
Si Mattias Ekström se había propuesto conseguir un colchón de puntos lo
suficientemente importante como para perderse una
carrera del Mundial de RallyCross, el sueco lo está
consiguiendo. En esta ocasión, en Hockenheim, el piloto de Audi tenía una
empresa complicada. Además de su puesto como piloto de la firma de los cuatro
aros en el DTM, el vigente campeón del World RX salía a defender su racha de
triunfos consecutivos después de los logrados en Barcelona y Montalegre.
No era el gran favorito si nos ateníamos a lo visto
duran las sesiones clasificatorias, especialmente las del viernes. Sébastien Loeb conseguía
la victoria en Q1 y Q2, mientras que sus resultados durante el sábado le
permitieron ser el mejor posicionado en la clasificación intermedia que
determina a su vez la parrilla de salida de ambas semifinales. El alsacino
mostraba un gran ritmo con el asfalto seco, mientras que Petter Solberg debía
remontar después
de que Andreas Bakkerud le envistiera literalmente en Q2 y
completara dicha carrera en última plaza.

Lluvia y frío azotaban el trazado germano
para acoger
la segunda carrera del DTM y las semifinales y final del World RX. No
sólo la sección de tierra se convertía en un barrizal, sino que también la
parte de asfalto perdía grip. En esta situación, tanto el Volkswagen Polo GTI como el Audi S1 EKS RX se
mostraban muy efectivos, un paso por delante que el 208 WRX en tracción y
potencia.
La primera semifinal se definía rápidamente gracias al
contacto entre Nitiss y Kevin Hansen que también eliminaría a Kevin
Eriksson. El
mal inicio y posterior salida de pista de Sébastien Loeb le
complicarían mucho el camino al nueve veces Campeón del WRC hacia su segunda
victoria en el Mundial de RallyCross. Superado por Johan Kristoffersson y
Petter Solberg, el dominador de las jornadas anteriores caía irremediablemente
a tercera fila de parrilla para la gran final, línea que compartiría con Topi Heikkinen que ocuparía dicha plaza en la otra semifinal dominada por Mattias Ekström y
secundado por Timmy Hansen. Block y Timerzyanov realizaban una buena salida,
pero numerosos errores terminarían formando una montonera en la que también se
veía implicado Timo Scheider.

Mattias decidía retrasar su entrada a la Joker Lap
hasta que el ritmo de Johan empezaba a ser lo suficientemente peligroso como
para que el spotter del equipo le aconsejara entrar. A tiempo para lograr el hat-trick en
lo que llevamos de 2017, consiguiendo un colchón de 16 puntos sobre su
principal rival hasta ahora, Kristoffersson. Cuarto terminaba Solberg, el cual
adelantaba a Loeb en la última curva después de que el francés decidiera
retrasar su paso por una joker lap que hoy tampoco se estaba mostrando mucho más
lenta que el trazado normal.
Comentarios
Publicar un comentario