Ir al contenido principal

Prohibición de fumar en coches con menores y embarazadas

Los niños no eligen fumar, sin embargo se convierten en fumadores pasivos cuando se ven expuestos al humo del cigarrillo de segunda mano. Son especialmente perjudiciales los espacios pequeños y cerrados como los coches, donde la contaminación tóxica que se genera es tres veces mayor a los niveles aceptados por la OMS.
Es por ello que la Organización Médica Colegial de España, órgano que representa a todos los Colegios Oficiales de Médicos a nivel estatal, insta al Gobierno a que se prohíba fumar en coches donde viajen niños y embarazadas. Considera que hacerlo representa un agravio, una forma de maltrato hacia los menores y atenta contra su salud.

Riesgo para niños y embarazadas
Dentro de un coche, los niños que viajan en él reciben directamente el humo que les llega del fumador. Aunque se abran las ventanas o se encienda el aire acondicionado, tienen un ritmo de respiración más rápido que el que tenemos los adultos y un sistema inmunológico menos desarrollado que los hace más vulnerables a los tóxicos del humo.
También es muy perjudicial para mujeres embarazadas, puesto que la exposición al humo durante la gestación, aunque sea de segunda mano, está relacionado con problemas en el desarrollo físico y psíquico del bebé como retraso del crecimiento y bajo peso al nacer, así como problemas respiratorios, deficiencias cognitivas, trastornos de la conducta en la etapa infantil.
Piden que se prohíba por ley
Con esta petición, la OMC se suma a las alegaciones que ha hecho el Comité nacional para la Prevención del Tabaquismo al anteproyecto de ley que modificará la actual Ley del Tabaco. Piden tajantemente que se modifique el artículo 7 de la actual Ley del Tabaco y que se incorpore un apartado que estipule con concisión la prohibición de fumar en el interior de los vehículos privados, especialmente en presencia de menores y de embarazadas.
En cuanto a los espacios libres de humo, también se solicita que la prohibición de fumar se extienda a otros recintos, entre otros, campos de fútbol, así como en los accesos inmediatos a centros docentes y formativos, al igual que en paradas de servicios públicos y transportes, inclusive en zonas al aire libre. Asimismo, piden que se equipare a los cigarrillos electrónicos con los normales, puesto que también liberan nicotina siendo igualmente nocivos para la salud de los más pequeños.
¿Se prohibirá en España?
Deberían ser los propios padres quienes, a sabiendas de que es un grave perjuicio de la salud de sus hijos, decidieran no fumar dentro de un coche, pero viendo que hay padres que no lo hacen, los médicos piden al Gobierno que sea tajante a este respecto.
Ya son varios los países que prohíben fumar en el coche en presencia de menores, entre ellos Reino Unido, Fracia y Australia, pero a pesar de que son muchas las voces que lo piden, la prohibición por ley en España todavía se hace esperar. A ver si vemos avances en la próxima modificación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El coste de recargar el aire acondicionado

El aire acondicionado y el climatizador son un equipamiento de confort imprescindible hoy en día. De uso fácil, el aire acondicionado es en realidad un sistema más complejo de lo que nos imaginamos. Además, se vuelve cada vez más sofisticado. Muchas veces nos olvidamos de él en invierno hasta que llega el calor y lo ponemos en marcha. Es justamente en esta época que puede mostrar signos de fatiga y nos interesa recargarlo, revisarlo o simplemente comprobar su correcto funcionamiento. Estos consejos te permitirán mantener el aire acondicionado de tu coche en perfectas condiciones de marcha y muchas veces sin necesidad de recargarlo.

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.

Peugeot 3008 1.2 PureTech 130 S&S

La gama de motores tricilíndricos PureTech sigue extendiéndose por todas las motorizaciones de gasolina de PSA, y el último modelo en recibir este propulsor que cumple con Euro6 es el crossover Peugeot 3008. Se trata de una versión 1.2 de 130 CV y 230 Nm equipada con start-stop que acredita un consumo NEDC de 5,3 l/100 km y un nivel de emisiones de 123 g/km de CO₂. Como sabemos, las claves del PureTech están en una combustión optimizada y en la reducción de las fricciones internas debido al revestimiento especial de los segmentos y pistones, conocido como Diamond Like Carbon, además de la incorporación de una correa de distribución húmeda, integrada en un cárter y por tanto bañada en aceite. Lógicamente estas innovaciones redundan en unos consumos más contenidos debido a unas menores pérdidas por rozamientos, y tienen que ver también con la reducción de ruidos que aporta este nuevo motor de gasolina. En la parte de la combustión optimizada, y con la ayuda del turbocompreso...

Toyota Crown by Modellista

Para los que no vivimos en Japón el Toyota Crown es un auténtico rara avis. Esta berlina nipona es uno de los modelos más lujosos del gigante japonés, con permiso del Toyota Century, el buque insignia de la casa, cargado de lujos y de aspecto ciertamente retro. Durante el pasado Salón de Tokio la marca presentaba la decimocuarta generación del Toyota Crown, aún en fase de prototipo. Apenas unos meses después el especialista en preparaciones de la casa, Toyota Modellista International, ya tiene listas mejoras para cuando el modelo llegue al mercado. Esta serie de modificaciones de Modellista para el futuro Crown, que lo hacen aún más agresivo e interesante, se presentan dentro de un par de semanas en el Tokyo Auto Salon, el equivalente japonés al SEMA Show de Las Vegas, centrado en tuning y preparaciones aftermarket.