
Eso sí, la Audiencia Nacional se ha pronunciado, y ha pedido que sea un grupo de bufetes de abogados seleccionados por este tribunal quienes canalicen las demandas, evitando de este modo las reclamaciones particulares. Así ha nacido la Agrupación de Afectados por Volkswagen.
Unos 60.000 afectados en toda España

Sí que podrían hacerlo a través de una asociación de consumidores, pero sufragando el pago de una cuota. Una primera lectura sobre esta decisión se refiere a la necesidad de evitar la saturación de acusaciones particulares que pueden derivarse del enorme número de afectados. Sin embargo, la contrapartida está en que los despachos seleccionados se jugarán la demanda a una sola carta. Hasta ahora, las demandas que se han ido interponiendo de forma particular se han resuelto a favor del fabricante.
Si aceptas la solución de Volkswagen, despídete de la indemnización económica

Volkswagen lleva meses enviando cartas a los afectados, donde se invita a los propietarios de los vehículos a realizar a su vehículo la intervención técnica desarrollada por VOLKSWAGEN AG para solucionar la incidencia detectada en determinados motores Diésel EA189. En la misiva, el fabricante alemán destaca que la aplicación de la medida no afectará negativamente al consumo de combustible, a las emisiones de CO₂, a la potencia del motor, al par ni a a las emisiones sonoras del vehículo y que todos los valores relevantes para la homologación de tipo de vehículo se mantienen intactos. Nada de esto es una novedad, de hecho. Para hacer llegar sus mensajes, la DGT ha colaborado tirando de su base de datos de titulares de vehículos, y adjuntando una carta de presentación. Las notificaciones de Volkswagen son circulares sin un destinatario específico.
¿Cómo reclamar por el Dieselgate de Volkswagen?

El argumento que esgrime la Agrupación de Afectados por Volkswagen es contundente: La gente tiene ahora la oportunidad de reclamar lo que es suyo porque les han engañado, les han vendido un coche cuyas características no son las que les dijeron y que hoy no cumple las medidas medioambientales de la UE. En la actualidad las estaciones de ITV no dan como desfavorables las inspecciones por este motivo, pero los abogados de la Agrupación destacan que esa forma de actuar podría cambiar en cualquier momento, por lo que alguien con un vehículo afectado tendrá que admitir resolver el trucaje del motor perdiendo la potencia inicial que tenía el vehículo cuando lo compró, en contra de lo que sostiene Volkswagen.
Comentarios
Publicar un comentario