Ir al contenido principal

World RX: Mettet brinda una agresiva competencia


El trazado belga nos ha deparado las que han sido sin duda las carreras más accidentadas de la temporada, en gran parte debido a las estrecheces de la pista y que los pilotos han ido ganando confianza una vez superado el primer tercio de la temporada. Precisamente ha habido que esperar cuatro careras para ver por primera vez a Mattias Ekström ser superado por uno de sus rivales, en este caso era el Polo GTI desarrollado por Volkswagen Motorsport el encargado de ello.
Sin embargo, no era Petter Solberg, jefe del equipo PSRX-Volkswagen Suecia, el encargado de darle el primer triunfo al modelo germano frente al Audi S1 EKS RX. Sería su compañero de equipo, Johan Kristoffersson el encargado de realizarlo tras lo que a punto ha estado de ser un fin de semana perfecto. Y es que el joven piloto sueco se ha anotado tres de las cuatro victorias en las clasificatorias, obteniendo el pase a las semifinales en lo más alto de la clasificación intermedia.
Sébastien Loeb parecía ser el principal rival de los Volkswagen una vez llegados al inicio de la determinante Q4, sin embargo, el alsaciano se veía encerrado en la salida y terminaba contra el muro interior de la primera curva. El nueve veces Campeón del WRC quedaba muy retrasado, algo que le hacía pasar a la Semifinal 1 en sexta posición, lo que se traducía en tener que salir desde la segunda línea de parrilla. Peor le iban las cosas a Kevin Hansen, el cual protagonizó aquí el año pasado un fuerte accidente en la cita del Euro RX y que sufriría un fuerte vuelco en Q3 que le impediría tomar parte de la Q4. Obviamente con estos resultados se quedaba fuera de semifinales, al igual que Timo Scheider, Janis Baumanis, Niclas Grönholm, Reinis Nitiss y el wild-card François Duval.
El líder de la general destacado, Mattias Ekström también se complicaba la vida después de un toque en la salida de la quinta carrera de la Q4. El sueco recibía un pequeño golpe de uno de los Volkswagen que le dañaba la rueda delantera izquierda, mientras que Loeb también se estrellaba contra la parte trasera derecha del Audi S1 EKS RX. El pinchazo sufrido y la suspensión doblada le llevarían finalmente a perder mucho tiempo y a sufrir un trompo, además de tener que escuchar el enfado de Solberg tras su encontronazo en pista. Le tocaba compartir segunda línea de parrilla junto a Ken Block en la segunda semifinal.
La cercanía de la gran final y la posición retrasada de algunos de los favoritos hizo que las carreras fueran aún más duras. En la Semi 1, tanto Heikkinen como Sébastien Loeb eran empujados contra las protecciones, siendo el alsaciano el que más damnificado salía del lance, con todo el frontal de su Peugeot 208 WRX destrozado. Sébastien tomaba la joker en la primera vuelta, esperando que la batalla delante siguiera cobrándose sus víctimas. Sólo Kristoffersson podía seguir el ritmo de Timmy Hansen, mientras que los dos pilotos del Team Austria cedían segundos e incluso permitían a Loeb soñar con la opción de temerse tercero cuando rodaba tras Scheider y este debía hacer todavía el paso por el trazado alternativo. Sin embargo, Eriksson lo arrollaba y terminaba de destrozar el 208. Hansen se anotaba el triunfo seguido por Kristroffersson y Eriksson.
La otra semifinal no sería menos dura, especialmente en la salida en la que una gran salida de Ken Block y de Bakkerud ponía contra las cuerdas a Petter Solberg. Esto daba opción a Mattias Ekström para recuperar posiciones, situándose a espaldas del bicampeón del World RX. Block, al igual que Solberg tomaba la joker lap muy pronto y todo parecía indicar que el ritmo del noruego le podría abrir la puerta de semifinales, sin embargo, el estadounidense se salía y allanaba el camino a Ekström para entrar dentro del Top3, siguiendo a Petter Solberg y Andreas Bakkerud.
En la final, salida limpia que dejaba entrever una bonita lucha entre el Peugeot de Timmy Hansen y los dos Volkswagen, mientras que Ekström en última posición tenía complicado el mantener su racha de triunfos. Solberg fallaba en la entrada a meta de la segunda vuelta, dejando abierta la puerta para Hansen, el cual no tendría ningún miramiento en luchar puerta con puerta con el noruego y superarle en la frenada de final de recta. Petter se iba largo, y en su regreso a pista mandaba a Bakkerud contra el muro.
Hansen se quedaba sólo al frente de la prueba, siendo el último junto a Ekström en tomar el camino a la Joker Lap. Parecía que el Peugeot 208 WRX Spec.2017 conseguiría su primer triunfo, sin embargo, un pinchazo en la rueda delantera izquierda en la última vuelta le permitiría el triunfo a Kristoffersson, llegando Solberg tercero al aguantar Timmy la segunda plaza en un final de infarto. Ekström era cuarto, por delante de Eriksson.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?