Ir al contenido principal

Coches americanos más rápidos en Nürburgring

Casi todos los fabricantes que tienen un deportivo en su gama insisten en marcar un tiempo récord en el bucle norte de Nürburgring, el famoso Nordschleife. Desde compactos a superdeportivos radicales pasando por coches eléctricos, todos han de ser el más rápido en el Ring.
El último fabricante en someterse a ese ejercicio ha sido Chevrolet con el Camaro ZL1 equipado del pack 1LE y se ha marcado un tiempo de 7 minutos 16 segundos. Y es que el Ring ejerce un poder de atracción más allá de nuestro continente. En EE.UU. también se mira con detenimiento los tiempos marcados en el trazado del Eiffel. De hecho, antes del Camaro ZL1 1LE algunos de sus compatriotas ya se enfrentaron al infierno verde. Repasamos los siete modelos estadounidenses que han dejado huella en el Nürburgring.

Chevrolet Camaro Z28
El Chevrolet Camaro Z28 hizo algo más que devolver al mercado una de las versiones más icónicas del Camaro, también paró el crono en 7'37''7 ese mismo año. Su proeza es aún más digna de mención ya que con un déficit de 75 CV con respecto al Camaro ZL1 de 2012 hizo un mejor tiempo. Las suspensiones adaptativas Multimatic, frenos carbocerámicos y los Pirelli semi-slick que equipaba ayudaron, sin duda.
Chevrolet Camaro ZL1
No es una sorpresa, la nueva versión del Chevrolet Camaro ZL1 también marcó un tiempo nada desdeñable este año: 7'29''6. Es decir 12 segundos más rápido que el anterior ZL1 y 8,1 segundos más rápido que el Z28. Con un V8 de 650 CV no esperábamos menos de este ZL1.
Chevrolet Corvette ZR1
En 2009, el ingeniero Jim Mero, responsable del comportamiento dinámico y suspensiones en el Corvette, demostró con los hechos su trabajo en el buque insignia de la marca y el Corvette más prestigioso hasta la fecha. Al volante de un Corvette ZR1 de 638 CV paró el crono en 7'26''4.
Chevrolet Corvette Z06
En 2012, el Corvette Z06 recibió dos importantes modificaciones: neumáticos Michelin Pilot Cup en opción y el Performance Traction Management. Esas dos actualizaciones permitieron al Corvette Z06, 133 CV menos potente que el ZR1 de 2009, mejorar su tiempo: 7'22''68.
Chevrolet Corvette ZR1
En 2012 el Corvette ZR1 también recibió las mismas actualizaciones que el Z06, es decir, Michelin Pilot Cup y el Performance Traction Management. De nuevo, al volante se puso Jim Mero y clavó un crono de 7'19''63. La reputación del Corvette y del ZR1 como matagigantes estaba demostrada. Lo curioso es que GM todavía no ha revelado los tiempos en el Ring del actual Z06. ¿Esperarán a poder hacerlo con el futuro ZR1?
Chevrolet Camaro ZL1 1LE
El Camaro parece ya el regional de la etapa. La última versión del Camaro ZL1 equipada con el pack 1LE se marcó un tiempazo de 7'06''04.
Dodge Viper SRT-10 ACR
Entre tanto coche de General Motors, el rey de los deportivos americanos es el Dodge Viper SRT-10 ACR. En 2010, Dodge llevó al Nordschleife un Viper SRT-10 ACR.
Destrozó el crono marcando un tiempo récord de 7'12''13. Han pasado ocho años y el crono de este Viper sigue siendo el décimo más rápido del 'Ring en términos absolutos. Es una lástima que ahora que la generación actual deja de fabricarse no se haya podido cronometrar en el 'Ring de forma más o menos oficial. Aunque un grupo de fans están buscando la financiación necesaria para lograrlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Renault Megane

Lo hemos visto en muchas fotografías, y ahora, por fin conocemos todas sus especificaciones. La cuarta generación del Renault Mégane, desvelada en el Salón de Frankfurt, representa un paso firme de los franceses en el segmento de los compactos. Motores más eficientes, mayores opciones de equipamiento y una calidad revisada son los principales argumentos del renovado hatchback. Esta nueva era en Renault, que hasta el momento había sido protagonizada sólo por el Espace y el Talisman, ha llegado al renovado Mégane. Su sello característico es el diseño de los faros en forma de C y una calandra que se fusiona con los grupos ópticos e incorpora el enorme rombo de Renault en el centro.

Peugeot 508, con más equipamiento de serie

Con el fin de avivar las ventas del Peugeot 508, el fabricante francés ha realizado una serie de mejoras en la gama de su sedán. Hace un mes se anunció la llegada del paquete GT Line para dotarlo de una imagen más deportiva; ahora, para mejorar su oferta, el 508 recibe una dosis extra de equipamiento en algunos acabados. El navegador ahora viene de serie desde el acabado Active.  Por su parte, el acabado Allure recibe por tiempo limitado el Pack City, que incluye sensores de aparcamiento traseros y delanteros, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente, cámara de visión trasera y sistema de vigilancia de ángulo muerto. Asimismo, el fabricante ofrece el mantenimiento de cuatro años u 80.000 km para toda la gama del Peugeot 508. 

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...