Ir al contenido principal

Best Cars 2017: mejores marcas calidad-precio

Desgranamos nuevas conclusiones y resultados del estudio Best Cars 2017, el informe más completo y exhaustivo realizado en Europa que trata de analizar la imagen global que tienen los consumidores sobre los fabricantes de automóviles. Y hoy nos detenemos en el apartado quizá más importante para los compradores: ¿cuáles son las marcas con mejor calidad-precio del mercado? 

En la edición de este año, hasta 200.000 lectores de las 17 publicaciones de la editorial Motor Press International asocian, a cada uno de los 13 atributos de que consta el análisis, las marcas que bajo su criterio mejor se identifican con cada uno de ellos. En España, este prestigioso e importantísimo estudio se realiza a través de AUTOPISTA, COCHE ACTUAL, AUTOVÍA, MOTOR CLÁSICO y AUTOMÓVIL.


Best Cars 2017: las mejores marcas de coches

En el atributo calidad-precio del estudio Best Cars 2017, las marcas premium desaparecen de los primeros lugares, a excepción de Audi, y copan los primeros puestos las firmas generalistas del mercado. La mejor valorada esta edición ha sido Seat que, aunque no ha sido la marca más vendida en España en 2016, sí ha colocado a dos de sus modelos, el nuevo Seat Ibiza y el León, como los más demandados por los compradores. Además, ha lanzado su primer SUVel Seat Ateca, que está teniendo una muy buena acogida comercial incluso con meses de espera para su adquisición. 


La próximas novedades de la marca serán un pequeño SUV, el Arona, y otro más grande de 7 plazas. Buenas perspectivas de futuro, por tanto, para la marca española. Citroën acompaña de la mano a Seat también en los buenos resultados, continuando así en la línea que ya marcó el año pasado. El fabricante francés siempre ha destacado por unos productos muy competitivos en precio, y los consumidores además valoran al mismo tiempo su calidad: buenas noticias. Entre sus modelos más vendidos figura toda la familia C4, incluido el Cactus o los monovolúmenes Picasso, y el nuevo C3 que ha aportado un soplo de aire fresco. 

Y el próximo año promete importantes avances con dos modelos ya anunciados que apuntan al segmento estrella, el SUV: el más pequeño C3 Aircross y el más grande C5 AircrossCierra el podio otro clásico de este ránking de mejor calidad-precio, como es Skoda. En esta edición pierde posiciones, pero a cambio mantiene la gran puntuación y la cabeza en la valoración efectuada por los propietarios de la marca, lo que es muy valorable. 

La llegada este año del gran SUV Kodiaq, y el anuncio del próximo compacto Karoq, con la base del Ateca, debería ser un impulso de cara a nuevas ediciones. El resto de los fabricantes se distribuyen por el resto de la tabla con mayor o menor fortuna, destacando también por supuesto Ford, las coreanas Hyundai y Kia, Renault, Dacia y Peugeot. Os dejamos el ranking final. 

Clasificación general: las 15 mejores marcas por calidad-precio
  1. Seat: 26
  2. Citroën: 25
  3. Skoda: 23
  4. Ford: 19
  5. Kia: 18
  6. Hyundai: 17
  7. Renault: 16
  8. Dacia: 15
  9. Peugeot: 14
  10. Opel: 13
  11. Toyota: 12
  12. Mazda: 11
  13. Honda: 9
  14. Fiat: 9
  15. Audi: 9

La opinión de los propios usuarios de la marca

En este apartado, los conductores opinan de sus coches y en esta edición vuelven a situar en primer lugar a Skoda, seguido de Citroën. Para la tercera situación prefieren a Seat, que intercambia papeles con Hyundai en esta encuesta 2017. El reparto de los siguientes puestos está reñido con el resto de las marcas generalistas, las premium ya se imponen.

Otro capítulo a estudio dentro del informe Best Cars 2017 tiene que ver con la opinión de los conductores con menos de 3 años de antigüedad del coche. ¿Cómo lo valoran? Importante avance aquí también de Seat, que se hace con la victoria junto con Citroën. Skoda y Kia quedan justo detrás.

Nuevo apartado a estudio donde Seat y Citroën son hoy las marcas que valoran principalmente la mayoría de futuros compradores. Tras ellas, las apuestas a entrar en la quiniela de compra mantienen arriba a Ford, Hyundai, Kia y Skoda, resultados muy en la línea de los generales en este apartado. 

Los conductores más jóvenes también lo tienen claro: entre sus marcas preferidas, Seat, Ford y Citroën ocupan por este orden el podio de votación. Peugeot también es una marca bien valorada, situándose en cuarto lugar. Los conductores senior se ponen de acuerdo con los junior, y hacen ganador a Seat como marca más valorada, relegando a Skoda, que venció en 2015, a la tercera posición.

Interesante las respuestas de las féminas en este estudio Best Cars 2017, que otorgan a Dacia una importante segunda posición tras Citroën, que resulta la más valorada en relación calidad-precio. El año pasado, la marca rumana estaba octava en la clasificación. Buen salto adelante.

Idénticos resultados para las primeras posiciones que los obtenidos por el global de los lectores. En el total de las respuestas de los hombres, de nuevo vuelve a ganar Seat seguida de Citroën. Veremos el año que viene que resultados salen de este informe: las novedades de coches tendrán mucho que decir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Opel Vivaro Sport

Parece que Opel quiere apuntarse al juego de las versiones especiales con la Opel Vivaro, ya sea como prototipo o como modelo de serie. Y es que en el Salón de Frankfurt presentó un concept muy surfero y ahora hace lo propio con una versión Sport. Y no, no es novedad del Salón de París, en esta ocasión se ha presentado en el Salón del Vehículo Comercial de Hanover. Además tampoco se trata de un concept, sino de una versión de producción en color blanco. Atentos a esta Vivaro que puede ser el nuevo terror de las furgonetas blancas. Los posibles compradores lo van a tener fácil para adquirir esta versión sport, ya que estará disponible para los Combi, furgón y doble cabina en dos distancias entre ejes. Válida tanto para el trabajo como para el uso particular cuenta con bandas decorativas laterales, en el capó y el techo en color negro o plata dependiendo del color de la carrocería, que además presenta colores específicos.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

Audi R8 V10 RWS

Alucinante lo que ha presentado Audi en el Salón de Frankfurt. Tal vez estemos ante el último superdeportivo puro, con permiso del Porsche 911 GT3 Paquete Touring que han presentado sus primos alemanes. Lo digo por el Audi R8 V10 RWS. Se trata de una versión de su superdeportivo limitada a solo 999 unidades que tiene como principal característica que solo cuenta con tracción trasera.  Herejía a quattro o no, llamadlo como queráis, es una genialidad. Porque no olvidemos que el Audi R8 V10 todavía monta el bloque 5.2 V10 atmosférico, uno de los mejores motores de la historia capaz de subir de vueltas con una rapidez y una soltura difícilmente alcanzables con uno de los modernos bloques turboalimentados. 

Rally de Argentina: primera victoria para Paddon

Villa Carlos Paz daba la bienvenida a   los pilotos con un tramo de shakedown de 6,01 kilómetros   que ha supuesto un buen calentamiento para los pilotos horas antes de que dé inicio oficialmente la prueba argentina con   la primera superespecial   de Córdoba. En un recorrido bastante representativo, con tramos similares a los que se encontrarían por las cordilleras blanquiazules los pilotos y lo ha hecho con una sorpresa, la de   ver a los Hyundai al nivel de los Volkswagen y ganando el rally de la mano de Paddon . Obviamente sólo se trata del   shakedown y el tramo ha ido mejorando mucho con el paso de los coches , algo que explica la gran diferencia entre el crono marcado por Hayden Paddon y el de Jari-Matti Latvala, segundo, con una diferencia entre ambos de 1,3 segundos. El neozelandés no ha sido el único que conseguía rodar en tiempos de los Volkswagen, también   Dani Sordo se colaba entre los Polo R WRC , en cuarta posición y a un segundo de...

Renault Espace

Desde que se supo que el Renault Espace se renovaría, el monovolumen que quiso dejar de serlo acaparó las atenciones de muchos. E l decano del segmento estaba dispuesto a proponer nuevas reglas para el mismo juego, y ahora que conocemos   todos los detalles del Renault Espace 2015   la idea es, si cabe, más clara: ruptura con la forma de los   MPV , adopción de las líneas de un crossover. En motorizaciones se presenta con tres propulsores turbo de una misma cilindrada: 1.6. Se trata de dos diésel Energy dCi, de 130 y 160 CV, y un gasolina Energy TCe de 200 CV. El resto de las novedades que retratan al nuevo Espace tiene que ver con la habilitación del espacio interior y con las tecnologías vinculadas a R-Link.