Ir al contenido principal

Mercedes-Benz Clase S

Y ya está aquí el Mercedes-Benz Clase S. Por fin se ha desvelado el buque insignia de la casa de la estrella en el Salón del Automóvil de Shanghái, un lavado de cara a su berlina de representación que se adapta a los nuevos tiempos izando la bandera de la eficiencia con una interesante propuesta de motores.
Por fuera no hay demasiados cambios, ya que han querido centrar más los recursos en la renovación a nivel interno. Por un lado los ingenieros alemanes han trabajado muy duro para convertir a esta cuasi-limusina en un coche lo más eficiente posible con unos consumos homologados que bajan hasta los 5,5 litros a los 100 km. De otra parte hace su aparición en el Clase S el sistema Intelligent Drive en un nuevo paso que nos aproxima a la conducción autónoma.


Mercedes-Benz Clase S, un viejo-nuevo conocido
Exteriormente podremos reconocer a esta nueva generación del Clase S porque su larga y esbelta carrocería se pone un poco de maquillaje para lucir más moderna. En la parte frontal la parrilla es nueva junto con un parachoques delantero de rasgos más duros, prominentes entradas de aire y ópticas nuevas. En la parte trasera también hay algunos cambios con grupos ópticos formados por nuevos pilotos LED y un paragolpes algo distinto, con un lenguaje más fluido que abraza unas nuevas salidas de escape para todas las versiones. 
En los laterales el único cambio lo encontramos en una nueva gama de llantas que van desde las 17 a las 20 pulgadas. Si pasamos al interior nos encontraremos con un habitáculo remozado en el que se ha buscado el confort en su grado máximo. Los materiales de la más alta calidad y las líneas fluidas se combinan para ofrecer un entorno totalmente premium, aderezado por una nueva iluminación ambiental con 64 tonalidades. El volante de nueva factura incorpora controles sensibles al tacto y la capacidad de controlar casi cualquier función sin apartar las manos del volante. 
Para rozar lo sublime a los mandos del Clase S, Mercedes-Benz incluye también el Energizing Comfort Control, un sistema que detecta el estado anímico del conductor y regula la climatización y el masaje de los asientos. Además el Mercedes-Benz Clase S de 2017 se convierte por derecho propio en el Clase S más tecnológico hasta la fecha introduciendo en su habitáculo en un mundo puramente digital. Igual que ocurre en las versiones más equipadas del Clase E, los botones físicos quedan relegados al mínimo en favor de dos grandes pantallas digitales de alta resolución. 
Esta nueva puerta al mundo de la conducción como una experiencia tecnológica se refuerza con, entre otros dispositivos, el Intelligent Drive que ya conocimos en el Clase E. Así, esta gran berlina será capaz de aparcar de forma autónoma, asumir las funciones de conducción temporalmente, mantener la distancia de seguridad en todo momento pudiendo llegar a detenerse, frenada automática, detección de señales de tráfico, frenada de emergencia.
Motorizaciones para el Mercedes-Benz Clase S 2017
A partir de ahora el Mercedes-Benz Clase S contará con cuatro nuevas motorizaciones, además de las ya existentes. Empezando desde el escalón inferior se estrena un nuevo propulsor diésel de seis cilindros en línea y 2.925 centímetros cúbicos que estará disponible en dos potencias: 290 CV para el S 350 d y 345 CV para el S 400 d. Por encima se encuentra un nuevo bloque de ocho cilindros en uve con 3.982 centímetros cúbicos que también ofrece dos niveles de potencia. Por una parte el S 560 saca unos buenos 475 CV y 700 Nm de par motor mientras que como tope de gama se erige el AMG S 63 con unos salvajes 620 CV y 900 Nm de par motor.
Mercedes-Benz ha trabajado en cumplir unos buenos niveles de eficiencia, reduciendo el consumo para el gasolina en un 10% con entre otras medidas a la desconexión simultanea hasta cuatro cilindros. Hay que señalar también la mejora del Clase S Plug-in Hybrid con una nueva batería de 13,3 kWh con hasta 50 km de autonomía eléctrica y un seis cilindros en línea electrificado a 48 voltios con sobrealimentación eléctrica. La actualización afecta a toda la gama, desde el más básico Clase S hasta el Maybach, pasando por los más prestacionales modelos AMG. La llegada del nuevo Mercedes-Benz Clase S a los concesionarios europeos será dentro de bastante poco, durante el próximo mes de julio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?