del Grupo PSA presenta la variante más campera de la gama Insignia, el Opel Insignia Country Tourer. En esencia es la opción para los que busquen salir esporádicamente del asfalto, con una altura libre al suelo 2 centímetros mayor, tracción total con reparto vectorial de par, eje trasero multibrazo, los motores más potentes de la gama y una estética más impactante, robusta y de aspecto todocamino. Aunque Opel aceptará pedidos a partir de este verano, la puesta de largo oficial del Country Tourer, que como su hermano convencional también pierde peso de forma importante, tendrá lugar en el Salón de Frankfurt a mediados de septiembre. De momento los detalles sobre esta versión son bastante escasos. El fabricante promete un motor diésel tope de gama y la nueva transmisión automática de ocho velocidades, pero no facilitan muchos más datos al respecto.