Ir al contenido principal

Jaguar XJR575

De cara al próximo año 2018 la berlina de representación de Jaguar, el Jaguar XJ, se renueva. Estará a la venta este mismo otoño y la principal novedad de la gama es el nuevo XJR575, que ya pudimos ver brevemente hace unas semanas en el Goodwood Festival of Speed. Se trata de la versión más potente y lujosa de la oferta, disponible con carrocería normal o de batalla larga.
Como ya sabíamos, el motor 5.0 litros V8 sobrealimentado del tope de gama de la familia XJ ahora pasa de 550 a 575 CV, tiene un par motor máximo de 700 Nm y se combina con el cambio automático ZF de ocho marchas para despachar el 0 a 100 km/h en 4,4 segundos y alcanzar 300 km/h, cifras muy respetables para una gran berlina de su peso y dimensiones.

La carrocería de la variante más dinámica de la oferta recibe un kit estético especial formado por un spoiler trasero, taloneras, paragolpes delantero específico y entradas de aire inferiores con marcos en color negro brillante. Además, son nuevos los logotipos XJR575, el capó con doble nervio, llantas de 20 pulgadas Farallon en color negro o pinzas de freno de color rojo.
El cliente del XJR575 podrá elegir también entre dos colores especiales creados por la división de vehículos especiales de la casa: azul Velocity y gris Corris satinado. El habitáculo de esta berlina recibe asientos tapizados en dos combinaciones de color a elegir, distintivos 575, una pantalla táctil de mayores dimensiones y mejoras en conectividad, con 4G y Wi-Fi, entre otras cosas.
Por supuesto, el máximo exponente de la gama XJ incorpora todas las tecnologías de seguridad disponibles, como el detector de tráfico delantero, el asistente de mantenimiento de carril, monitorización de alerta del conductor, control de crucero adaptativo, Queue Assist, reconocimiento de señales, asistente de aparcamiento o frenada automática de emergencia con detección de peatones.
La gama Jaguar XJ 2018 contará con los acabados Luxury, Premium Luxury, Portfolio, R-Sport, XJR575 y Autobiography, así como carrocería normal y de batalla larga. La oferta contará con el motor 3.0 litros V6 diésel de 300 CV, el 3.0 litros V6 de gasolina de 340 CV y el 5.0 litros V8 en variantes de 470 y 510 CV, además del 575. Habrá versiones tracción trasera e integral, y con transmisión automática ZF de ocho relaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Opel Vivaro Sport

Parece que Opel quiere apuntarse al juego de las versiones especiales con la Opel Vivaro, ya sea como prototipo o como modelo de serie. Y es que en el Salón de Frankfurt presentó un concept muy surfero y ahora hace lo propio con una versión Sport. Y no, no es novedad del Salón de París, en esta ocasión se ha presentado en el Salón del Vehículo Comercial de Hanover. Además tampoco se trata de un concept, sino de una versión de producción en color blanco. Atentos a esta Vivaro que puede ser el nuevo terror de las furgonetas blancas. Los posibles compradores lo van a tener fácil para adquirir esta versión sport, ya que estará disponible para los Combi, furgón y doble cabina en dos distancias entre ejes. Válida tanto para el trabajo como para el uso particular cuenta con bandas decorativas laterales, en el capó y el techo en color negro o plata dependiendo del color de la carrocería, que además presenta colores específicos.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

Audi R8 V10 RWS

Alucinante lo que ha presentado Audi en el Salón de Frankfurt. Tal vez estemos ante el último superdeportivo puro, con permiso del Porsche 911 GT3 Paquete Touring que han presentado sus primos alemanes. Lo digo por el Audi R8 V10 RWS. Se trata de una versión de su superdeportivo limitada a solo 999 unidades que tiene como principal característica que solo cuenta con tracción trasera.  Herejía a quattro o no, llamadlo como queráis, es una genialidad. Porque no olvidemos que el Audi R8 V10 todavía monta el bloque 5.2 V10 atmosférico, uno de los mejores motores de la historia capaz de subir de vueltas con una rapidez y una soltura difícilmente alcanzables con uno de los modernos bloques turboalimentados. 

Rally de Argentina: primera victoria para Paddon

Villa Carlos Paz daba la bienvenida a   los pilotos con un tramo de shakedown de 6,01 kilómetros   que ha supuesto un buen calentamiento para los pilotos horas antes de que dé inicio oficialmente la prueba argentina con   la primera superespecial   de Córdoba. En un recorrido bastante representativo, con tramos similares a los que se encontrarían por las cordilleras blanquiazules los pilotos y lo ha hecho con una sorpresa, la de   ver a los Hyundai al nivel de los Volkswagen y ganando el rally de la mano de Paddon . Obviamente sólo se trata del   shakedown y el tramo ha ido mejorando mucho con el paso de los coches , algo que explica la gran diferencia entre el crono marcado por Hayden Paddon y el de Jari-Matti Latvala, segundo, con una diferencia entre ambos de 1,3 segundos. El neozelandés no ha sido el único que conseguía rodar en tiempos de los Volkswagen, también   Dani Sordo se colaba entre los Polo R WRC , en cuarta posición y a un segundo de...

Renault Espace

Desde que se supo que el Renault Espace se renovaría, el monovolumen que quiso dejar de serlo acaparó las atenciones de muchos. E l decano del segmento estaba dispuesto a proponer nuevas reglas para el mismo juego, y ahora que conocemos   todos los detalles del Renault Espace 2015   la idea es, si cabe, más clara: ruptura con la forma de los   MPV , adopción de las líneas de un crossover. En motorizaciones se presenta con tres propulsores turbo de una misma cilindrada: 1.6. Se trata de dos diésel Energy dCi, de 130 y 160 CV, y un gasolina Energy TCe de 200 CV. El resto de las novedades que retratan al nuevo Espace tiene que ver con la habilitación del espacio interior y con las tecnologías vinculadas a R-Link.