Ir al contenido principal

La Maison Citroën: nuevo concepto de venta urbano

Se diferente, siéntete bienEl nuevo claim de la marca francesa y que podemos ver en los salones del automóvil se traslada al centro de París en un espacio acogedor de 150 m2, que rompe con los códigos de la distribución automovilística tradicional, y donde la marca invita a los visitantes a vivir una experiencia que combina lo físico y lo digital, inscribiendo este nuevo concepto de punto de venta en la que podríamos denominar la era phygital.

André Citroën supo romper los códigos establecidos en la distribución automovilística mejor que nadie en su época. El espacio que la marca se prepara a abrir en el número 39 de la calle Saint-Didier de París es fruto de esta herencia. Desde el escaparate, una pantalla gigante llama la atención, invitando a entrar a quienes pasan por delante.

Ya en el interior, la cálida decoración está compuesta por madera natural y muros de palabras en colores rodeando a alguno de los coches expuestos pero situados de forma informal. Aquí, la experiencia se distingue con numerosas pantallas, accesorios dedicados a la personalización y vitrinas de productos lifestyle. ¡Bienvenido a La Maison Citroën!
Attract, Display, Configure & Sale. Así, cada visitante podrá vivir en él una experiencia única, combinando el bienestar y la tecnología, en un concepto de punto de venta urbano phygital, desde ahora muy real, para acompañar el recorrido del cliente Citroën, organizado en 3 fases: Attract, Display, Configure & Sale. 
ATTRACT, para atraer al público. Con su fachada acristalada que permite ver el interior, La Maison Citroën ofrece un look original, cuyo atractivo se refuerza con la pantalla vertical gigante. En las imágenes proyectadas se muestra todo el espíritu Citroën, optimista y humano.
DISPLAY, un universo en una visita fluida y lúdica. El Citroën Wall, una mesa táctil para configurar la gama, que se distingue por la calidad de las imágenes 3D, proporciona una experiencia inmersiva con una representación excepcional. La configuración del vehículo se puede comenzar online y recuperarla en la visita a La Maison Citroën, para poder aprovechar así los consejos del equipo comercial formado por Embajadores de la Marca. 

Estos profesionales de la venta de automóviles optimizan también las herramientas digitales. Además de por los dos vehículos expuestos, la gama también está presente en las paredes decoradas con llantas, volantes y muestras de guarnecidos. Seis modelos de la gama se muestran con una puesta en escena muy decorativa. Es el momento de poder tocar los materiales, elegir los colores gracias a las combinaciones propuestas. En el centro de La Maison, el Café André invita a una pausa mientras que la zona de espera, decorada como un salón, permite relajarse. Citroën Origins, el museo virtual de Citroën, también está presente, accesible desde una pantalla táctil específica.

CONFIGURE & SALE, la venta amigable. La disposición del espacio facilita el recorrido del cliente, con el Salón de Venta sin mamparas en el que, alrededor de una mesa, se finalizan los detalles de la compra. La configuración que se inició antes de la visita se puede continuar en La Maison y se recupera de un modo muy sencillo.
La boutique Le Petit Citroën permite llevarse consigo un poco de la historia de la marca, con una amplia variedad de miniaturas y de productos lifestyle, suministrados por la boutique online. Antes de irse, se invita a la persona a evaluar su experiencia vivida en la casa Citroën, a través de la página Citroën Advisor. 

Además de los 150 m2, el espacio se completa con un parque de pruebas y un taller de posvente, también accesible en la misma dirección, ofreciendo un recorrido cliente-multicanal, que eventualmente ha podido comenzar online, continuando in store y sin olvidar los servicios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?