Ir al contenido principal

World RX: Kristoffersson gana holgadamente


El Mundial de RallyCross también superaba el ecuador de la temporada este fin de semana y se iba de vacaciones en el que es sin duda uno de los trazados más espectaculares del calendario. Holjes es una gran fiesta, tanto para aficionados como para los pilotos. La cita sueca perdía uno de sus grandes atractivos cuando Mattias Ekström se veía obligado a competir en Norisring renunciado a ejercer su condición de local.
Johan Kristoffersson tomaría el testigo y de paso se iba al parón del verano con un buen colchón de puntos sobre el jefe de EKS RX y su compañero en el equipo PSRX, Petter Solberg. A los pilotos suecos habituales, entre los que nos encontramos también a Timmy Hansen, había que sumar en esta ocasión a los dos pilotos de Olsbergs MSE en el GRC, Sebastian y Oliver Eriksson, los cuales tomaban dos unidades del Ford Fiesta ST Supercar del equipo para competir en la que para ellos también era la prueba de casa.

Con todo ello, el nivel en pista era muy alto, en un circuito en el que la estrategia con la Joker Lap tiene gran incidencia en los tiempos y en el que la primera curva supone un embudo importante en el que sólo entra un coche. En estas condiciones, nos encontramos a muchos de los favoritos fuera de los 12 mejores. Posiblemente el más damnificado era el equipo de Mattias Ekström, el cual ponía a Reinis Nitiss como segundo piloto para sumar puntos de cara al mundial, así como la llegada de Per Gunnar Andersson a la unidad del piloto del DTM.
El fin de semana fue completamente para olvidar en el caso del EKS RX, quedando por primera vez todos los coches fuera de las semifinales, algo que no sucedía desde mayo de 2015. Junto a PG, Topi Heikkinen y Reinis Nitiss, también caían Kevin Hansen, Guy Wilks y Oliver Eriksson, mientras que Johan Kristoffersson, con dos victorias y dos segundos puestos, pasaba a la fase final liderando la clasificación intermedia por delante de Petter Solberg y Sébastien Loeb.
La primera de las semifinales era dominada desde el primer metro precisamente por Kristoffersson. Loeb trataba de seguir el ritmo del sueco, sin embargo, este hacía brecha desde la primera vuelta y el alsaciano debía pasar a defender su segunda plaza de Timmy Hansen y Ken Block, ambos con una estrategia de Joker Lap muy temprana. No habría cambios y el estadounidense se quedaba fuera de la gran final junto a Timerzyanov y un inspirado Niclas Grönholm que estrenaba patrocinadores.
En la segunda de las dos carreras previas, la clave estaba en la salida, concretamente en el cajón de la pole, en el que Petter Solberg se quedaba clavado después de que el semáforo se tornara verde y perdía cualquier opción de superar el corte. El noruego trataba de recuperar a la desesperada, sin embargo, se encontraba con el tapón de Timo Scheider y hasta ahí llegaba su recuperación en una carrera ganada por su compatriota, Bakkerud y seguido por Kevin Eriksson y Janis Baumanis.
En la gran final, Kristoffersson estaba decidido a conseguir su tercera victoria consecutiva y así dar un golpe sobre la mesa en el campeonato. Los Peugeot 208 WRX tomaban en la primera vuelta la Joker Lap, dejándonos sin saber si Timmy tenía algo más de ritmo que Loeb para tratar de poner en aprietos al Volkswagen Polo GTI Supercar. No habría mucha más historia y Ktistoffersson celebraba la victoria frente a sus compatriotas al más puro estilo Petter Solberg a pesar de estar renqueante de su lesión producida en Hell por un accidente con uno de sus mecánicos. 
El Volkswagen sigue evolucionando y se está mostrando como el mejor coche del mundial y a la espera de nuevas soluciones heredadas del Polo WRC 2017. Sin duda el sueco se ha convertido en el hombre a batir. En el resto de categorías, Dan Rooke frenaba la racha victoriosa de Cyril Raymond, mientras que Artis Baumanis se apuntaba el triunfo entre los S1600 y Anton Marklundhacía lo propio entre los competidores del Euro RX Supercars. El sueco está demostrando que el paso atrás dado ha sido lo correcto, liberándose de la presión y demostrando su talento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Opel Vivaro Sport

Parece que Opel quiere apuntarse al juego de las versiones especiales con la Opel Vivaro, ya sea como prototipo o como modelo de serie. Y es que en el Salón de Frankfurt presentó un concept muy surfero y ahora hace lo propio con una versión Sport. Y no, no es novedad del Salón de París, en esta ocasión se ha presentado en el Salón del Vehículo Comercial de Hanover. Además tampoco se trata de un concept, sino de una versión de producción en color blanco. Atentos a esta Vivaro que puede ser el nuevo terror de las furgonetas blancas. Los posibles compradores lo van a tener fácil para adquirir esta versión sport, ya que estará disponible para los Combi, furgón y doble cabina en dos distancias entre ejes. Válida tanto para el trabajo como para el uso particular cuenta con bandas decorativas laterales, en el capó y el techo en color negro o plata dependiendo del color de la carrocería, que además presenta colores específicos.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

Audi R8 V10 RWS

Alucinante lo que ha presentado Audi en el Salón de Frankfurt. Tal vez estemos ante el último superdeportivo puro, con permiso del Porsche 911 GT3 Paquete Touring que han presentado sus primos alemanes. Lo digo por el Audi R8 V10 RWS. Se trata de una versión de su superdeportivo limitada a solo 999 unidades que tiene como principal característica que solo cuenta con tracción trasera.  Herejía a quattro o no, llamadlo como queráis, es una genialidad. Porque no olvidemos que el Audi R8 V10 todavía monta el bloque 5.2 V10 atmosférico, uno de los mejores motores de la historia capaz de subir de vueltas con una rapidez y una soltura difícilmente alcanzables con uno de los modernos bloques turboalimentados. 

Rally de Argentina: primera victoria para Paddon

Villa Carlos Paz daba la bienvenida a   los pilotos con un tramo de shakedown de 6,01 kilómetros   que ha supuesto un buen calentamiento para los pilotos horas antes de que dé inicio oficialmente la prueba argentina con   la primera superespecial   de Córdoba. En un recorrido bastante representativo, con tramos similares a los que se encontrarían por las cordilleras blanquiazules los pilotos y lo ha hecho con una sorpresa, la de   ver a los Hyundai al nivel de los Volkswagen y ganando el rally de la mano de Paddon . Obviamente sólo se trata del   shakedown y el tramo ha ido mejorando mucho con el paso de los coches , algo que explica la gran diferencia entre el crono marcado por Hayden Paddon y el de Jari-Matti Latvala, segundo, con una diferencia entre ambos de 1,3 segundos. El neozelandés no ha sido el único que conseguía rodar en tiempos de los Volkswagen, también   Dani Sordo se colaba entre los Polo R WRC , en cuarta posición y a un segundo de...

Renault Espace

Desde que se supo que el Renault Espace se renovaría, el monovolumen que quiso dejar de serlo acaparó las atenciones de muchos. E l decano del segmento estaba dispuesto a proponer nuevas reglas para el mismo juego, y ahora que conocemos   todos los detalles del Renault Espace 2015   la idea es, si cabe, más clara: ruptura con la forma de los   MPV , adopción de las líneas de un crossover. En motorizaciones se presenta con tres propulsores turbo de una misma cilindrada: 1.6. Se trata de dos diésel Energy dCi, de 130 y 160 CV, y un gasolina Energy TCe de 200 CV. El resto de las novedades que retratan al nuevo Espace tiene que ver con la habilitación del espacio interior y con las tecnologías vinculadas a R-Link.