Ir al contenido principal

Volkswagen apoyaría una salida de SEAT Martorell de Cataluña

Las tensiones políticas y sociales que se están viviendo en Cataluña desde el 1 de octubre no solo están desencadenando fracturas en estas esferas, también en la internacional y la económica. Hace unos días sabíamos que SEAT ha retrasado el anuncio del nombre de su futuro SUV, en parte por la crisis; el topónimo Tarraco era uno de los finalistas.
El presidente del comité de empresa de SEAT Martorell, Matías Carnero, ha relatado en el medio vasco EiTB que la empresa está recibiendo presiones para salir de Cataluña. Por otro lado, según informa El Mundo, desde el cuartel general de Wolfsburgo, Volkswagen ha dado vía libre a la filial española para decidir si cambia o no de sede social.

En una entrevista telefónica a EiTB, Carnero ha explicado de forma casi meridiana la situación que se está viviendo en la filial española, situada en Barcelona, durante las últimas semanas. Ha confirmado que se ha paralizado la presentación del nuevo SUV de siete plazas no porque la crisis se lo impida, sino porque dar a conocer el nombre del ganador en este contexto haría que perdiera protagonismo.
Así las cosas, todas las acciones de marketing y comunicación han quedado suspendidas hasta que la crisis disminuya de intensidad y puedan dar al nuevo SUV de siete plazas que se fabricará en Wolfsburgo, Alemania, el protagonismo que consideran se merece. Nada se ha paralizado ni cancelado, es un tema respecto al impacto en los medios y en la sociedad, ha declarado Carnero.
El presidente del comité de empresa ha reconocido que, aunque SEAT quiere mantenerse a un lado en el conflicto, observan con preocupación la estabilidad política, y ha reconocido que tras varias reuniones con la dirección se ha hablado de presiones para aclarar la situación de la marca. Cuando se le ha preguntado al respecto, ha declarado que Josep Piqué, exministro de los gobiernos de Aznar, forma parte del Consejo de Administración de SEAT. Respecto a un posible cambio de sede social, Carnero ha afirmado que SEAT ya tiene una oficina en Madrid, donde está el presidente del Consejo de Administración.
No queremos entrar en el debate pero estamos recibiendo muchas presiones para que una empresa como SEAT salga. Aquí llama todo el mundo, ha añadido. Carnero ha aludido a comentarios llegados desde la recepción oficial en la Zarzuela el Día de las Fuerzas Armadas, pero no ha querido especificar nada más al respecto. Lo que sí ha hecho es mandar un mensaje tranquilizador, declarando que las inversiones y el empleo están garantizados. Estamos en una situación dulce de producción y ventas, no hay previsiones de reducción de la producción, ha dicho.
Desde Volkswagen confían la decisión a su filial
En Alemania siguen con atención la situación política en España. Aunque el grupo alemán no tiene intención de abandonar el domicilio social en Cataluña, ha dejado en manos del Consejo de Administración de SEAT la decisión de salir y cuándo hacerlo, o quedarse. Por el momento, SEAT aguarda hasta que vea como se suceden las cosas los próximos días de octubre, con la activación del artículo 155 en marcha. La incertidumbre tiene las horas contadas. 
Es aquí donde Josep Piqué, que preside también la Comisión de Auditoría, Cumplimiento y Buen Gobierno, tendrá un papel fundamental a la hora de tomar la decisión. La industria de la automoción es una de las más importantes de España y Cataluña. En España, según datos de ANFAC, se fabricaron en 2016 casi 2,9 millones de vehículos, de los cuales 2,3 millones eran automóviles y algo más de medio millón vehículos industriales. El 9,17 % de esos vehículos se fabricó en Cataluña.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dakar 2017: Peugeot repite triunfo con la 13ª victoria de Peterhansel

El francés  Stéphane Peterhansel  vuelve a ganar el  Dakar  por decimotercera vez. Con esta victoria supera el número de victorias en coche, con un total de siete, a las que consiguió en moto en los años noventa, seis. Es por ello por lo que ya se ha ganado el apodo de Monsieur Dakar. Por otra parte, su equipo,  Peugeot Sport , que llevó cuatro coches oficiales y otros tantos con participación privada, ha conseguido dominar el Dakar 2017 con mano de hierro desde la segunda etapa hasta el final, ocupando las tres posiciones de podio, con  Sebastien Loeb  segundo y  Cyril Despres  tercero.  Carlos Sainz, en el otro Peugeot,  tuvo que retirarse por accidente en la cuarta etapa.  El primer español ha sido el gran Nani Roma , cuarto de la general, siendo el mejor del equipo  Toyota y del resto de participantes . Roma estuvo luchando hasta el final por ocupar una de las posiciones de podio contra Despres, pero el equipo Peu...

Ford Mustang Shelby GT350 a subasta

Lo que ves no es un Mustang cualquiera, es un Ford Mustang Shelby GT350 modificado por la propia casa del óvalo. Por noveno año consecutivo, Ford modifica anualmente un Mustang para ser subastado en la Experimental Aircraft Association AirVenture y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a programas para la ayuda a la educación juvenil. La inspiración ha venido desde la aviación, concretamente del P-51D Mustang Ole Yeller del que toma el esquema de colores tan particular, combinando dos tonos que difícilmente conjugan: el amarillo y el verde. Pero no le juzguemos tan pronto, vamos a ver qué nos ofrece y qué cuáles son sus buenas intenciones.

Chevrolet Cheetah: la competencia frustrada del Shelby Cobra

Todos sabemos que en la época dorada de los muscle car en la década de los '60, el genio Carrol Shelby se sacó de la manga una soberbia creación al juntar un potente V8 americano con un chasis AC. El engendro anglo-americano resultante fue el emblemático Shelby Cobra. Pero aunque el difunto Carrol fue quien mayores éxitos cosechó gracias a la implicación de Ford en el proyecto, lo cierto es que no fue el único que tuvo una idea como aquella. Bill Thomas fue otro visionario que dio a luz al Cheetah, otro deportivo fascinante y sin medias tintas auspiciado bajo el paraguas de Chevrolet, aunque por desgracia en su caso la suerte no estuvo de su lado.

Nissan GT-R dron

Nissan ha creado un dron de carreras, y como no podía ser de otra forma, le ha llamado GT-R en honor a su superdeportivo. Teóricamente se ha creado para grabar al Nissan GT-R 2017 sin tener problemas para seguirle, pero eso tal vez sea parte de la historia de marketing que hay detrás. Sea como fuere, el juguete lo ha desarrollado World Drone Prix Champions, Tornado XBlades Racing y para ponerlo a prueba, GT-R coche y GT-R dron se han enfrentado en el trazado del Circuito de Silverstone.  Capaz de acelerar de 0 a 100 en 1,3 segundos, el dron GT-R es mucho más rápido que el coche en este sentido, pero Godzilla le supera en velocidad punta, ya que mientras el dron no puede pasar de 185 km/h el coche alcanza 315 km/h de velocidad punta. Un radio de giro de solo 0,3 metros, hacen que el dron sea infinitamente más ágil que el Nissan GT-R, un coche rápido como pocos pero que no tiene en la agilidad su mayor virtud.

Citroën C3 Aircross: descubierto en Canarias

El Citroën C3 Aircross, cuyos vídeos promocionales se han realizado en las islas de Tenerife y Lanzarote, en Canarias, es la constatación del fracaso de los monovolúmenes del segmento B y el triunfo de los SUV como alternativa a los polivalentes convencionales. Esta tendencia, apuntada ya por otras marcas como Renault, que lanzó el Captur como sustituto del Modus, u Opel, que ha presentado el Crossland X como relevo del Meriva, se consolida ahora de manera definitiva.  No en balde, Citroën, con su gama Picasso, ha sido una de las más firmes defensoras de la arquitectura monovolumen.  El C3 Aircross es un coche completamente nuevo, desarrollado en colaboración con Opel, cuyo acuerdo entre ambos grupos es previo a la compra de Opel por parte del Grupo PSA e incluye también el co-desarrollo del  Grandland X de Opel  sobre la base del Peugeot 3008.