Ir al contenido principal

España fabrica el 32% de la producción mundial de Citroën

La fortaleza del sector de la automoción español tiene en Citroën un ejemplo destacado. Fabrica en España el 32% del total mundial de la marca y es el país que más vehículos de la marca francesa ensambla. En 2016 salieron de sus plantas de Vigo y Villaverde más de 362.000 unidades, aunque en el acumulado de este año el porcentaje de crecimiento ha aumentado hasta el 34%. De los modelos de Citroën que se venden en el mercado nacional, el 60% se fabrican en España y, además, los Made in Spain de la marca, los C4 Cactus, C4 Picasso, Grand C4 Picasso, Berlingo y C-Elysée, se encuentran entre los cinco modelos más vendidos de la compañía.

La marca francesa fabrica en España desde 1958, fecha en la que se abre la factoría de Vigo. En estas seis décadas, más de 11,6 millones de vehículos Citroën y, en la actualidad, el 84% de la producción de la firma gala en sus fábricas españolas se destina a la exportación. La compañía ha fabricado, en exclusiva mundial, desde 2014 en Madrid 250.600 unidades del C4 Cactus, de las que el 82% se ha exportado. Además, en Vigo, desde 2006, se han producido 1.387.243 unidades del C4 Picasso y Grand C4 Picasso, de las que la marca del doble chevron ha exportado el 89%.


También en la ciudad gallega, que tiene una identificación clara con la marca, según ha destacado el director de Comunicación y Relaciones Institucionales del Grupo PSA, José Antonio León Capitán, se fabrica el C-Elysée, del que se han producido 151.467 unidades desde 2012 y exportado el 86%. Asimismo, del Berlingo han salido de las líneas de montaje de Vigo 2.574.470 unidades desde 1996, y se han enviado al exterior el 80%. León Capitán ha recordado que Villaverde también acogerá un nuevo vehículo de la plataforma modular CMP, para vehículos del segmento B y C, que también está preparada para versiones eléctricas. Para este modelo, del que todavía no se sabe a qué marca del consorcio galo pertenecerá, PSA ha destinado una inversión de 144 millones de euros.

Los Citroën que hoy salen de las factorías de Vigo y de Madrid siguen la estela de una larga tradición de modelos de la marca fabricados en España desde la apertura de la planta gallega en 1958. Mitos como el Citroën 2CV, el Méhari o el Citroën GS; modelos que han pasado a formar parte del imaginario colectivo, como las furgonetas Citroën AYU o C-15; vehículos que marcan logros singulares, como el Citroën LNA, primer modelo surgido de la estrategia conjunta del Grupo PSA; el líder de ventas Citroën Xsara, o la saga de monovolúmenes Picasso son sólo algunos de ellos.

Picasso

Entre la gama actual destacan coches como el C4 Picasso y Grand C4 Picasso, que ofrecen un espacio confortable, tecnológico y seguro para las familias, con una habitabilidad y una modularidad que se adapta a cualquier tipo de necesidad. Desde su lanzamiento, se han producido en Vigo más de 1.387.000 unidades de estos modelos líderes de ventas en su categoría.

A su liderazgo han contribuido elementos como su maletero con una capacidad de hasta 704 litros, y equipamientos que facilitan la vida como el portón eléctrico manos libres, así como los últimos avances en conectividad, como el navegador 3D Citroën Connect NAV, que ofrece información del tráfico en tiempo real.

Cactus

Precisamente es el Quijote quien se asocia en la campaña Fabricados aquí. Inspirados en ti con el espíritu idealista de otro madrileño universal: el Citroën C4 Cactus. Producido en exclusiva mundial en el Centro de Madrid, este modelo inauguró una nueva era para Citroën y su filosofía Be Different, Feel Good


Con creatividad y un diseño único que conjuga estética y funcionalidad, el C4 Cactus propone nuevas soluciones a las necesidades de hoy. Prueba de ello son los Airbump®, una exclusiva de la marca que, como auténtico yelmo de Mambrino, además de darle una imagen inconfundible, protegen a la carrocería de pequeños choques y roces.

Berlingo

Pero el carácter innovador de Citroën viene de lejos. Desde su nacimiento en 1919, la marca ha estado detrás de creaciones revolucionarias como la tracción delantera o los frenos hidráulicos. Un afán descubridor y una búsqueda de abrir nuevas vías e inaugurar nuevos conceptos que se manifiesta en otro de sus modelos Made in Spain, el Citroën Berlingo. Lanzado en 1996, marcó un antes y un después al ser el primer vehículo comercial de su segmento en ser diseñado como un modelo independiente y no como un derivado de un turismo.

Su propuesta: un estilo homogéneo e innovador en el que se funden el puesto de conducción con el espacio de carga, en la versión furgón, o con el área reservada a los pasajeros, en la versión combi. Una revolución a la que posteriormente se fueron sumando el resto de marcas, convirtiéndose el Berlingo en el referente del mercado. El modelo de Citroën sigue siendo pionero hoy. Es el primer Made in Spain que ofrece versiones eléctricas tanto en versión Furgón como Multispace: los Berlingo Electric Furgón y E-Berlingo Multispace.

C-Elysée

También en la planta de Vigo se produce otro de los modelos Made in Spain de mayor éxito: el C-Elysée, un best-seller que ha seducido a personas de todo el mundo y que en el último año experimentó un importante incremento de ventas, del 45%. Hasta hoy, se han producido en el Centro de Vigo más de 151.500 unidades del Citroën C-Elysée.

Seis décadas después de que se produjera en España el primer Citroën, la relación industrial y comercial entre la marca y España sigue siendo fructífera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Renault Megane

Lo hemos visto en muchas fotografías, y ahora, por fin conocemos todas sus especificaciones. La cuarta generación del Renault Mégane, desvelada en el Salón de Frankfurt, representa un paso firme de los franceses en el segmento de los compactos. Motores más eficientes, mayores opciones de equipamiento y una calidad revisada son los principales argumentos del renovado hatchback. Esta nueva era en Renault, que hasta el momento había sido protagonizada sólo por el Espace y el Talisman, ha llegado al renovado Mégane. Su sello característico es el diseño de los faros en forma de C y una calandra que se fusiona con los grupos ópticos e incorpora el enorme rombo de Renault en el centro.

Peugeot 508, con más equipamiento de serie

Con el fin de avivar las ventas del Peugeot 508, el fabricante francés ha realizado una serie de mejoras en la gama de su sedán. Hace un mes se anunció la llegada del paquete GT Line para dotarlo de una imagen más deportiva; ahora, para mejorar su oferta, el 508 recibe una dosis extra de equipamiento en algunos acabados. El navegador ahora viene de serie desde el acabado Active.  Por su parte, el acabado Allure recibe por tiempo limitado el Pack City, que incluye sensores de aparcamiento traseros y delanteros, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente, cámara de visión trasera y sistema de vigilancia de ángulo muerto. Asimismo, el fabricante ofrece el mantenimiento de cuatro años u 80.000 km para toda la gama del Peugeot 508. 

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...