Ir al contenido principal

Audi A8

Nos ha puesto los dientes largos desde hace meses y por fin ha llegado la hora de conocer a uno de los pesos pesados de la automoción. El Audi A8 acaba de presentarse en el Audi Summit de Barcelona estrenando un nuevo estilismo y una carga tecnológica aún más avanzada de la que incluso Audi nos tiene acostumbrados.
Novedoso, rotundo e innovador son las principales características de un coche que por fuera marca sus rasgos de Ingolstadt y por dentro estrena una nueva pantalla táctil y la posibilidad de incluir la función de conducción autónoma a partir de 2018.

Audi A8: a la vanguardia de la técnica
Bajo un lema tan contundente, el cerebro electrónico implementado en la cuarta generación del Audi A8 irá recibiendo actualizaciones con las que sus capacidades como coche autónomo se irán incrementando, recibiendo gradualmente nuevas habilidades como el aparcamiento en garajes y la conducción pilotada en atascos. El estilo que han empleado los alemanes en su buque insignia encarna las últimas tendencias en el lenguaje de diseño de la marca. La parrilla Singleframe es más ancha, tomando unas proporciones enormes que ocupan buena parte del frontal y dotan a la berlina de representación de los cuatro aros de un look imponente en consonancia con sus 5,17 metros de longitud.
La carrocería de aluminio, acero, magnesio y fibra de carbono está plagada de líneas horizontales en la parte delantera como si fuera un pentagrama, las pautas se extienden por los laterales, con una línea de cintura muy horizontal, paralela a las taloneras entre los ejes y sólo rotas tímidamente por la nervadura de las puertas ligeramente inclinada y una línea del habitáculo suave y prolongada. Como los ojos son el reflejo del alma, la iluminación se confía a grupos ópticos HD Matrix LED y tecnología Audi láser en los faros o tecnología OLED para los pilotos traseros, todos con iluminación dinámica.
Un interior de cinco estrellas superior
Si tienes la suerte de pasar al habitáculo de un Audi A8 te encontrarás en un verdadero salón con ruedas donde el lujo lo es todo. Audi promete que en las dos carrocerías se ha mejorado notablemente el espacio interior y que en conjunto se ha trabajado para que cada ocupante se sienta mimado al extremo. La tapicería utiliza materiales de primera calidad, las molduras están realizadas con un gusto exquisito, el tacto de los mandos se ha cuidado al máximo y hasta las ventilaciones se abren y cierran eléctricamente, para que no te canses.
La mejor parte del viaje se la llevarán los ocupantes de las plazas traseras que además de contar con los asientos más cómodos podrán disponer de cuatro ajustes diferentes, apoyo para los pies, reposacabezas de confort, calefacción y masaje, además de luz ambiental, luz de lectura y otras funciones. Todo controlado mediante un mando a distancia que se aloja en el reposabrazos central con pantalla OLED. Ergonómicamente se ha estudiado a fondo la interacción del conductor y los ocupantes con el vehículo, suprimiendo los botones giratorios convencionales por una gran pantalla táctil de 10,1 pulgadas en la zona central del salpicadero que, si está apagada, parece inexistente camuflada en un entorno completamente negro.
A través de esta pantalla que se conecta cuando se abre el coche, se podrán operar todas las funcionalidades de infoentretenimiento, climatizador, confort o navegación. Cuando se toca el panel, éste responderá de forma acústica y táctil, una función implementada también en los botones con apariencia de cristal. Por supuesto que este modelo tan emblemático también incorpora el MMI touch response, el nuevo sistema de reconocimiento gestual y control por voz inteligente. Las actualizaciones o búsquedas que podamos realizar en el día a día en nuestro A8 serán posibles gracias a la conectividad 4G con la nube y los servicios Audi connect que incluyen reconocimiento de señales, información de peligros, comunicación Car-to-X y la función de aprendizaje del GPS para rutas ya recorridas.
Para gestionar toda esta información y la representación sencilla y rápida para el conductor, el Audi A8 recurre a una plataforma MIB 2+ con un procesador Audi NVIDIA K1 principal y otro K1 secundario para los gráficos del salpicadero digital, compuesto por una pantalla en resolución full HD de 1.920 x 720 píxeles. Bang & Olufsen Advanced Sound System firma un equipo de sonido con función 3D, repartiendo la música como si de una sala de conciertos se tratase gracias al algoritmo que Audi ha desarrollado con el Instituto Fraunhofer.
A todo lujo: conducción autónoma y automatización
En Audi llevan años experimentando con la conducción autónoma, y el A8 se convertirá en el primer coche de la marca con funcionalidades totalmente automatizadas como el Audi AI traffic jam pilot. Esta inteligencia artificial tomará el control total del coche en atascos hasta 60 km/h en autovías, controlando el arranque, la parada, el acelerador, el freno y la dirección. Mientras tanto Audi dice que el conductor puede ponerse a ver la televisión. Tampoco es necesario, pero bueno. Para conseguirlo, Audi han desarrollado un controlador zFAS que chequea continuamente el entorno a través de sensores como una cámara frontal, sensores de ultrasonidos, un radar y un escáner láser.
La propia marca es consciente de las limitaciones normativas de cada país, así que a medida que los Audi A8 se vayan repartiendo por el mundo y los marcos legales lo permitan se irán implementando nuevas funcionalidades. Por otro lado, el Audi AI remote parking pilot y el Audi AI remote garage pilot podrán aparcar o sacar el coche de una plaza de garaje sin que el conductor esté montado, simplemente supervisando la operación desde el smartphone manteniendo pulsado un botón mientras ofrece una visión de 360 grados generada por los sensores.
Como está ocurriendo con otros modelos de la competencia, la dirección dinámica a las cuatro ruedas ofrece un nuevo comportamiento desconocido hasta ahora en el A8, convirtiendo a esta enorme berlina en un coche que se mueva realmente bien. Mientras que las ruedas delanteras giran más o menos dependiendo de la velocidad, las traseras rotarán en el mismo sentido o en el contrario, dependiendo de la respuesta que se requiera. 
La tracción total permanente quattro y el diferencial deportivo rematan las capacidades mecánicas de este cochazo. También incorpora un nuevo equipo de suspensión neumática activa. El Audi AI active suspension varía de manera independiente el reglaje y la altura de cada rueda, reconociendo el tipo de terreno sobre el que se circula y el ritmo del conductor para adaptarse a cada momento. Adicionalmente el Audi pre sense 360º puede levantar la carrocería si detecta la posibilidad de impacto lateral.
Motorizaciones: mild hybrid y e-tron
Cuando se estrene, el Audi A8 utilizará dos motorizaciones, una gasolina y otra diésel. El gasolina es un V6 3.0 TFSI de 340 CV y el diésel un V6 3.0 TDI de 286 CV. Más adelante se sumarán a la fiesta del lujo dos motores de ocho cilindros, además de un W12 6.0 que será la joya de la corona. Todos los motores, independientemente de si son diésel o gasolina, emplearán tecnología mild hybrid de 48 V. Esta tecnología permitirá al A8 circular a vela y volver a arrancar de manera casi imperceptible, reduciendo sus consumos gracias a un nuevo alternador-motor de arranque que también permitirá el uso intensivo del start/stop con recuperación de energía. La marca estima que estas medidas puedan reducir en 0,7 litros a los 100 km el consumo
La última versión en llegar será el A8 L e-tron quattro, un híbrido enchufable asociado a un motor 3.0 TFSI que ofrecerá 449 CV de potencia combinada y 700 Nm de par motor. Para su apartado eléctrico se recurre a una batería de iones de litio capaz de soportar conducción en modo eléctrico puro hasta 50 km. Adicionalmente se podrá solicitar el Audi Wireless Charging, una plataforma de carga inalámbrica para el garaje con una potencia de 3,6 kW. Si te está convenciendo el nuevo Audi A8 debes saber que llegará al mercado pasado el verano y a un precio que partirá desde los 97.500 euros del Audi A8 3.0 TDI.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën E-Mehari

Tras la edición limitada Styled by Courrèges, disponible desde noviembre pasado, Citroën desvela el nuevo E-Mehari. Se trata de una variante Hard Top con un techo rígido asociado a dos cristales laterales y a una luneta trasera practicable. También cambia el interior, rediseñado según los últimos códigos de la marca.  El nuevo E-Mehari se comercializa con la posibilidad de elegir entre cuatro colores de carrocería, dos tonalidades para el techo flexible y un techo rígido. Los colores son azul, naranja y amarillo a los que se suma uno nuevo bautizado como Carte Blanche.  A la vez se pueden combinar con los tonos disponibles para la capota de tela, en negro o naranja, o para el del nuevo Hard Top, disponible en negro brillante.  El habitáculo se ha rediseñado. El salpicadero se ubica en un plano muy horizontal para ofrecer una mayor sensación de espacio. También integra, en el lado del acompañante, una nueva moldura en el color de la carrocería que enmarca los aireador...

Dakar 2017: Peugeot repite triunfo con la 13ª victoria de Peterhansel

El francés  Stéphane Peterhansel  vuelve a ganar el  Dakar  por decimotercera vez. Con esta victoria supera el número de victorias en coche, con un total de siete, a las que consiguió en moto en los años noventa, seis. Es por ello por lo que ya se ha ganado el apodo de Monsieur Dakar. Por otra parte, su equipo,  Peugeot Sport , que llevó cuatro coches oficiales y otros tantos con participación privada, ha conseguido dominar el Dakar 2017 con mano de hierro desde la segunda etapa hasta el final, ocupando las tres posiciones de podio, con  Sebastien Loeb  segundo y  Cyril Despres  tercero.  Carlos Sainz, en el otro Peugeot,  tuvo que retirarse por accidente en la cuarta etapa.  El primer español ha sido el gran Nani Roma , cuarto de la general, siendo el mejor del equipo  Toyota y del resto de participantes . Roma estuvo luchando hasta el final por ocupar una de las posiciones de podio contra Despres, pero el equipo Peu...

Ford Mustang Shelby GT350 a subasta

Lo que ves no es un Mustang cualquiera, es un Ford Mustang Shelby GT350 modificado por la propia casa del óvalo. Por noveno año consecutivo, Ford modifica anualmente un Mustang para ser subastado en la Experimental Aircraft Association AirVenture y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a programas para la ayuda a la educación juvenil. La inspiración ha venido desde la aviación, concretamente del P-51D Mustang Ole Yeller del que toma el esquema de colores tan particular, combinando dos tonos que difícilmente conjugan: el amarillo y el verde. Pero no le juzguemos tan pronto, vamos a ver qué nos ofrece y qué cuáles son sus buenas intenciones.

Renault Espace, acusado por el DUH de sus emisiones

El escándalo de Volkswagen ha derivado en una verdadera cruzada contra las motorizaciones diésel en Occidente. En el día de hoy las presuntas emisiones irreales salpican a Renault y su modelo Renault Espace 1.6 dCi. Deutschen Umwelthilfe, el mismo grupo ecologista que habría demostrado que las emisiones oficiales del Opel Zafira Tourer 1.6 CDTI son pura ficción, hace ahora lo mismo con el monovolumen galo. Según cuentan, sus emisiones de óxidos de nitrógeno son 25 veces el límite legal que marca la norma Euro 6, o si hacemos cálculos, de hasta 2.000 μg/km. Lo cierto es que de confirmarse esto habría que reconocer que la diferencia entre lo que se ha homologado y lo que emite el modelo en realidad no es para nada anecdótico.

Chevrolet Cheetah: la competencia frustrada del Shelby Cobra

Todos sabemos que en la época dorada de los muscle car en la década de los '60, el genio Carrol Shelby se sacó de la manga una soberbia creación al juntar un potente V8 americano con un chasis AC. El engendro anglo-americano resultante fue el emblemático Shelby Cobra. Pero aunque el difunto Carrol fue quien mayores éxitos cosechó gracias a la implicación de Ford en el proyecto, lo cierto es que no fue el único que tuvo una idea como aquella. Bill Thomas fue otro visionario que dio a luz al Cheetah, otro deportivo fascinante y sin medias tintas auspiciado bajo el paraguas de Chevrolet, aunque por desgracia en su caso la suerte no estuvo de su lado.