Ir al contenido principal

Rally de Portugal: Ogier suma su 40ª victoria


50 años lleva celebrándose el Rally de Portugal, y en esta especial edición se han celebrado dos eventos importantes: el 30 aniversario de la carrera deportiva en el WRC de Carlos Sainz y la 40ª victoria de Ogier en la competencia, una victoria que empezó con buen tiempo y muchas variaciones. Cielos despejados para recibir de nuevo a los pilotos en el Rally de Portugal 2017
El tramo que se disputó en el Circuito de Baltar permitió tomar algunas sensaciones, aunque los 4,61 kilómetros del Shakedown no pueden ser considerados de representativos de lo que los pilotos se encontrarían. En este terreno, Dani Sordo ha sacado provecho una vez más de las largas jornadas en el Karting La Roca para conseguir el mejor tiempo.
Aunque sin duda, gran parte de los ojos se fijan en la presentación del Opel Corsa R5 de Holzer y la exhibición que realizaron Carlos Sainz y Luis Moya en el tramo de Fafe, pilotos que salieron a ajustar sus máquinas y comprobar que todo está correctamente. En especial Ogier, que estrena chasis o Esapekka Lappi y Khalid Al-Qassimi, que se ponían por primera vez al volante de uno de los nuevos World Rally Cars 2017. Con todo ello, Dani Sordo comenzaba a marcar los mejores registros a partir de la segunda pasada, superando en su tercer paso por el tramo de pruebas el tiempo de Sébastien Ogier en una décima. Tercero, ya a más de medio segundo, se situaba Elfyn Evans, mientras que el otro piloto DMACK en este rally, Mads Ostberg, lo hacía en cuarta plaza, justo por delante del ganador de las dos últimas citas del Mundial, Thierry Neuville.
Tenemos que bajar hasta la décima plaza para encontrarnos al primer Citroën C3 WRC, mientras que Jari-Matti Latvala, abonado a realizar su mejor tiempo al final, escalaba a la tercera plaza a espaldas de su ex-compañero Sébastien Ogier. También Kris Meeke conseguiría bajar su tiempo en una última pasada, la quinta, subiendo hasta posiciones de cabeza justo por detrás del piloto de Toyota. De nuevo casi 20.000 personas se agolpaban en las laderas y las gradas del Circuito de Lousada para ver comenzar el Rally de Portugal 2017 con una superespecial que ya se ha convertido en tradición. Los cara a cara se han ido sucediendo sin mayor problema a pesar de que han sucedido algunos incidentes con el salto antes de que salieran los pilotos oficiales. En estas condiciones, Mads Ostberg, que estrenaba aquí sus nuevas DMACK, se hacía con el scratch empatado a tiempo con el dominador de los últimos dos rallyes del Mundial, Thierry Neuville.
Tras ellos, Hayden Paddon, Elfyn Evans y Dani Sordo. El español, apoyado por los aficionados que se han desplazado desde otros puntos de la península, conseguía situar el tercer Hyundai i20 WRC dentro de los cinco primeros, luciendo una sonrisa que demuestra haber pasado página al sinsabor de Argentina. Justo tras él Sébastien Ogier, el cual ha superado en su duelo a un Jari-Matti Latvala que ha comenzado la prueba lusa algo mermado por dolores en las costillas. Los Citroën de nuevo han pasado algo desapercibidos, siendo Lefebvre el mejor clasificado en octava plaza. El Rally de Portugal 2017 ha disputado los tres primeros tramos del viernes con una gran igualdad entre los pilotos y con un factor de limpieza del recorrido menor del que se esperaba para el resto de la prueba. En esta situación, Jari-Matti Latvala se alzaba con el liderato tras un fugaz paso por el primer puesto de Hayden Paddon. A pesar de la buena forma mostrada por el finlandés de Toyota, su liderato se reducía únicamente a cinco décimas sobre Kris Meeke después del primer bucle.
Hayden Paddon comenzaba con el pie derecho el día. En los 26,70 kilómetros de Viana do Castelo, el neozelandés marcaba su tercer scratch de la temporada, bajando en un segundo el crono realizado por Jari-Matti Latvala. El finlandés, segundo en salir a los tramos, se levantaba recuperado de sus dolores en la espalda y llevaba al Toyota a los primeros puestos tras unos resultados en México y Argentina que no estuvieron a la altura de Hyundai y M-Sport, el Yaris WRC llegaba con nuevas piezas y más conocimiento de un terreno con mayor parecido al que se han utilizado en los test de desarrollo. Paddon, con Seb Marshall a la derecha sustituyendo a John Kennard, se colocaba líder, con Latvala tras él a sólo 2,4 segundos del piloto de Hyundai, el cual explotaba todo el potencial del i20 WRC Coupé en una especial con poco agarre y secciones muy anchas y rápidas. La buena noticia de Hayden se contrarrestaba una vez más con las sensaciones del resto de pilotos del equipo. En este caso a Neuville le caían 13 segundos perdidos y llegaba a meta recitando el mantra que repiten una y otra vez los pilotos de Hyundai: tenía la sensación de que estábamos haciendo un buen tiempo en el tramo, pero no. No tengo ni idea por qué.
El buen resultado del primer tramo del día no se correspondía en la segunda especial. Paddon perdía 9,7 segundos respecto al scratch marcado por Jari-Matti Latvala, el cual era secundado por los pilotos M-Sport Elfyn Evans y Ott Tänak. El finlandés de Toyota se colocaba entonces al frente de la general, demostrando que en la primera pasada los primeros pilotos también podían realizar tiempos competitivos. Stéphane Lefebvre volcaba y llegaba con el Citroën C3 WRC magullado y con casi tres minutos perdidos a meta. En esta ocasión eran Kris Meeke y Craig Breen los que le darían una alegría a Yves Matton, empatando junto a Ott Tänak en el mejor tiempo de la cuarta especial. El norirlandés se iba a la asistencia con sólo medio segundo de desventaja respecto a Jari-Matti Latvala, cuyo liderato comenzaba a tambalearse después de reconocer que no había tenido su mejor tramo.
Dani Sordo, en octava posición, reconocía haber sido demasiado agresivo durante los tamos de la mañana. Aun así, el cántabro se mantenía dentro de los 10 segundos de desventaja respecto a Latvala, mientras que Ogier, a pesar de abrir pista se encontraba a sólo 4,8 segundos de su ex-compañero. La superespecial urbana de Braga cerraba una primera jornada en la que se volvía a confirmar el abandono de Kris Meeke tras la rotura de la suspensión de su Citroën C3 WRC. Una vez eliminados el norirlandés, Hayden Paddon y Jari-Matti Latvala de la ecuación, el Rally de Portugal 2017 quedaba mucho más definido y con menos elementos susceptibles de dar la sorpresa. Sin embargo, las diferencias seguían siendo prácticamente imperceptibles, manteniendo Ott Tänak el liderato tras recorrer las dos pasadas por la superespecial de Braga. El estonio, que ya demostró en Argentina que no le va a poner las cosas fáciles a su compañero de equipo, tomó el testigo de Elfyn Evans, y trató de estrenar su casillero de victorias de una vez por todas en una prueba que suele tener reservadas muchas sorpresas.
En el caso de Dani Sordo, siempre ha demostrado ser muy competitivo en Portugal, más con el aliento incondicional de los aficionados españoles que se desplazan al país vecino para seguir O melhor rali do mundo. En este caso, con Paddon fuera de las diez primeras posiciones tras dejarse más de 10 minutos en el TC7, eran Neuville y el propio Sordo los que estaban llamados a sumar para el apartado de marcas, principal objetivo de Hyundai esta temporada y en el que actualmente cuentan con cierta desventaja respecto a M-Sport. Será vital la fiabilidad que no ha acompañado a Dani esta temporada en momentos clave. Por su parte, Sébastien Ogier viene con mucha hambre de victoria. Tras cuatro pruebas sin subirse a lo más alto del podio, el piloto de Gap quería llegar de una vez por todas a las 40 victorias en el Mundial y poner algo de orden en un campeonato en el que con Neuville en alza puede presentar una de las situaciones más peligrosas para Ogier de los últimos años. Precisamente el belga tendrá que esperar para ver si los comisarios le devuelven algo de tiempo por los 20 segundos perdidos al rodar a la estela de un Latvala que llevaba problemas en su Yaris WRC. Con los tiempos tan apretados, era vital saber la decisión de los responsables.
Otros tres tramos para comenzar la segunda jornada del Rally de Portugal. Con los cielos despejados y sin nubes de lluvia amenazantes en el horizonte, la elección de neumáticos era la misma para todos. Los pilotos Michelin montaban cinco neumáticos blandos, a excepción de Stéphane Lefebvre que llevaba seis, en previsión de tramos muy arenosos. A pesar de retirarse y reengancharse por Rally2 con el objetivo de que Hyundai solucionara los problemas eléctricos de su i20 WRC Coupé, Hayden Paddon salía dentro del primer grupo a los tramos, perjudicado al tener a Valeriy Gorban y su MINI WRC como liebres. Los comisarios le otorgaban tres minutos de cortesía entre ambos tramos, conscientes de que el neozelandés podría verse perjudicado por el peor ritmo del ucraniano. Meeke en cambio, pasaba al final de los prioritarios.
Vieria do Minho, con sus 17,43 kilómetros contra el cronometro, era el desayuno perfecto para los competidores, los cuales hablaban de una especial con partes muy anchas, con muchas menos rocas que los tramos disputados. En estas condiciones, Sébastien Ogier era el más rápido, endosándole 7,3 segundos a Dani Sordo que perdía la segunda plaza. Tänak por su parte, mantenía el liderato por apenas 1,1 segundos, mientras que Neuville, después de la corrección de su tiempo en el TC7 se situaba cuarto, a sólo nueve segundos del piloto estonio de M-Sport. Mientras tanto, en Toyota, Juho Hänninen reconocía el gran trabajo realizado por Esapekka Lappi, el cual, a pesar de perder mucho tiempo por un agujero en el Intercooler, se las había ingeniado para mantenerse a sólo 20 segundos de su compañero. Peor lo estaba pasando Jari-Matti Latvala, el cual aseguraba no encontrarse bien por una fiebre que le viene acompañando desde el jueves y que le ha impedido dormir durante las últimas noches.
La segunda especial de la mañana, Cabeceiras de Basto era prácticamente nueva en su totalidad, únicamente repitiendo una pequeña sección ya utilizada en 2015, algo que tranquilizaba a hombres como Ott Tänak o Craig Breen, con poca experiencia en esta prueba. El estonio mandaba su respuesta al scratch anterior de Sébastien Ogier, dilatando su ventaja hasta los 6,3 segundos, mientras que Sordo, debía ceder su tercera posición en manos de Neuville. Para cerrar la mañana, Amarante, el tramo más largo del rally con sus 37,55 kilómetros que prometía poner a prueba a los pilotos con sus secciones estrechas, rodeadas de árboles y alguna que otra sección corta de asfalto. Era allí donde Sébastien Ogier buscaba sorprender, imprimiendo un fuerte ritmo que descolgaba en parte a los dos pilotos de Hyundai. Se esperaba la respuesta del otro piloto de M-Sport, sin embargo, Tänak sufría un toque en el que dañaba una de sus ruedas, algo que empeoraría cuando se equivocaba en un cruce, algo que se traducía en la pérdida del liderato después de ceder en una especial 1 minuto y 23 segundos.
Ogier pasaba a ser líder, primera vez en todo el rally que lo lograba, con Neuville y Sordo como principales rivales, ambos por debajo del medio minuto perdido. Craig Breen seguía siendo el salvador de Citroën Racing situándose en cuarta plaza a 46,2 segundos de Sébastien y por delante de Ott Tänak.  Llegó el ataque de Sébastien Ogier y pocos tuvieron respuesta al mismo. Tänak no pudo pasar del primer bucle de esta segunda etapa, mientras que los intentos de reacción de Thierry Neuville no se han visto compensados en el cronometro. Es más, ha sido el piloto de M-Sport el que ha seguido ampliando su ventaja sobre los dos hombres de Hyundai. Sordo y Neuville eran los dos i20 WRC Coupé supervivientes después de que Hayden Paddon en el TC13 tuviera que abandonar antes de completar la especial por lo que según Hyundai es un fallo en la dirección. El neozelandés, aquí acompañado por Seb Marshall, golpeaba fuerte en una compresión, algo que terminaría desembarcando en problemas mecánicos que le dejaban fuera de carrera por segunda ocasión este fin de semana. Una piedra más para la desafortunada primera mitad de campeonato que está realizando el kiwi.
Neuville pasaba al ataque, imprimiendo un ritmo muy fuerte en la segunda pasada por el tramo de Vieira do Minho, sin embargo, sólo podía recortar en un segundo la ventaja con la que contaba Ogier, algo que el francés le devolvería una especial más tarde, cuando en los 22 kilómetros de Cabeceiras de Basto era capaz de marcar el scratch y endosarle cuatro segundos y medio al belga. Sébastien admitía haber reservado gomas para atacar en un tramo en el que sabía que iba a poder sacar un botín mayor. En cuanto al resto de pilotos, decidían tomarse con calma dicho tramo para conservar neumáticos, especialmente teniendo en cuenta que todavía restaba la segunda pasada por Amarante. Tras la igualdad del primer día, las posiciones quedaban muy definidas con Ott Tänak marcándose como mayor objetivo el tratar de dar caza a Craig Breen y su cuarta posición, mientras que Esapekka Lappi, en su debut, se encontraba 20 segundos por delante de Hänninen en la general tras el TC14, marcando cronos muy cercanos a los de un Latvala que llegaba completamente vacío de energía al final de cada tramo.
Thierry Neuville quería dar algo más de emoción a la prueba y le recortaba 6,2 segundos a Sébastien Ogier en el último tramo del día, sorprendentemente después de que el francés llegase a tener hasta dos segundos de ventaja en el segundo split. Según el piloto, tal vez había sido demasiado cauto con sus neumáticos en algunos puntos. Esto convertía la cómoda ventaja que ostentaba Ogier en una preocupación. Apenas 16,8 segundos de renta a falta de los cuatro tramos del domingo, dos de ellos, las dos pasadas por Fafe. Dani Sordo llegaba con la trasera del Hyundai dañada y ya diciendo adiós al tres de cabeza. Aun así, el cántabro mantenía casi cuarenta segundos de ventaja sobre Tänak, el cual había conseguido superar a Breen. No estaba dispuesto Sébastien Ogier a dejar escapar su quinta victoria en Portugal. El francés se adapta a la perfección a los tramos lusos, tanto en su etapa en el sur como norte, y por ello, sabía perfectamente que no podía desaprovechar la oportunidad de aumentar ligeramente su ventaja sobe Thierry Neuville después de dos rallyes en los que el belga había reducido claramente la brecha que había entre ambos en la general.
Con sólo cuatro tramos por delante, todos ellos de menos de 12 kilómetros, parecía difícil que el tetracampeón cometiera el error de permitir a Thierry Neuville ampliar su racha de victorias a tres consecutivas. El tetracampeón salía decidido a mantener el margen y después de ver al piloto de Hyundai recortarle ocho décimas en la primera pasada por Fafe, decidía acabar con cualquier esperanza logrando el scratch en Luilhas, con 3,2 segundos de ventaja sobre Neuville y dejando visto para sentencia el rally a falta de dos especiales que entre ellas sumaban únicamente 20 kilómetros cronometrados. El propio Thierry lo reconocía: Nadie puede cazar a Ogier en el último día con una ventaja de 16 segundosDani Sordo, tercer clasificado, comenzaba demasiado relajado el día, algo que permitía que Ott Tänak le recortara hasta siete segundos en el primer tramo. El cántabro reconocía que el ataque del piloto estonio le había sorprendido ya que pensaba que iba a ser más cauto para conservar sus neumáticos y tratar de luchar por la Power Stage. Habría reacción por parte del segundo mejor Hyundai clasificado, marcando el mismo tiempo que Neuville en el TC17 a pesar de que seguía sintiendo la trasera del i20 WRC Coupé demasiado suelta.
Con sólo una especial para terminar el Rally de Portugal 2017, la mayoría de competidores ha mezclado estrategias, algunos reservando neumáticos de cara a la Power Stage y otros probando cosas nuevas y reglajes de cara a Cerdeña, sabedores de que no tenían la velocidad para luchar por los puntos extra. Jari-Matti Latvala reconocía sentirse mucho mejor después de haber podido descansar tras visitar al final de la jornada el hospital. Con unas condiciones menos deslizantes se disputaba la Power Stage, en la segunda pasada por Fafe, la cual regalaba un espectáculo indescriptible a todos los presentes y los que lo han seguido a través de la pantalla. Hyundai conseguía un podio muy perseguido en Portugal, el primero desde que el equipo decidió volver al Mundial de Rallyes con el i20 WRC Coupé, y lo hacía con Neuville y Sordo acompañando en los dos escalones inferiores. El francés conseguía los hitos que se había marcado para esta carrera, igualar a Markku Alén con cinco triunfos en Portugal y llegar a las 40 victorias en el Campeonato Absoluto. Los puntos extra se los repartían Tänak, Neuville, Evans, un sorprendente Lappi y precisamente Sébastien Ogier que tan sólo arañaba un punto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.