
El club de los compactos contará, así, con un nuevo miembro, que se sumará a los Clase A y Clase B, CLA, CLA Shooting Brake y GLA. Para diferenciarse del Mercedes CLA, la caída posterior del nuevo Mercedes Clase A Sedán, al menos en su concept-car, se asemeja más a un fastback que el modelo que se presentó en 2013.

Como rasgos propios del showcar, además de las manillas enrasadas tenemos las ruedas realzadas con unas llantas de 20 pulgadas que siguen la estructura aero wheel, la incorporación de la parrilla Panamericana que vimos en el Mercedes-AMG GLC 63 4MATIC+, y la estructura de rejilla empleada en los faros, que cuenta con un revestimiento especial de barniz UV y se ilumina con luz ultravioleta, lo que causa que la luz centellee al paso del vehículo.
Fabricar más compactos para fidelizar clientes cuanto antes

Lo cierto es que la actual gama compacta de Mercedes-Benz ha contribuido al rejuvenecimiento de la marca. El promedio de edad de los conductores de la Clase A se ha reducido en más de trece años en comparación con la serie predecesora, según datos de Daimler AG, y uno de cada dos propietarios de los actuales compactos de Mercedes-Benz en Europa Occidental viene de tener un coche de la de la competencia.

La planta de Daimler AG en Rastatt lidera la producción global de Mercedes-Benz Cars en materia de compactos. Desde allí se controla la fabricación de la planta de Kecskemét, Beijing Benz Automotive Co. en China y Valmet Automotive en Uusikaupunki. Desde 2011, Mercedes-Benz ha entregado más de dos millones de unidades de las actuales gamas de turismos compactos.
Comentarios
Publicar un comentario