Ir al contenido principal

Opel Insignia GSi

Si ya peinas alguna que otra cana seguro que hay tres letras que te despiertan ciertas emociones si las colocamos en el orden preciso, y ahora hay un coche alemán que las recupera para hacerte babear como lo hicieron los primeros Manta GSi y Kadett GSi de 1984.
El Opel Insignia GSi se convierte en una preciosa berlina deportiva con la que muchos nos transportaremos a décadas pasadas, donde todo era más sencillo y excitante, pero con la tecnología moderna. El más aspiracional de todos los Insignia recibe ahora un total de 260 CV de potencia con los que además de ir al trabajo o pasar tiempo con la familia también podremos meternos unos buenos chutes de adrenalina.

Opel Insignia GSi
Hay que ver lo que puede cambiar un coche con sólo tres letras en su apellido. Y es que el Opel Insignia es una de las mejores berlinas del mercado que ha ido dando los pasos correctos durante los últimos años para situarse cualitativamente entre los mejores de su clase con unos buenos interiores y un comportamiento dinámico bien definido. El motor elegido para mover a este lobo con piel de cordero es un cuatro cilindros que cubica 2.0 litros turboalimentado.  
Sus credenciales son 260 caballos de potencia máxima y unos generosos 400 Nm de par motor. Además de ser el más potente de su familia promete unos consumos contenidos con 8,6 litros en ciclo combinado NEDC. Adicionalmente, Opel promete una versión diésel aunque aún no han detallado cuál. El motor se asocia a una nueva caja de cambios automática de ocho relaciones con levas en el volante que ofrece un buen compromiso entre comodidad en el día a día y eficacia a la hora de apretar el ritmo para sacarnos una sonrisa junto al reparto de entrega a las cuatro ruedas que garantizan un buen agarre en cualquier circunstancia.
Tan seguros están en Opel de que este Insignia GSi es el más eficiente y dinámico que afirman es notablemente más rápido en Nürburgring-Nordschleife que el Insignia OPC anterior gracias a una reducción de peso de 160 kg con respecto a ese modelo. Las claves de su comportamiento óptimo residen en un chasis que reduce el peso y lo coloca muy bajo y centrado para conseguir unas reacciones neutras en curva y estables a alta velocidad, mejorando de forma considerable el agarre en cualquier carretera, por complicadas que sean las condiciones o la superficie.
Precisamente fue en Nürburgring-Nordschleife donde el último GSi se puso a punto en el centro de pruebas de Opel para vehículos de altas prestaciones. El resultado es un chasis totalmente nuevo que equipa muelles más cortos que colocan la carrocería 10 mm más cerca del suelo y amortiguadores de tarado más deportivo que contengan los movimientos de la carrocería. En el apartado de frenos se equipa material Brembo con unas poderosas pinzas de cuatro pistones que muerden con vehemencia discos de 345 mm de diámetro, al mismo tiempo también se ha tarado específicamente la dirección para tener un tacto mucho más directo. 
Sobre las cuatro ruedas el chasis FlexRide mecatrónico con tres modos de conducción actúa regulando tanto el tarado de la amortiguación como el tacto de las suspensiones, además de actuar sobre la sensibilidad del acelerador y el momento de cambio de la transmisión automática. Por fuera es fácil identificar a este nuevo integrante de la familia Insignia gracias a un exterior mucho más radical, con grandes entradas de aire con marcos cromados, un alerón funcional que genera carga aerodinámica sobre el eje trasero, difusor integrado, dos salidas de escape y llantas de 20 pulgadas que equipan de serie pegajosos neumáticos Michelin Pilot Sport 4 S. 
Pasando al habitáculo también hay novedades con un nuevo acabado con asientos de corte deportivo con mayor apoyo tapizados en piel específicos del modelo y que cuentan con ventilación, calefacción y masaje, volante tapizado en cuero y una pedalera de aluminio aportan ese toque racing diferenciador. El Opel Insignia GSi debutará en el próximo Salón del Automóvil de Frankfurt entre el 14 y el 24 de septiembre y llegará al mercado español en noviembre a un precio aún por confirmar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Opel Vivaro Sport

Parece que Opel quiere apuntarse al juego de las versiones especiales con la Opel Vivaro, ya sea como prototipo o como modelo de serie. Y es que en el Salón de Frankfurt presentó un concept muy surfero y ahora hace lo propio con una versión Sport. Y no, no es novedad del Salón de París, en esta ocasión se ha presentado en el Salón del Vehículo Comercial de Hanover. Además tampoco se trata de un concept, sino de una versión de producción en color blanco. Atentos a esta Vivaro que puede ser el nuevo terror de las furgonetas blancas. Los posibles compradores lo van a tener fácil para adquirir esta versión sport, ya que estará disponible para los Combi, furgón y doble cabina en dos distancias entre ejes. Válida tanto para el trabajo como para el uso particular cuenta con bandas decorativas laterales, en el capó y el techo en color negro o plata dependiendo del color de la carrocería, que además presenta colores específicos.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

Audi R8 V10 RWS

Alucinante lo que ha presentado Audi en el Salón de Frankfurt. Tal vez estemos ante el último superdeportivo puro, con permiso del Porsche 911 GT3 Paquete Touring que han presentado sus primos alemanes. Lo digo por el Audi R8 V10 RWS. Se trata de una versión de su superdeportivo limitada a solo 999 unidades que tiene como principal característica que solo cuenta con tracción trasera.  Herejía a quattro o no, llamadlo como queráis, es una genialidad. Porque no olvidemos que el Audi R8 V10 todavía monta el bloque 5.2 V10 atmosférico, uno de los mejores motores de la historia capaz de subir de vueltas con una rapidez y una soltura difícilmente alcanzables con uno de los modernos bloques turboalimentados. 

Rally de Argentina: primera victoria para Paddon

Villa Carlos Paz daba la bienvenida a   los pilotos con un tramo de shakedown de 6,01 kilómetros   que ha supuesto un buen calentamiento para los pilotos horas antes de que dé inicio oficialmente la prueba argentina con   la primera superespecial   de Córdoba. En un recorrido bastante representativo, con tramos similares a los que se encontrarían por las cordilleras blanquiazules los pilotos y lo ha hecho con una sorpresa, la de   ver a los Hyundai al nivel de los Volkswagen y ganando el rally de la mano de Paddon . Obviamente sólo se trata del   shakedown y el tramo ha ido mejorando mucho con el paso de los coches , algo que explica la gran diferencia entre el crono marcado por Hayden Paddon y el de Jari-Matti Latvala, segundo, con una diferencia entre ambos de 1,3 segundos. El neozelandés no ha sido el único que conseguía rodar en tiempos de los Volkswagen, también   Dani Sordo se colaba entre los Polo R WRC , en cuarta posición y a un segundo de...

Renault Espace

Desde que se supo que el Renault Espace se renovaría, el monovolumen que quiso dejar de serlo acaparó las atenciones de muchos. E l decano del segmento estaba dispuesto a proponer nuevas reglas para el mismo juego, y ahora que conocemos   todos los detalles del Renault Espace 2015   la idea es, si cabe, más clara: ruptura con la forma de los   MPV , adopción de las líneas de un crossover. En motorizaciones se presenta con tres propulsores turbo de una misma cilindrada: 1.6. Se trata de dos diésel Energy dCi, de 130 y 160 CV, y un gasolina Energy TCe de 200 CV. El resto de las novedades que retratan al nuevo Espace tiene que ver con la habilitación del espacio interior y con las tecnologías vinculadas a R-Link.