
El fabricante británico creará 300 unidades de esta bestia basada en el XE, que se ofrecerá tanto en variante de cuatro plazas como con un paquete especial Track Pack que deja solo unos asientos delanteros baquet de fibra de carbono y ahorra por el camino 12,2 kilogramos. Eso sí, el animalito tiene un precio en Reino Unido de 149.995 libras, casi 170.000 euros al cambio. Por supuesto, esta berlina de altos vuelos hace su debut dinámico en el Goodwood Festival of Speed, y lo hace en variante Track Pack, la ideal para la colina inglesa.

El conocido 5.0 litros V8 con compresor es el artífice de que este XE sea el Jaguar de serie más potente de todos los tiempos con 600 CV y 700 Nm, y se combina con una transmisión automática Quickshift de ocho velocidades, con tracción total y con un diferencial trasero activo que, por cierto, tiene su propio radiador de aceite para poder hacer un uso intensivo en circuito sin que aparezcan problemas de refrigeración.

Bajo la carrocería de aluminio se esconde un eje delantero de dobles triángulos y una suspensión trasera multibrazo Integral Link, cuya puesta a punto ha sido ajustada en circuitos como el mítico Nürburgring Nordschleife. Jaguar asegura que el modelo es el proyecto más enfocado a circuito de cuantos ha creado la división especial SVO. Estrena, por ejemplo, cojinetes cerámicos en la suspensión, algo heredado de la Fórmula 1 y utilizado por primera vez en un Jaguar.

Para el habitáculo la versión convencional ofrece cuatro plazas y asientos Performance con estructura de magnesio y tapicería mixta de cuero y ante con costuras en contraste, con logos Project 8 bordados en los reposacabezas. El Track Pack, por su parte, recurre a dos asientos de competición fabricados en fibra de carbono y equipados con arneses de cuatro puntos, y añade un extintor. El interior, en cualquier caso, cuenta con superficies forradas de alcántara, levas de aluminio, panel de instrumentos digital TFT de 12,3 pulgadas.

El peso en vacío del modelo es, según Jaguar, el más bajo de cualquier modelo Jaguar con motor V8, aunque no es precisamente un peso pluma con sus 1.745 kilogramos. Además, a 300 km/h habría que sumar unos 122 kilogramos de carga aerodinámica, que es la que genera el enorme alerón posterior.
Comentarios
Publicar un comentario