Ir al contenido principal

Ford Mustang Performance

El pasado Salón de Detroit nos reveló una de las novedades más esperadas por todos los aficionados a los pony cars con la presentación del nuevo Ford Mustang con especificaciones 2018. Poco sabemos de momento sobre los cambios que incorpora esta nueva generación aparte de detalles como la barra libre de burnouts con el Line-Lock de serie en todas las versiones.
De entre la poca información que tenemos destaca la reciente filtración de los paquetes de accesorios originales que estarán disponibles a partir de que el nuevo Mustang se empiece a vender después del verano.

Más equipamiento y mejores acabados para el nuevo Mustang
A los motores V8 5.0 Coyote y 2.3 EcoBoost con especificaciones aún por confirmar pero previsiblemente más potentes que la versión actual, se le podrán sumar además de transmisión automática de 10 velocidades tres packs opcionales nuevos con los que complementar los apartados estéticos y mecánicos del deportivo americano más popular y mejor vendido. Empezando por lo más simple, el paquete Black Accent será meramente estético empleando unas llantas de aleación de 19 pulgadas específicas con siete radios y un look donde el color negro será el principal protagonista
Como su nombre indica, el paquete EcoBoost Performance será exclusivo de la versión de acceso y ya nos metemos en cuestiones más interesantes añadiendo a los más de 300 caballos y tracción trasera, llantas multi-radio de 19 pulgadas en negro, alerón fijo, indicador de presión de aceite, barra estabilizadora en el eje trasero y radiador sobredimensionado.
Por su parte, el paquete GT Performance específico para el tope de gama también hace uso de llantas de 19 pulgadas negras con zapatos en medidas 255/40 R19 o 275/40 R19, un splitter delantero especial, indicador de presión de aceite, frenos Brembo, alerón fijo, suspensiones modificadas, barra estabilizadora en el tren posterior y un radiador también sobredimensionado.
Los americanos no se han olvidado del interior y para quien quiera aportar un toque de distinción y exclusividad el paquete Carbon Sport ofrece múltiples elementos del habitáculo en fibra de carbono además de tejidos en piel y Alcántara para los asientos y Alcántara en las molduras de las puertas. Aún es pronto para conocer más detalles y los precios pero si el Ford Mustang actual ya nos gustó, el 2018 tiene pinta de hacernos babear hasta la deshidratación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Opel Vivaro Sport

Parece que Opel quiere apuntarse al juego de las versiones especiales con la Opel Vivaro, ya sea como prototipo o como modelo de serie. Y es que en el Salón de Frankfurt presentó un concept muy surfero y ahora hace lo propio con una versión Sport. Y no, no es novedad del Salón de París, en esta ocasión se ha presentado en el Salón del Vehículo Comercial de Hanover. Además tampoco se trata de un concept, sino de una versión de producción en color blanco. Atentos a esta Vivaro que puede ser el nuevo terror de las furgonetas blancas. Los posibles compradores lo van a tener fácil para adquirir esta versión sport, ya que estará disponible para los Combi, furgón y doble cabina en dos distancias entre ejes. Válida tanto para el trabajo como para el uso particular cuenta con bandas decorativas laterales, en el capó y el techo en color negro o plata dependiendo del color de la carrocería, que además presenta colores específicos.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

Audi R8 V10 RWS

Alucinante lo que ha presentado Audi en el Salón de Frankfurt. Tal vez estemos ante el último superdeportivo puro, con permiso del Porsche 911 GT3 Paquete Touring que han presentado sus primos alemanes. Lo digo por el Audi R8 V10 RWS. Se trata de una versión de su superdeportivo limitada a solo 999 unidades que tiene como principal característica que solo cuenta con tracción trasera.  Herejía a quattro o no, llamadlo como queráis, es una genialidad. Porque no olvidemos que el Audi R8 V10 todavía monta el bloque 5.2 V10 atmosférico, uno de los mejores motores de la historia capaz de subir de vueltas con una rapidez y una soltura difícilmente alcanzables con uno de los modernos bloques turboalimentados. 

Rally de Argentina: primera victoria para Paddon

Villa Carlos Paz daba la bienvenida a   los pilotos con un tramo de shakedown de 6,01 kilómetros   que ha supuesto un buen calentamiento para los pilotos horas antes de que dé inicio oficialmente la prueba argentina con   la primera superespecial   de Córdoba. En un recorrido bastante representativo, con tramos similares a los que se encontrarían por las cordilleras blanquiazules los pilotos y lo ha hecho con una sorpresa, la de   ver a los Hyundai al nivel de los Volkswagen y ganando el rally de la mano de Paddon . Obviamente sólo se trata del   shakedown y el tramo ha ido mejorando mucho con el paso de los coches , algo que explica la gran diferencia entre el crono marcado por Hayden Paddon y el de Jari-Matti Latvala, segundo, con una diferencia entre ambos de 1,3 segundos. El neozelandés no ha sido el único que conseguía rodar en tiempos de los Volkswagen, también   Dani Sordo se colaba entre los Polo R WRC , en cuarta posición y a un segundo de...

Renault Espace

Desde que se supo que el Renault Espace se renovaría, el monovolumen que quiso dejar de serlo acaparó las atenciones de muchos. E l decano del segmento estaba dispuesto a proponer nuevas reglas para el mismo juego, y ahora que conocemos   todos los detalles del Renault Espace 2015   la idea es, si cabe, más clara: ruptura con la forma de los   MPV , adopción de las líneas de un crossover. En motorizaciones se presenta con tres propulsores turbo de una misma cilindrada: 1.6. Se trata de dos diésel Energy dCi, de 130 y 160 CV, y un gasolina Energy TCe de 200 CV. El resto de las novedades que retratan al nuevo Espace tiene que ver con la habilitación del espacio interior y con las tecnologías vinculadas a R-Link.