
El Skoda Karoq toma el relevo del Skoda Yeti en la gama del fabricante checo. A nivel estético, el Skoda Karoq rompe claramente con el Yeti, un modelo que a pesar de llevar ocho años en el mercado representaba una cierta original en su diseño frente a la competencia. Pero también en su concepto. El Yeti es un crossover, mientras que el Karoq es el típico SUV.
Primo del Volkswagen Tiguan y SEAT Ateca, este nuevo SUV recupera parte del lenguaje estético de su hermano mayor, el Kodiaq, para el frontal, mientras que en la zaga se aleja del Kodiaq. De sus primos del grupo VAG, hereda también parte de su contenido tecnológico.
Cinco motores, pero una sola versión de tracción integral

Esta versión dispondrá además de un emulador de bloqueo de diferencial para mejora la motricidad en los terrenos de baja adherencia, el EDL o Bloqueo Electrónico del Diferencial de Skoda. En el momento de su lanzamiento, el Karoq propondrá dos motores gasolina, los 1.0 TSi de 115 CV y 1.5 TSI de 150 CV, y tres propulsores diésel. Éstos serán los 1.6 TDI de 115 CV, 2.0 TDI de 150 CV y 2.0 TDI de 190 CV. Todos podrán ir asociados a un cambio manual de 6 relaciones o DSG de 7 marchas, salvo el TDi 190 CV exclusivamente asociado al cambio DSG. Esta motorización es además la única que permitirá disfrutar de la tracción integral.
El Skoda Karoq juega la baza de la modularidad

El Ateca equipa una clásica configuración en los asientos traseros abatibles de 60/40, mientras que el Karoq ofrece en opción una partición 40/20/40 y sobre todo un ajuste longitudinal de los dos asientos traseros, lo que permite escoger de manera puntual entre ofrecer un mayor espacio para las piernas o bien más espacio de carga. En el Ateca, el maletero es de 510 litros, mientras que en el Karoq varía de 479 a 521 litros, en función de la posición de los asientos traseros.
Conectividad y seguridad activa

El Karoq dispone, además, de un nuevo sistema multimedia. Bautizado Columbus incluye una pantalla de 9,2 pulgadas con mandos táctiles. Su aspecto, con un único cristal, se asemeja a una tablet situada entre las dos bocas de ventilación. Es del mismo tipo que la pantalla que hemos podido ver en el nuevo SEAT Ibiza y sin duda confiere un aspecto premium al conjunto. Entre sus funcionalidades: punto Wi-Fi, apps en línea, Apple Car Play, Android Auto y llamada de emergencia automática.

Al final, si bien el Skoda Karoq evoca los grandes espacios y la aventura por su nombre de consonancia Alutiiq, un pueblo nativo de Alaska, el nuevo SUV checo es fiel a la fórmula de SUV familiar que pide el público.
Comentarios
Publicar un comentario