
En Citroën nunca hacemos nada
convencional. Somos valientes y avanzamos en términos de confort. Por
eso, tras presentar en las últimas semanas dos nuevos productos muy ambiciosos, como los SUV
C3 Aircross y el más grande C5
Aircross, lo próximo
deberá ser la remodelación del C4 Cactus. Y no será una renovación
cualquiera.

La realidad es que, con algo más ya de tres años en el mercado, el Citroën
C4 Cactus apuntaba ya este año a un primer restyling. Sin embargo, más
parece ahora por todas las informaciones que será casi una 2ª generación por su importante transformación.
En ella, además, podría perder la que hasta ahora ha sido su seña de
identidad: los airbumps,
o protectores laterales acolchados de aire para proteger de pequeños impactos.
Importante también hasta ahora por su definición estilística, sorprende además
que, a pesar de adoptarlos el nuevo C3, ya los hemos visto retirados en el último C3 Aircross o evolucionado hacia un nuevo
formato más pequeño y más bajo cercano al suelo en el C5 Aircross.

Fabricado como su predecesor también en la factoría española de PSA en Villaverde,
en Madrid, el nuevo Citroën C4 Cactus apostará con mayor intensidad a la
conectividad y a la tecnología en seguridad, introduciendo al mismo tiempo los
últimos motores BlueHDi Diésel y gasolina PureTech del grupo
francés, y sus cambios automáticos. Más berlina que nunca, es más que probable también según las
informaciones filtradas en medios británicos que cuente con más soluciones modulares, como asientos traseros reclinables por mitades y otros elementos presentes en el resto de la gama.
El diseño interior, eso sí, no debería variar mucho.
Máximo confort con
suspensiones revolucionarias

Y es que, ya mostradas en el Citroën C5 Aircross,
el C4 Cactus debería contar también
con un sistema parecido al suyo, sino idéntico, compuesto por amortiguadores progresivos hidráulicos que
sustituyen a los amortiguadores y muelles convencionales. Este sistema pretende
así emular sin nada de electrónica en cierta medida a las del desparecido C6.
Nacen prometiendo una conducción
más cómoda y suave, que pronto comprobaremos. Ya sólo queda pues esperar
unos meses para ver si todas estas informaciones se cumplen.
El resto de la gama se revoluciona

Tras conocer el cese de producción del C5, la berlina de representación de la marca, el jefe de Planificación de Productos de Citroën confirma que en los próximos años surgirá una nueva berlina reinterpretada y que volverá a los orígenes de la marca. Esta referencia hace pensar que el futuro C5 tendrá carrocería con portón trasero y será tipo fastback, tal y como mostraba el CXperience.

Por otro lado, el año que viene se destapará la nueva generación de la furgoneta media de Citroën, la tercera generación de la Berlingo, la cual se espera incluya variantes comerciales y de turismo más diferenciadas, con un diseño acorde al resto de los modelos de la marca, mucha más calidad de materiales y tecnología, algo similar a lo ocurrido con la nueva generación de la Jumpy y su variable de turismo, la Spacetourer. Y a todo esto hay que sumar la próxima generación de los monovolúmenes C4 Picasso, el rediseño del C1, el utilitario de la marca, y la posibilidad de una pick up con el logo de Citroën para 2019. Seguimos esperando noticias de esta revolución en Citroën.
Comentarios
Publicar un comentario