Ir al contenido principal

Coches americanos más rápidos en Nürburgring

Casi todos los fabricantes que tienen un deportivo en su gama insisten en marcar un tiempo récord en el bucle norte de Nürburgring, el famoso Nordschleife. Desde compactos a superdeportivos radicales pasando por coches eléctricos, todos han de ser el más rápido en el Ring.
El último fabricante en someterse a ese ejercicio ha sido Chevrolet con el Camaro ZL1 equipado del pack 1LE y se ha marcado un tiempo de 7 minutos 16 segundos. Y es que el Ring ejerce un poder de atracción más allá de nuestro continente. En EE.UU. también se mira con detenimiento los tiempos marcados en el trazado del Eiffel. De hecho, antes del Camaro ZL1 1LE algunos de sus compatriotas ya se enfrentaron al infierno verde. Repasamos los siete modelos estadounidenses que han dejado huella en el Nürburgring.

Chevrolet Camaro Z28
El Chevrolet Camaro Z28 hizo algo más que devolver al mercado una de las versiones más icónicas del Camaro, también paró el crono en 7'37''7 ese mismo año. Su proeza es aún más digna de mención ya que con un déficit de 75 CV con respecto al Camaro ZL1 de 2012 hizo un mejor tiempo. Las suspensiones adaptativas Multimatic, frenos carbocerámicos y los Pirelli semi-slick que equipaba ayudaron, sin duda.
Chevrolet Camaro ZL1
No es una sorpresa, la nueva versión del Chevrolet Camaro ZL1 también marcó un tiempo nada desdeñable este año: 7'29''6. Es decir 12 segundos más rápido que el anterior ZL1 y 8,1 segundos más rápido que el Z28. Con un V8 de 650 CV no esperábamos menos de este ZL1.
Chevrolet Corvette ZR1
En 2009, el ingeniero Jim Mero, responsable del comportamiento dinámico y suspensiones en el Corvette, demostró con los hechos su trabajo en el buque insignia de la marca y el Corvette más prestigioso hasta la fecha. Al volante de un Corvette ZR1 de 638 CV paró el crono en 7'26''4.
Chevrolet Corvette Z06
En 2012, el Corvette Z06 recibió dos importantes modificaciones: neumáticos Michelin Pilot Cup en opción y el Performance Traction Management. Esas dos actualizaciones permitieron al Corvette Z06, 133 CV menos potente que el ZR1 de 2009, mejorar su tiempo: 7'22''68.
Chevrolet Corvette ZR1
En 2012 el Corvette ZR1 también recibió las mismas actualizaciones que el Z06, es decir, Michelin Pilot Cup y el Performance Traction Management. De nuevo, al volante se puso Jim Mero y clavó un crono de 7'19''63. La reputación del Corvette y del ZR1 como matagigantes estaba demostrada. Lo curioso es que GM todavía no ha revelado los tiempos en el Ring del actual Z06. ¿Esperarán a poder hacerlo con el futuro ZR1?
Chevrolet Camaro ZL1 1LE
El Camaro parece ya el regional de la etapa. La última versión del Camaro ZL1 equipada con el pack 1LE se marcó un tiempazo de 7'06''04.
Dodge Viper SRT-10 ACR
Entre tanto coche de General Motors, el rey de los deportivos americanos es el Dodge Viper SRT-10 ACR. En 2010, Dodge llevó al Nordschleife un Viper SRT-10 ACR.
Destrozó el crono marcando un tiempo récord de 7'12''13. Han pasado ocho años y el crono de este Viper sigue siendo el décimo más rápido del 'Ring en términos absolutos. Es una lástima que ahora que la generación actual deja de fabricarse no se haya podido cronometrar en el 'Ring de forma más o menos oficial. Aunque un grupo de fans están buscando la financiación necesaria para lograrlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.