Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Rally de Gales: Ogier, campeón por 5º año consecutivo

Era lo esperado. El actual campeón del mundo del Mundial de Rallyes, Sébastien Ogier, consigue su quinto campeonato consecutivo en tierras galesas, una prueba que siempre ha dominado el francés, y que comenzaba con el shakedown. Condiciones habituales en  el shakedown del Rally de Gales , el cual ha recibido con barro y frío a los participantes que han afrontado el recorrido de 3,32 kilómetros en el  Clocaenog Forest . Incluso en los reconocimientos ya hemos visto las primeras salidas de pista debido al  limitado agarre que presentan los bosques galeses , unas condiciones que han mejorado ligeramente con las primeras pasadas de los pilotos prioritarios, pero que ha encontrado rápidamente el límite de mejora. En estas condiciones  ha sido Elfyn Evans el que ha despuntado , marcando el mejor crono de la mañana y haciendo tres de sus pasadas con un tiempo mejor que el más rápido del segundo, en este caso,  Dani Sordo  que también ha demostrado una rápida adaptación a los tramos brit

Volkswagen Golf R by ABT

La tradición de versiones de corte deportivo de la familia Volkswagen Golf es bastante larga, empezando por el primer Golf GTI de la historia, lanzado en 1976 con 112 CV, y continuando por versiones como los G60, VR6 o el más reciente Golf R. Ahora, al último representante de esta estirpe de Wolfsburgo el especialista ABT Sportsline ha decidido meterle mano. El objetivo de ABT debía ser equiparar el Volkswagen Golf R con su primo el Audi RS 3 Sportback, o al menos esa es la sensación que nos queda después de que su motor 2.0 litros turboalimentado pase de los 310 CV y 400 Nm de serie hasta nada menos que 400 CV y 500 Nm. Esta mejora de potencia del 30% se consigue básicamente gracias a cambios en la gestión electrónica del motor de cuatro cilindros, y sólo está disponible para versiones equipadas con la caja DSG de doble embrague. 

GP de México: Hamilton gana su cuarto Mundial

Victoria de Max Verstappen en el Gran Premio de México de Fórmula 1 en el que el protagonista fue Lewis Hamilton tras alzarse con su cuarto Campeonato del Mundo de Fórmula 1, a pesar de haber terminado en novena posición. La segunda posición del podio fue para Valtteri Bottas, con Kimi Raikkonen en tercera posición. El Gran Premio de México ha vuelto a hacer honor a la distinción que consiguió las dos últimas temporadas como mejor Gran Premio de la temporada.  Con un Circuito Hermanos Rodríguez lleno hasta la bandera los aficionados han podido disfrutar de las entrevistas de los protagonistas a pie de pista. Después del espectáculo previo a la carrera, que cada vez toma más importancia para atraer a nuevos espectadores a los circuitos, los pilotos se subían a sus coches para formar parrilla a la espera de que se apagasen los semáforos. Sebastian Vettel fue el hombre más rápido de la clasificación por delante de un Max Verstappen que en este Gran Premio de México aseguró que iría a p

Mercedes-AMG G 65 Final Edition

La llegada de una versión con apellido Final Edition al Mercedes Clase G puede ser una noticia terrorífica para los amantes del todoterreno auténtico de Mercedes, y al mismo tiempo una fantástica noticia para los especuladores con coches de producción limitada. Sea como fuere, hoy han dado a conocer el Mercedes-AMG G 65 Final Edition, una bestia de 630 caballos de potencia del que solo se harán 65 unidades para todo el mundo a razón de 310.233 euros cada una. Esta edición tan especial tiene una serie de elementos que le caracterizan a la vista.  Empezando por las llantas de 21 pulgadas con diseño de cinco radios acabadas en tono bronce, estas albergan en su interior un equipo de frenos con pinzas plateadas desarrollado por AMG capaz de detener esta mole cuando va realmente rápido. El bronce también ha sido el color elegido para otros elementos de la carrocería, como el paragolpes delantero, las carcasas de los espejos retrovisores o la rueda de repuesto situada en posición trasera

Holden da el cierre a la industria automovilística australiana

El 20 de octubre de 2017 fue un día triste para Australia y para todo apasionado del automóvil. Fue el día en el que la industria de la automoción en Australia dejó oficialmente de existir. Ese día, la filial local de General Motors, Holden, echó el cierre en la factoría de Elizabeth, al sur del país, poniendo fin a 69 años de producción local por parte de Holden. El último coche en salir de la línea de montaje fue un Holden Commodore SS-V Redline equipado con un V8 de 6.2 litros y 413 CV. El día fue especialmente triste ya que no solamente se dejaban de fabricar coches en el país, sino que lo hacía la única marca australiana de volumen. A partir de ahora, los Holden serán importados. El cierre de la factoría Holden marca el punto final a una industria que debutó en 1925.

Porsche 911 Carrera T

Era un secreto a voces que Porsche estaba trabajando en el desarrollo de una versión más simple y pura de sus 911. Han hecho oficial el lanzamiento del Porsche 911 Carrera T, una versión muy interesante que atiende a este planteamiento en el que menos es más. El 911 T revive el espíritu del modelo de idéntico apellido de 1968: cuenta con un menor peso, las relaciones de transmisión de la caja manual son más cortas y cuenta con tracción trasera con diferencial autoblocante mecánico. El 911 Carrera T cuya letra T se usa para la denominación Turismo, cuenta con el mismo motor bóxer de seis cilindros y tres litros con doble turbocompresor de 370 CV y 450 Nm de par, cifras idénticas a las de un Carrera a secas. La mayor diferencia entre este modelo y el 911 Carrera, está en el equipamiento específico de este, ya que cuenta de serie con el chasis deportivo PASM de serie, una altura rebajada 20 mm, y el Paquete Sport Chrono con su consiguiente ajuste de peso. En lo que respecta a las opcio

Citroën C4 Cactus: evoluciona para convertirse en la berlina C4

Citroën desvela el nuevo C4 Cactus, su nueva berlina compacta que reemplazará al actual C4, unificando ambos modelos en un único vehículo. Una profunda transformación para el C4 Cactus que adopta los códigos del segmento en términos de tecnología y motorizaciones, diferenciándose por su personalidad única y su confort.  El diseño del C4 Cactus conserva su audacia y su modernidad, con una mayor elegancia. A bordo, se distingue por su confort que sumerge a los pasajeros como en una especie de cápsula. Beneficiándose del programa Citroën Advanced Comfort, el Nuevo C4 Cactus estrena en Europa la suspensión con Amortiguadores Progresivos Hidráulicos, y presenta en primicia mundial los asientos Advanced Comfort.  Con una personalidad única, el C4 Cactus es la berlina ultraconfortable que revolucionará el mercado en el primer trimestre de 2018.  El C4 Cactus se produce en España, en el Centro de Madrid, en exclusiva para todo el mundo.

Chevrolet Traverse SUP

Chevrolet está imaginativo y ocioso y ha decidido diseñar un concept acorde con las nuevas modas deportivas. El Chevrolet Traverse SUP Concept evoca el deporte conocido como paddleboarding, que consiste en mantenerse de pie de manera digna sobre una tabla. El nuevo concept se inspira en el todocamino Traverse 2018 pero con nuevos niveles de equipamiento: el deportivo RS y el más lujoso High Country. El SUV de tres filas incluye una gran variedad de accesorios, como el Stand Up Paddleboard Carrier para poder llevar tu tabla a donde quieras, que viene incluida. Lo presenta en el SEMA Show que se celebra en Las Vegas del 31 de octubre al 3 de noviembre.

SEAT permanecerá en Cataluña si esta continúa en la Unión Europea

La tirantez a la que sin duda el proceso independentista está sometiendo a la economía catalana y española tiene un nuevo capítulo en la agenda automovilística. Hace sólo unos días que Matías Carnero, presidente del comité de empresa de SEAT Martorell, afirmaba que la marca estaba recibiendo presiones para abandonar Cataluña. En esta ocasión la información vuelve a venir desde dentro, pero directamente de las altas esferas.  Luca de Meo ha dirigido una carta a todos sus empleados en la que se valora la posibilidad de establecer su sede fuera de lo que él mismo cataloga como clima de inestabilidad e incertidumbre . Por el momento, de Meo no confirma ni desmiente que SEAT vaya a dejar Cataluña, pero confirma que mi prioridad es muy clara: proteger los intereses de los que trabajamos en SEAT y de nuestras familias, así como los de nuestros inversores, proveedores y clientes . 

Ford Mustang Performance Pack Level 2

El longevo Ford Mustang no deja de levantar pasiones con ese aura de deportivo americano mítico, con su línea inconfundible y un enorme motor Coyote atmosférico de 5.0 litros y 466 CV en su versión GT. Pero si esto no es suficiente para ti, la firma americana tiene preparada una sorpresa en Performance Pack Level 2 que se suma a la amplia oferta de opcionales del modelo. En la anterior generación el Performance Pack sumaba un interesante equipamiento adicional que realzaba las aptitudes deportivas del bonito potro estadounidense que en la versión 2018 se verán superadas ampliamente con la incorporación de este segundo nivel, aún más agresivo y destinado a dotar al Mustang de una conducción aún más similar a la del Shelby GT350. Ideado por unos ingenieros de Ford en sus ratos de ocio, el Performance Pack Level 2 se ha desarrollado al margen del equipamiento original de la nueva generación, pero les ha quedado tan bien que los mandamases de la marca se han atrevido a sacar la vena más

Kobe Steel falseó datos de resistencia del acero empleado en automoción

La semana pasada saltaba la noticia de que Kobe Steel Ltd había admitido haber falseado los datos sobre la resistencia y durabilidad de algunos de sus productos. Por el momento se estima que se han falsificado estudios sobre su producción de aluminio y cobre durante los últimos 10 años, afectando aproximadamente a 500 compañías de todo el mundo. La industria del transporte, la principal demandante de sus productos, se ha visto seriamente afectada puesto que se desconoce el alcance del fraude y sus posibles consecuencias, especialmente a largo plazo. Por eso, la Agencia Europea de Seguridad Aérea ha recomendado a los fabricantes de aviones del viejo continente que si existe alternativa dejen de emplear los productos del fabricante japonés.

Audi A7 Sportback

Con el prototipo Audi Prologue lanzado hace un par de años, la marca de Ingolstadt adelantaba el rumbo en el diseño de la nueva generación de modelos de la casa. Primero llegó el nuevo Audi A8 y, ahora, le toca el turno al Audi A7 Sportback, que estará a la venta en España a finales de febrero. Este gran coupé de cuatro puertas estrena aspecto, con líneas más atléticas y musculosas. La parrilla frontal Singleframe, un spoiler automático que emerge a 120 km/h o los afilados faros delanteros, son algunos de los rasgos de identidad de esta nueva generación del A7 Sportback. Con una longitud de 4,97 metros, el A7 es prácticamente igual de largo que el modelo saliente, y más cerca del Audi A6 que del nuevo Audi A8. La batalla o distancia entre ejes es de 2,93 metros, mide 1,91 metros de ancho y su altura es de 1,42 metros. La gama ofrece quince colores de carrocería, ocho de ellos nuevos en la paleta, y la oferta de llantas cuenta con opciones de hasta 21 pulgadas. Como de costumbre, un

Volkswagen apoyaría una salida de SEAT Martorell de Cataluña

Las tensiones políticas y sociales que se están viviendo en Cataluña desde el 1 de octubre no solo están desencadenando fracturas en estas esferas, también en la internacional y la económica. Hace unos días sabíamos que SEAT ha retrasado el anuncio del nombre de su futuro SUV, en parte por la crisis; el topónimo Tarraco era uno de los finalistas. El presidente del comité de empresa de SEAT Martorell, Matías Carnero, ha relatado en el medio vasco EiTB que la empresa está recibiendo presiones para salir de Cataluña. Por otro lado, según informa El Mundo, desde el cuartel general de Wolfsburgo, Volkswagen ha dado vía libre a la filial española para decidir si cambia o no de sede social.

Ares X-Raid

Mientras esperamos la próxima generación del Mercedes-Benz Clase G, la marca alemana ya ha dicho adiós a su todoterreno con una edición especial de despedida, el Mercedes-AMG G 65 Final Edition limitado a 65 unidades, pero hay especialistas como Ares Design que no desisten. Esta bestia de las imágenes es el llamado Ares X-Raid, o lo que es lo mismo, un Clase G disfrazado con una carrocería de aluminio y fibra de carbono, que de hecho tiene rasgos de los nuevos diseños de Mercedes-Benz.  El modelo toma la base de un G 63 AMG con motor V8 biturbo. Por alguna razón la creación de la compañía italiana nos recuerda al prototipo Mercedes-Benz Ener-G-Force presentado hace cinco años en el Salón de Los Ángeles, aunque aquel era eléctrico y bastante más bruto. En cualquier caso, éste monta unas llantas igualmente espectaculares, de 22 pulgadas, y mide nada menos que 5 metros de largo y 2,2 metros de alto.

Cártel Alemán: Daimler acusa a BMW ante la Unión Europea

En julio, Alemania revivía un oscuro episodio que pasaría a la historia de la automoción con un posible cártel orquestado por los principales fabricantes de automóviles alemanes. Otro escándalo sacudía mucho antes la esfera de los camiones con otro cártel, esta vez probado, entre MAN, Daimler, Iveco, DAF y Volvo. Mientras un multazo a Scania daba carpetazo al asunto, el otro cártel se ha seguido investigando. Tal y como informa Automotive News, las oficinas centrales de BMW en Múnich han sido asaltadas por funcionarios antimonopolio de la Unión Europea. Mientras tanto, Daimler ha presentado una solicitud de inmunidad de multas ante la Comisión Europea: afirma haber dado el chivatazo acerca de la conspiración.

Mercedes-AMG GLC 63 4MATIC+

Ya hay precios de las versiones más deportivas y radicales de los SUV medios de Mercedes. Hablamos de los Mercedes-AMG GLC 63 AMG 4MATIC+ y GLC 63 AMG S 4MATIC+, con motor biturbo de ocho cilindros de 476 CV para la primera versión y 510 CV para el segundo. Ambos disponibles en carrocería normal de cinco puertas SUV y Coupé, heredan el motor del Mercedes-AMG GT, cuentan con la caja SPEEDSHIFT MCT de nueve relaciones o el sistema de tracción integral variable AMG Performance 4MATIC+. Ahora ya tenemos sus precios y solo estarán al alcance de unos pocos.

GP de EEUU: Hamilton brilla en el espectáculo americano

Victoria de Lewis Hamilton en el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1 por delante de Sebastian Vettel. La tercera posición del podio fue para Kimi Raikkonen después de que sancionasen a Max Verstappen por superar los exteriores de la pista durante el adelantamiento.  Liberty Media   tenía preparado un   gran espectáculo para el Gran Premio de Estados Unidos . Después de haber retrasado la clasificación para tratar de que la mayor cantidad de aficionados posibles se quedasen al concierto que   Justin Timberlake   daba por la noche, los nuevos propietarios de la Fórmula 1 también apostaron por el   modelo Indy500  para el inicio de la carrera. Con un famoso presentador llamando a los pilotos a pista y pronunciando el famoso  Ladies And Gentlemen, Start Your Engines , conun marine retirado cantando el himno y Usain Bolt en medio de la pista dando el banderazo de salida a la carrera, los aficionados no tuvieron tiempo para aburrirse antes de que empezase la acción en pista. Con

Porsche Macan Turbo Exclusive Performance Edition

Si estabas esperando a que Porsche Exclusive Manufaktur le metiera mano al SUV pequeño de la casa, estás de enhorabuena. La marca de Stuttgart presenta el Macan Turbo más especial de la gama, denominado Porsche Macan Turbo Exclusive Performance Edition. Estará disponible sólo en algunos mercados, que la marca aún no ha definido. Basado en el Porsche Macan Turbo con paquete Performance, y por tanto con un motor 3.6 litros V6 de 440 CV bajo el capó, esta edición especial se caracteriza por múltiples detalles exteriores e interiores que se fabrican de manera artesanal en las instalaciones de la marca en Leipzig. El motor 3.6 litros V6 turboalimentado, que desarrolla además un par motor máximo de 600 Nm, permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos, una recuperación de 80 a 120 km/h en sólo 2,9 segundos y una velocidad máxima de 272 km/h. Además, el equipamiento de serie incluye un sistema de frenos de altos vuelos, con discos de 390 milímetros, así como el chasis deportivo c

2.000 millones para rescatar las autopistas de peaje

La máxima de si me sale bien me forro y si no lo pagas tú  se está cumpliendo a rajatabla para las sociedades concesionarias de autopistas. En marzo supimos que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid obligaba al Estado a pagar a la concesionaria de autopistas Abertis 1.494 millones de euros, como mínimo, por la caída de clientes registrada en la AP-7. Pero era tan solo una parte. El Gobierno ha comunicado a Bruselas que estima en más de 2.000 millones de euros la cantidad dirigida a rescatar las nueve autopistas de peaje que está en quiebra, y según informa RTVE, el desembolso afectará al gasto en otras inversiones. Esta cantidad ha sido comunicada a Bruselas en el Plan Presupuestario enviado a la Comisión Europea; el pago de los más de 2.000 millones de euros se hará efectivo en enero de 2018, cuando estas autopistas de peaje volverán a ser sacadas a concurso para ceder de nuevo su explotación a empresas privadas.

Lamborghini Aventador S Roadster 50th Anniversary Japan

Este año se celebra el 50 Aniversario de la llegada de los primeros Lamborghini a Japón, con la importación de los 400 GT hace cinco décadas. Evidentemente Japón es uno de los mercados más importantes para la marca italiana, concretamente el segundo en número total de coches vendidos en el mundo, así que la ocasión merecía una celebración especial. Stefano Domenicali, CEO de Automobili Lamborghini eligió Tokyo para celebrar ese cumpleaños, presentar por primera vez en Asia el Aventador S Roadster que presentaron en el Salón del Automóvil de Frankfurt y presentar cinco unidades exclusivas para ese mercado.

General Motors pagará 102 millones para cerrar el capítulo de los bombines defectuosos

A pesar de los intentos de General Motors por bloquear las demandas de los clientes estadounidenses en relación con el fallo en el interruptor del dispositivo de arranque, que afectaban a sus modelos anteriores a 2009, tendrá que hacer frente a otra multa. La suma, mucho menor de lo que se esperaba, asciende a 120 millones de dólares, unos 102 millones de euros al cambio. En 2015, la compañía americana tuvo que hacer frente al pago de 900 millones de dólares para retrasar la causa y evitar que se llevara a juicio a cualquier trabajador y se aprobó un Fondo de Compensación para las víctimas de 600 millones de dólares, entre otras cuantías. En enero tuvo que desembolsar un millón de dólares por no estimar el daño que podría tener esto en sus cuentas y no evaluar la necesidad de divulgar la información.

Lotus Elise Cup 260

Por si el Lotus Elise Cup 250, el cuatro cilindros más rápido en la historia de Lotus, no era suficiente, el fabricante británico de emociones y sueños ligeros con tracción trasera ahora nos trae una máquina aún más fascinante, más potente aún y mucho más exclusiva, pues se fabricarán exclusivamente 30 unidades del Lotus Elise Cup 260. Sus cartas de presentación son las mismas que acostumbran a jugar en la pequeña fábrica inglesa, pero con una mano aún más ganadora al dotar al peso pluma de la casa de una ligereza aún más extrema, ahorrando más peso a un conjunto ya de por sí muy ligero y añadiéndole un paquete aerodinámico que añade 180 kg de carga aerodinámica.

Toyota apuesta al hidrógeno como combustible del futuro

La investigación en nuevas tecnologías es una pieza clave en la evolución de la automoción. Quien no innove se va a quedar fuera de juego y en eso Toyota vuelve a postularse como pionera en la propulsión con hidrógeno. Después de haber presentado y comercializado oficialmente su Toyota Mirai, el primer coche con pila de combustible, y de comenzar las pruebas en entorno real de su camión de hidrógeno traerá novedades al Salón de Tokio. Los japoneses van a desvelar en los próximos días dos prototipos que se adelantan al futuro ofreciendo posibilidades tangibles de aplicación al mundo real. De una parte tenemos al familiar Toyota Fine-Comfort Ride y del otro al Toyota Sora, un autobús que llegará a las calles de Tokio antes de los Juegos Olímpicos de 2020.

Porsche 718 GTS

Los pequeños deportivos de Porsche reciben ahora la llegada de una versión muy esperada, la GTS. Los Porsche 718 Cayman GTS y Porsche 718 Boxster GTS ya son una realidad, con 365 CV de potencia y muchos detalles específicos. Como manda la norma en las versiones de Porsche con apellido GTS, los detalles en negro se disponen por todo el conjunto mejorando su aspecto deportivo.  También cuentan con un nivel de equipamiento específico, pero lo mejor es contarlo todo en detalle. Los modelos GTS de Porsche son fáciles de indentificar a simple vista. Cuentan con elementos específicos como el faldón delantero Sport Design y las luces delanteras tienen los alrededores tintados en color negro.

Citroën quiere revivir las siglas VTS

Aunque en la gama Citroën siempre ha habido tradición de pequeños deportivos, en los últimos años los modelos más prestacionales han llevado el distintivo DS, como el DS 3 Performance y el anterior DS 3 Racing. Ahora, no obstante, la marca francesa se está planteando un C3 más picante. Esta hipotética versión deportiva del Citroën C3, que estaría inspirada en el C3 WRC del Mundial de Rallies, es una posibilidad según la propia responsable de la marca, Linda Jackson, quien quiere tener en su gama un producto que relacione los modelos de calle con los de competición.  Me gustaría tener algo que conecte con nuestras apuestas de WRC y Citroën Racing, y actualmente estamos estudiándolo. Ha de ser un coche vinculado a las carreras, pero tiene que ser bueno. He propuesto el reto a Xavier Peugeot , ha afirmado Jackson a la revista Autocar.

Polestar 1

Después de una larga espera plagada de teasers, Polestar presenta su primer modelo, el Polestar 1, un coupé que será el primero de los tres vehículos que pretenden lanzar en un futuro cercano. Se trata de un híbrido enchufable capaz de recorrer 150 kilómetros en modo eléctrico y llegará a producción a mediados de 2019, aunque se puede reservar desde hoy mismo. Denominado por la marca del Volvo Car Group como un Electric Performance Hybrid, combina un motor Volvo Drive-E de cuatro cilindros con dos motores eléctricos, y es el híbrido enchufable con mayor autonomía hasta la fecha. El conjunto desarrolla 608 CV y un par motor máximo de 1.000 Nm. El Polestar 1 es un coupé 2+2 de dos puertas y 4,5 metros de largo, frente a los 5,15 metros del Volvo S90. Para ello la batalla se ha recortado en 32 centímetros y la zaga en 20 centímetros.

Zap&Go: baterías de nanocarbono recargables en minutos

La búsqueda de nuevas tecnologías en materia de baterías para mejorar las actuales cualidades de las de ión-litio que utiliza la industria del automóvil ha llevado a muchas empresas a buscar alternativas y explorar otros materiales como el sodio o nuevas fórmulas como las baterías en estado sólido, que para muchos expertos son el futuro de la automoción. La startup inglesa Zap&Go, fundada por Stephen Voller en 2013, tiene otra propuesta, basada en sustituir el compuesto principal de las actuales baterías, el litio, por una avanzada forma de carbono o nanocarbono, más seguro y capaz de recargarse mucho más rápido. El objetivo es conseguir una capacidad similar a las actuales, pero con un tiempo de recarga de cinco minutos.

Stärke Revolution Speedster

El icónico Porsche 356, primer modelo fabricado en serie por la marca alemana, es un apetecible clásico cuyo precio supera con creces los 100.000 euros, pero desde Scottsdale, Arizona, la firma Stärke Revolution ofrece una interesante alternativa denominada Revolution Speedster, que es básicamente un Porsche Boxster moderno con disfraz de 356. Con un precio que parte de los 59.950 dólares, sin contar el coche base, y fabricado exclusivamente bajo pedido, el Stärke Revolution Speedster CS es la solución de esta compañía americana para tener un vehículo con aspecto clásico pero con tecnología y prestaciones modernas. 

En 2020 se comercializará la nueva pick up de PSA

El grupo automovilístico galo PSA tendrá un pick up en su gama de modelos a partir del año 2020.  El segmento de los  pick up  está experimentando un crecimiento acelerado. A los ya tradicionales integrantes de la categoría, como el  Nissan NP300 Navara , el  Mitsubishi L200  o el  Toyota Hilux , se le acaba de sumar una nueva opción premium como es el  Mercedes-Benz Clase X , que ya se encuentra disponible en nuestro país . Y para no quedarse fuera de la lucha, el grupo automovilístico francés PSA lanzará un modelo de estas características en Europa en el año 2020. Sea como fuere,  a finales del pasado mes de junio te anunciábamos que Peugeot lanzaría un pick up  en el mercado africano que está fabricado en China.

Rockstar Energy Moab Extreme Santa Fe Sport Concept

El fabricante coreano Hyundai y la firma de bebidas energéticas Rockstar Energy adelantan este primer prototipo para el SEMA Show 2017 de Las Vegas. El salvaje todoterreno, listo para afrontar cualquier reto off-road, se llama Rockstar Energy Moab Extreme Santa Fe Sport Concept. En esencia, y según sus creadores, se trata de un Santa Fe pensado específicamente para poder recorrer el exigente terreno del desierto del Moab, en Utah, Estados Unidos, considerado uno de los lugares con las rutas todoterreno más difíciles. Estará en el SEMA el próximo 3 de noviembre. A la vista está que este Santa Fe eleva la altura de la carrocería considerablemente gracias a un sistema de suspensión King con amortiguadores ajustables con reserva, a lo que se suman llantas KMC Machete de 17 pulgadas con neumáticos todoterreno Baja MTZ. El prototipo, que mantiene el motor de fábrica, incorpora también iluminación exterior auxiliar, un intercooler Mishimoto, sistema de admisión AEM, escape Magnaflow, faros

Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid Sport Turismo

La llegada de la nueva carrocería Sport Turismo al Panamera hace que las posibles versiones homólogas de la berlina empiecen a llegar con cuentagotas. Combinando lo mejor del Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid y del Panamera Sport Turismo, llega el Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid Sport Turismo. El nombre es infinito, como los caballos que desarrolla esta bestia familiar híbrida enchufable. Con 680 CV de potencia y 850 Nm de par nada más pasar el ralentí, tus hijos deberán tener el cuello fuerte para aguantar el 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y lo que viene después. El conjunto está formado por un bloque 4.0 V8 que en este Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid desarrolla 550 CV. A él se le añade ahora un motor eléctrico de 100 kW y un embrague electromecánico, a través de un actuador eléctrico. La transmisión de ocho velocidades PDK es de serie y el sistema de tracción a las cuatro ruedas está heredado del que montaba el Porsche 918 Spyder.

Rezvani Tank

Puede que el nombre de Rezvani te suene por ser un fabricante californiano conocido hasta ahora por su reinterpretación del Ariel Atom, llamado Rezvani Beast, pero lo último de esta compañía es un concepto completamente opuesto. Se trata de un todoterreno táctico que, aunque esté inspirado en el mundo militar según el fabricante, se enfoca a un uso civil. Definido por la propia marca como una camioneta extrema fabricada para cualquier reto dentro o fuera de la carretera, el llamado Rezvani Tank es un brutal todoterreno con motor V8 de 500 CV del que se aceptan pedidos desde hace unos meses, pero que acabamos de conocer. Si quieres hacerte con uno tendrás que ir preparando al menos unos 150.000 euros, y decimos al menos porque entre su listado de opcionales encontramos equipamiento como visión nocturna térmica o blindaje balístico, algo que a buen seguro elevará su precio de manera sustancial.

El Grupo PSA es premiado con el ECOBEST 2017

El protocolo iniciado por el Grupo PSA para prestar a los clientes Peugeot, Citroen y DS información clara y real sobre los consumos de sus vehículos ha recibido el premio europeo ECOBEST 2017 por la relevancia del proyecto.  Representativo de los consumos medios realizados por los clientes, este protocolo es robusto y puede ser replicado. Fue desarrollado en conjunto con dos ONG, la T&Y y la FNE, bajo la supervisión de Bureau Veritas, que verificó la exactitud y la integridad de los resultados. El desarrollo del protocolo de mediciones de consumo de combustible en condiciones reales de uso se inició en el año 2015 por las manos del Grupo PSA, en asociación con las dos ONG, T&Y la FNE, y el organismo de certificación independiente de dimensión mundial, Bureau Veritas. Después de 18 meses de pruebas a 60 vehículos, con más de 430 pruebas de carretera realizados y más de 40.000 kilómetros recorridos, las mediciones obtenidas hacen posible estimar los consumos en condiciones

Suzuki e-Survivor

Así de adorable se imagina Suzuki el Jimmy y el Vitara del futuro, y así lo va a presentar en la edición número 45 del Salón de Tokio, que se celebra en la capital japonesa a partir del 27 de octubre. El pequeño concept e-Survivor es 100% eléctrico, y cuenta con un chasis ligero que, junto a la distancia que presenta hasta el suelo, lo convierten en un juguete perfecto para cabalgar por las dunas. El biplaza descapotado, a pesar de ser un prototipo que adelanta el diseño de Suzuki los próximos 100 años, conserva el volante y los controles de conducción. Algo que, tras ver lo que nos ha dejado el Salón de Frankurt en cuanto a visiones de futuro, se agradece.

Range Rover Sport SVR

Con la renovación de la gama Range Rover Sport de cara a 2018 y junto al nuevo híbrido enchufable de la casa, la marca británica lanza también el nuevo Range Rover Sport SVR, la variante más deportiva de la oferta que se convierte en el más potente hasta la fecha, con 575 CV. Por primera vez, el Range Rover Sport SVR equipa un capó de fibra de carbono con generosas tomas de ventilación, que según la casa ayuda a aligerar el tren delantero.  La marca ofrecerá la posibilidad de pintar el capó, o bien lucir la fibra de carbono expuesta para una estética aún más llamativa. Entre los cambios estéticos destacan paragolpes de nuevo diseño, detalles en acabado negro brillante para las entradas de aire, por ejemplo, o placa SVR en la zaga. Las llantas, por su parte, son de aleación y 21 pulgadas, aunque opcionalmente se ofrecen también en 22 pulgadas y con dos acabados diferentes. 

Lamborghini Huracán Super Trofeo EVO

En Sant'Agata Bolognese siguen de enhorabuena. La gama de deportivos del toro se sigue ampliando pero en este caso con uno de sus modelos más radicales. El Lamborghini Huracán Super Trofeo EVO va un paso más allá de su predecesor para incluir un nuevo paquete aerodinámico presidido por una llamativa toma de techo desarrollado para mantener la misma carga aerodinámica que el modelo anterior pero incrementando su efectividad frente al viento. Colaborando de manera directa con Dallara Engineering, Lamborghini ha creado una nueva carrocería de fibra de carbono completamente rediseñada que repercute de manera directa en una mayor estabilidad reduciendo al mismo tiempo la resistencia aerodinámica.

Opel se integra en el grupo PSA

Tras casi nueve décadas integrado en General Motors, el fabricante alemán Opel cambiaba de manos el pasado mes de agosto, cuando se hizo efectiva su compra por parte del Grupo PSA, convertido así en el segundo mayor fabricante de automóviles de Europa. Ahora, el futuro de miles de puestos de trabajo en Alemania están en riesgo.  El Grupo PSA, y en concreto el respons able de desarrollo Gilles Le Borgne, ha anunciado recientemente a medios asociados a   Automotive News   que los productos Opel comenzarán gradualmente a utilizar   plataformas y motores de origen PSA . Esto no ocurrirá de la noche a la mañana. Llevará unos pocos años , afirma Le Borgne. La retirada de motores Opel podría empezar pronto, en parte porque PSA quiere deshacerse cuanto antes de la tecnología de General Motors sujeta a patentes y licencias de uso. Todos nuestros motores PSA actualmente se atienen a la normativa vigente en todos los mercados en los que hacemos negocio. Nos aseguraremos de que ocurre lo mismo

McLaren Ultimate Vision Gran Turismo

El lanzamiento del videojuego Gran Turismo Sport para PlayStation 4 ha visto nacer un vehículo futurista, el McLaren Ultimate Vision Gran Turismo. Desarrollado por la propia casa de Woking para la ocasión, adelanta cómo ve McLaren sus coches a partir de 2030 y más allá. El McLaren Ultimate Vision Gran Turismo lo han creado en respuesta a la petición que Kazunori Yamauchi, creador de Gran Turismo, ha hecho a los fabricantes de coches, pidiéndoles que creasen coches de GT visionarios. Con ese objetivo han creado un hypercar del futuro, un superdeportivo nacido con la mirada puesta en el año 2030 y más allá, aunque la realidad es que en el videojuego Gran Turismo Sport estará disponible mucho antes, en octubre de 2017. Disponible con tres decoraciones de carrocería llamadas Performance, Ulterior y Noir, el Vision Gran Turismo se enfoca en la funcionalidad, de forma que todo en él tiene un sentido más allá de lo estético.

Toyota, Mazda y Denso harán el eléctrico del futuro

Las compañías niponas Toyota Motor Corporation, Mazda Motor Corporation y Denso Corporation han anunciado la firma de un acuerdo de colaboración para el desarrollo de tecnologías estructurales básicas en materia de vehículos eléctricos. Esto supone la creación de una nueva empresa conjunta con ingenieros de las tres firmas para desarrollar nuevos proyectos. Para estos tres fabricantes japoneses los vehículos eléctricos, así como los de pila de combustible, son una pieza tecnológica clave en la que deben centrar esfuerzos. Buscan desarrollar una amplia gama de motorizaciones y tecnologías asociadas para estar preparados cuando los eléctricos conquisten el mercado de automóviles, en un futuro no muy lejano.

Volvo XC40

El Volvo XC40 completa la gama SUV del fabricante sueco y se une así al Volvo XC90 y XC60. Este modelo, el más compacto de los tres llega al segmento de los SUV compactos premium para enfrentarse a los Range Rover Evoque, Audi Q3, BMW X1 y Mercedes GLA. Si bien conserva un aire de familia con el resto de la gama Volvo, destaca por una mayor personalización posible de su aspecto. Y todo sin renunciar a la tecnología que equipan los Volvo XC60 y XC90. El Volvo XC40 llega en un segmento bastante abarrotado ya, pero que no deja de crecer. Según las estimaciones de Volvo, las ventas de SUV compactos premium superarán el millón de unidades en 2020. Volvo, como marca premium, no podía quedarse fuera de este segmento. Y lo hace con el Volvo XC40, un modelo que utiliza la nueva plataforma Compact Modular Architecture, para terminar de asentar la marca en el restringido club de las marcas premium. 

Hace 35 años la Torre Eiffel descubrió el Citroën BX

Hubo una época en la que Citroën era capaz de lanzar al mercado una berlina media de diseño original, con suspensión hidroneumática y al mismo tiempo de venderla en más de 2,3 millones de unidades, como el Citroën BX. Este mes se cumplen los 35 años de ese modelo. Si bien hoy quedan pocos por nuestras carreteras, el Citroën BX marcó las mentes de toda una generación. Y es que en 1982, año de su lanzamiento, el resto de la producción exhibe diseños anodinos y consensuados, tal y como demuestra Citroën Origins .  Citroën se atreve con un modelo cuyo diseño debía ser el de un Volvo. Citroën posee un pasado prestigioso, lleno de innovaciones como la tracción delantera o la suspensión hidroneumática, entre otros, de productos muy acertados, como el 2CV y el mítico DS, y repleta de modelos con un diseño muchas veces rompedor. Hoy en día, parte de esa prestigiosa historia se la ha apropiado DS y los diseños espectaculares recaen en DS, mientras que Citroën busca su nueva identidad con dise

Chevrolet Camaro GT4.R

Si el otro día se presentaba un pepino con ruedas para circuito llamado Lamborghini Huracán Super Trofeo EVO, hoy y más o menos por el mismo precio te traemos algo que podría hacer ensombrecer al toro italiano. General Motors ha preparado una versión muy especial del Chevrolet Camaro bajo la denominación GT4.R, un coche de carreras tal y como sale del concesionario pero entendiendo las carreras al estilo americano que tanto nos gusta, ¡y por menos dinero! Diseñado específicamente para competir en la categoría GT4 tal y como su propio nombre indica, el desarrollo de esta bestia ha sido llevado a cabo conjuntamente entre GM y Pratt & Miller Engineering. Bajo su enorme capó delantero esconde el motor LT1 de 6.2 litros, ocho cilindros en uve y aspiración natural que equipa el Camaro SS asociado a una transmisión secuencial de seis velocidades con levas que transmite su fuerza a las ruedas traseras.

Rally de España: Meeke le da a Citroën la victoria sobre asfalto

La llegada del asfalto al Mundial de Rallyes ha otorgado una nueva victoria al Citroën C3 WRC de la mano de Kriss Meeke, convirtiéndose esta en la victoria número 98 del equipo francés, justo en el rally en el cual se comercializaba una edición especial del C3 para conmemorar las 97 victorias acumuladas hasta la fecha. Los galos demuestran así que los recientes test realizados por Loeb han repercutido en un mejor comportamiento del Citroën, y más teniendo en cuenta que el asfalto es una superficie donde se desenvuelve bastante bien. Pero comencemos con una jornada alterada por el desafío independentista que está sufriendo el país. Tras unos reconocimientos de tramos alterados por el paro general convocado el 3 de octubre por la Generalitat Catalana en los recientes acontecimientos envueltos en la deriva independentista que sufre la región, la edición 2017 del Rally Catalunya tuvo su primera actividad a velocidad real con la disputa del shakedown el jueves por la mañana. En las in

BMW Alpina D5 S

El preparador independiente Alpina no es tan independiente como podría parecer. Cuentan con apoyo directo de BMW y fruto de su estrecha colaboración salen joyas tan especiales como el Alpina B5 Bi-Turbo de 600 CV que no le teme al nuevo BMW M5. Bien, pues en su afán de deleitarnos al volante, Alpina ha repetido la jugada aunque esta vez vía diésel. Sí, has leído bien, el Alpina D5 S recibe su nombre por confiar a una mecánica a gasóleo, y no por ello se trata de un coche aburrido ni mucho menos. ¡Es el diésel de producción más rápido del planeta! Si hasta la fecha han cosechado una buena fama como productores de las berlinas más rápidas, era cuestión de tiempo que intentasen algo como lo que tienes sobre estas líneas. 

GP de Japón: Vettel abandona y deja a Hamilton la victoria

Victoria de Lewis Hamilton en el Gran Premio de Japón de Fórmula 1 por delante de Max Verstappen que luchó hasta la bandera a cuadros y Daniel Ricciardo. El de Mercedes deja el mundial listo para sentencia después de que Sebastian Vettel se retirase con un problema en una bujía de su propulsor Ferrari. Ya antes de la carrera los de Maranello detectaron el fallo en la vuelta de formación y aunque trataron de resolverlo a contrareloj en la parrilla mientras el resto de pilotos se preparaban tranquilamente para la carrera, tras la salida, los problemas se reprodujeron en el coche del alemán. La salida del Gran Premio de Japón de F1 se saldó sin grandes incidentes. 

Nissan Leaf Nismo

Durante un evento denominado Nissan Futures 3.0 y celebrado en la ciudad de Oslo, en Noruega, el fabricante japonés Nissan ha adelantado sus planes de futuro en materia de vehículos eléctricos y ha confirmado que existirá una versión deportiva firmada por Nismo de su eléctrico puro, el Nissan Leaf. El objetivo final del modelo es atraer la atención de un público más joven. De momento se trata de un prototipo llamado Nissan Leaf Nismo Concept que anticipa la variante final de producción, más atractiva y deportiva que el modelo convencional.  Este concept será presentado de forma oficial el próximo 25 de octubre con ocasión del Salón del Automóvil de Tokio. Nissan no ha querido desvelar ninguna especificación técnica sobre este Leaf Nismo, aunque sí ha adelantado que contará con una aerodinámica más trabajada, una suspensión de corte más deportivo, neumáticos de altas prestaciones y una nueva gestión electrónica del propulsor eléctrico para ofrecer la máxima aceleración posible.

Helados SUV gracias a la unión de Citroën y Jordi Roca

A la moda con la tendencia imperante en el mundo del automóvil y de la mano de Citroën, la rompedora heladería del matrimonio Roca crea unos helados de sabores inéditos en edición limitada.  El chef  Jordi Roca y su mujer Alejandra Rivas , directora de  Rocambolesc Gelateria , han presentado una edición limitada de helados con inéditos sabores, colores y toppings, inspirada en el  nuevo SUV Compacto Citroën C3 Aircross . Se trata de la primera vez que el mejor repostero del mundo se inspira en un coche.  Sin duda, un ingenioso proceso creativo de Roca para la marca francesa que ha tenido como resultado el primer helado SUV. Un verdadero capricho, al más puro estilo  Rocambolesc .  Basado en las características del  Citroën   C3 Aircross  y en sus múltiples posibilidades estéticas, pues este nuevo SUV permite hasta 90 combinaciones. La creatividad, originalidad y frescura de este genio de los fogones se une a la emblemática personalidad del nuevo SUV de Citroën que no dejará indife