Ir al contenido principal

Volkswagen apoyaría una salida de SEAT Martorell de Cataluña

Las tensiones políticas y sociales que se están viviendo en Cataluña desde el 1 de octubre no solo están desencadenando fracturas en estas esferas, también en la internacional y la económica. Hace unos días sabíamos que SEAT ha retrasado el anuncio del nombre de su futuro SUV, en parte por la crisis; el topónimo Tarraco era uno de los finalistas.
El presidente del comité de empresa de SEAT Martorell, Matías Carnero, ha relatado en el medio vasco EiTB que la empresa está recibiendo presiones para salir de Cataluña. Por otro lado, según informa El Mundo, desde el cuartel general de Wolfsburgo, Volkswagen ha dado vía libre a la filial española para decidir si cambia o no de sede social.

En una entrevista telefónica a EiTB, Carnero ha explicado de forma casi meridiana la situación que se está viviendo en la filial española, situada en Barcelona, durante las últimas semanas. Ha confirmado que se ha paralizado la presentación del nuevo SUV de siete plazas no porque la crisis se lo impida, sino porque dar a conocer el nombre del ganador en este contexto haría que perdiera protagonismo.
Así las cosas, todas las acciones de marketing y comunicación han quedado suspendidas hasta que la crisis disminuya de intensidad y puedan dar al nuevo SUV de siete plazas que se fabricará en Wolfsburgo, Alemania, el protagonismo que consideran se merece. Nada se ha paralizado ni cancelado, es un tema respecto al impacto en los medios y en la sociedad, ha declarado Carnero.
El presidente del comité de empresa ha reconocido que, aunque SEAT quiere mantenerse a un lado en el conflicto, observan con preocupación la estabilidad política, y ha reconocido que tras varias reuniones con la dirección se ha hablado de presiones para aclarar la situación de la marca. Cuando se le ha preguntado al respecto, ha declarado que Josep Piqué, exministro de los gobiernos de Aznar, forma parte del Consejo de Administración de SEAT. Respecto a un posible cambio de sede social, Carnero ha afirmado que SEAT ya tiene una oficina en Madrid, donde está el presidente del Consejo de Administración.
No queremos entrar en el debate pero estamos recibiendo muchas presiones para que una empresa como SEAT salga. Aquí llama todo el mundo, ha añadido. Carnero ha aludido a comentarios llegados desde la recepción oficial en la Zarzuela el Día de las Fuerzas Armadas, pero no ha querido especificar nada más al respecto. Lo que sí ha hecho es mandar un mensaje tranquilizador, declarando que las inversiones y el empleo están garantizados. Estamos en una situación dulce de producción y ventas, no hay previsiones de reducción de la producción, ha dicho.
Desde Volkswagen confían la decisión a su filial
En Alemania siguen con atención la situación política en España. Aunque el grupo alemán no tiene intención de abandonar el domicilio social en Cataluña, ha dejado en manos del Consejo de Administración de SEAT la decisión de salir y cuándo hacerlo, o quedarse. Por el momento, SEAT aguarda hasta que vea como se suceden las cosas los próximos días de octubre, con la activación del artículo 155 en marcha. La incertidumbre tiene las horas contadas. 
Es aquí donde Josep Piqué, que preside también la Comisión de Auditoría, Cumplimiento y Buen Gobierno, tendrá un papel fundamental a la hora de tomar la decisión. La industria de la automoción es una de las más importantes de España y Cataluña. En España, según datos de ANFAC, se fabricaron en 2016 casi 2,9 millones de vehículos, de los cuales 2,3 millones eran automóviles y algo más de medio millón vehículos industriales. El 9,17 % de esos vehículos se fabricó en Cataluña.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Caso Volkswagen: recompra de vehículos en EEUU

Volkswagen y el gobierno de los Estados Unidos han llegado a un acuerdo de principios en el que el grupo alemán se compromete a dar una solución a los más de 600.000 coches diésel equipados con el software trucado. El grupo ofrece así a los dueños de un Volkswagen o Audi afectados, la posibilidad de cancelar su contrato de leasing, recomprar el coche o bien modificar el coche para que se adapte a la legislación. Además de las citadas soluciones, el juez del tribunal de San Francisco donde se produjo el acuerdo, ha ordenado el pago de una indemnización sustancial para los automovilistas afectados, aunque todavía no se conoce el importe de esas indemnizaciones.

Citroën C4

Ya conocíamos los principales detalles del Citroën C4 2015, que como sabemos es un restyling de la segunda generación, que arrancó en 2010 y que lleva ya vendidas 450.000 unidades. De este lavado de cara, destacan los nuevos grupos ópticos y la simplificación de la línea interior, además de la parte mecánica. De todas formas, nos faltaba por saber cómo se estructuraría la gama en cuanto a equipamientos, y cuáles serían los precios para España del Citroën C4 2015. Con las nuevas versiones basadas en los motores PureTech y BlueHDi, y con una renovada gama de niveles de equipamiento, el Citroën C4 2015 tiene un precio base de 15.920 euros para el Citroën C4 PureTech 110 Live de gasolina y un tope de gama de 22.820 euros, en el caso del Citroën C4 BlueHDi 150 6v Shine diésel, precios de tarifa a los que habría que descontar promociones y Plan PIVE.

Mercedes-Benz Vision Van Concept

Dentro de la iniciativa adVANce , Mercedes-Benz plantea el futuro del transporte ligero de mercancías con este prototipo de furgoneta del futuro o Vision Van Concept que adelanta cómo podrían ser este tipo de vehículos dentro de unos pocos años. En este caso se trata de una furgoneta cien por cien eléctrica, conectada y con un espacio de carga totalmente automatizado. La principal novedad de este prototipo es el gestor automatizado del espacio de carga, capaz de controlar a través de sofware y algoritmos desde qué paquetes ha de recoger o cargar, hasta qué ruta ha de llevar el vehículo o cómo operan los dos drones de entrega que incorpora el prototipo y que son capaces de entregar las mercancias a sus destinatarios a través del aire, en un radio de 10 kilómetros y sin necesidad de que estén siquiera en casa.  Para una entrega manual, el propio vehículo localiza el paquete entre la carga al llegar al destino y lo dispensa al trabajador encargado de la ent...

Hyundai Vision G Coupé

El Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, en California, ha servido como escenario al fabricante coreano Hyundai para presentar un prototipo que adelanta el aspecto de los futuros modelos premium de la casa, que prometen lujo, prestaciones y estilo. Se llama Hyundai Vision G Coupé Concept y esta en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach. Según la marca, este concept se ha diseñado con ideas de diferentes departamentos de diseño de Hyundai de todo el mundo, aunque el proyecto ha sido liderado por el equipo de Estados Unidos.  El Vision G Coupé destaca por un largo capó, una llamativa parrilla frontal, marcada línea de cintura, generosas llantas, una rebajada línea de techo y curiosas formas en paragolpes y aletas. Ya en el habitáculo, una vez se nos ha abierto la puerta automáticamente, encontramos más lujo, un diseño elegante y un nivel de acabados y materiales a la altura del conjunto. Lo mejor de todo e...

Chevrolet Camaro ZL1 The Exorcist by Hennessey

Cuando no queda nada para que el brutal Dodge Challenger SRT Demon se descubra, el norteamericano Hennessey ha dado un golpe en la mesa ante tanto demonio y ha presentado su crucifijo y su rosario para combatirlo. Y de manera explícita, además, lo ha bautizado The Exorcist: un Chevrolet Camaro ZL1 que es presentado en el Houston Auto Show. Hennessey quiere combatir así al Demon y anima a los propietarios del ZL1 a convertir sus preciados tesoros en un   instrumento contra el mal que monta un motor de más de 1.000 CV . Solo se fabricarán 100 modelos cada año, por lo que se trata de una preparación exclusiva. Pasarás desapercibido.