Ir al contenido principal

World RX: Kristoffersson gana holgadamente


El Mundial de RallyCross también superaba el ecuador de la temporada este fin de semana y se iba de vacaciones en el que es sin duda uno de los trazados más espectaculares del calendario. Holjes es una gran fiesta, tanto para aficionados como para los pilotos. La cita sueca perdía uno de sus grandes atractivos cuando Mattias Ekström se veía obligado a competir en Norisring renunciado a ejercer su condición de local.
Johan Kristoffersson tomaría el testigo y de paso se iba al parón del verano con un buen colchón de puntos sobre el jefe de EKS RX y su compañero en el equipo PSRX, Petter Solberg. A los pilotos suecos habituales, entre los que nos encontramos también a Timmy Hansen, había que sumar en esta ocasión a los dos pilotos de Olsbergs MSE en el GRC, Sebastian y Oliver Eriksson, los cuales tomaban dos unidades del Ford Fiesta ST Supercar del equipo para competir en la que para ellos también era la prueba de casa.

Con todo ello, el nivel en pista era muy alto, en un circuito en el que la estrategia con la Joker Lap tiene gran incidencia en los tiempos y en el que la primera curva supone un embudo importante en el que sólo entra un coche. En estas condiciones, nos encontramos a muchos de los favoritos fuera de los 12 mejores. Posiblemente el más damnificado era el equipo de Mattias Ekström, el cual ponía a Reinis Nitiss como segundo piloto para sumar puntos de cara al mundial, así como la llegada de Per Gunnar Andersson a la unidad del piloto del DTM.
El fin de semana fue completamente para olvidar en el caso del EKS RX, quedando por primera vez todos los coches fuera de las semifinales, algo que no sucedía desde mayo de 2015. Junto a PG, Topi Heikkinen y Reinis Nitiss, también caían Kevin Hansen, Guy Wilks y Oliver Eriksson, mientras que Johan Kristoffersson, con dos victorias y dos segundos puestos, pasaba a la fase final liderando la clasificación intermedia por delante de Petter Solberg y Sébastien Loeb.
La primera de las semifinales era dominada desde el primer metro precisamente por Kristoffersson. Loeb trataba de seguir el ritmo del sueco, sin embargo, este hacía brecha desde la primera vuelta y el alsaciano debía pasar a defender su segunda plaza de Timmy Hansen y Ken Block, ambos con una estrategia de Joker Lap muy temprana. No habría cambios y el estadounidense se quedaba fuera de la gran final junto a Timerzyanov y un inspirado Niclas Grönholm que estrenaba patrocinadores.
En la segunda de las dos carreras previas, la clave estaba en la salida, concretamente en el cajón de la pole, en el que Petter Solberg se quedaba clavado después de que el semáforo se tornara verde y perdía cualquier opción de superar el corte. El noruego trataba de recuperar a la desesperada, sin embargo, se encontraba con el tapón de Timo Scheider y hasta ahí llegaba su recuperación en una carrera ganada por su compatriota, Bakkerud y seguido por Kevin Eriksson y Janis Baumanis.
En la gran final, Kristoffersson estaba decidido a conseguir su tercera victoria consecutiva y así dar un golpe sobre la mesa en el campeonato. Los Peugeot 208 WRX tomaban en la primera vuelta la Joker Lap, dejándonos sin saber si Timmy tenía algo más de ritmo que Loeb para tratar de poner en aprietos al Volkswagen Polo GTI Supercar. No habría mucha más historia y Ktistoffersson celebraba la victoria frente a sus compatriotas al más puro estilo Petter Solberg a pesar de estar renqueante de su lesión producida en Hell por un accidente con uno de sus mecánicos. 
El Volkswagen sigue evolucionando y se está mostrando como el mejor coche del mundial y a la espera de nuevas soluciones heredadas del Polo WRC 2017. Sin duda el sueco se ha convertido en el hombre a batir. En el resto de categorías, Dan Rooke frenaba la racha victoriosa de Cyril Raymond, mientras que Artis Baumanis se apuntaba el triunfo entre los S1600 y Anton Marklundhacía lo propio entre los competidores del Euro RX Supercars. El sueco está demostrando que el paso atrás dado ha sido lo correcto, liberándose de la presión y demostrando su talento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.