Ir al contenido principal

Volkswagen apoyaría una salida de SEAT Martorell de Cataluña

Las tensiones políticas y sociales que se están viviendo en Cataluña desde el 1 de octubre no solo están desencadenando fracturas en estas esferas, también en la internacional y la económica. Hace unos días sabíamos que SEAT ha retrasado el anuncio del nombre de su futuro SUV, en parte por la crisis; el topónimo Tarraco era uno de los finalistas.
El presidente del comité de empresa de SEAT Martorell, Matías Carnero, ha relatado en el medio vasco EiTB que la empresa está recibiendo presiones para salir de Cataluña. Por otro lado, según informa El Mundo, desde el cuartel general de Wolfsburgo, Volkswagen ha dado vía libre a la filial española para decidir si cambia o no de sede social.

En una entrevista telefónica a EiTB, Carnero ha explicado de forma casi meridiana la situación que se está viviendo en la filial española, situada en Barcelona, durante las últimas semanas. Ha confirmado que se ha paralizado la presentación del nuevo SUV de siete plazas no porque la crisis se lo impida, sino porque dar a conocer el nombre del ganador en este contexto haría que perdiera protagonismo.
Así las cosas, todas las acciones de marketing y comunicación han quedado suspendidas hasta que la crisis disminuya de intensidad y puedan dar al nuevo SUV de siete plazas que se fabricará en Wolfsburgo, Alemania, el protagonismo que consideran se merece. Nada se ha paralizado ni cancelado, es un tema respecto al impacto en los medios y en la sociedad, ha declarado Carnero.
El presidente del comité de empresa ha reconocido que, aunque SEAT quiere mantenerse a un lado en el conflicto, observan con preocupación la estabilidad política, y ha reconocido que tras varias reuniones con la dirección se ha hablado de presiones para aclarar la situación de la marca. Cuando se le ha preguntado al respecto, ha declarado que Josep Piqué, exministro de los gobiernos de Aznar, forma parte del Consejo de Administración de SEAT. Respecto a un posible cambio de sede social, Carnero ha afirmado que SEAT ya tiene una oficina en Madrid, donde está el presidente del Consejo de Administración.
No queremos entrar en el debate pero estamos recibiendo muchas presiones para que una empresa como SEAT salga. Aquí llama todo el mundo, ha añadido. Carnero ha aludido a comentarios llegados desde la recepción oficial en la Zarzuela el Día de las Fuerzas Armadas, pero no ha querido especificar nada más al respecto. Lo que sí ha hecho es mandar un mensaje tranquilizador, declarando que las inversiones y el empleo están garantizados. Estamos en una situación dulce de producción y ventas, no hay previsiones de reducción de la producción, ha dicho.
Desde Volkswagen confían la decisión a su filial
En Alemania siguen con atención la situación política en España. Aunque el grupo alemán no tiene intención de abandonar el domicilio social en Cataluña, ha dejado en manos del Consejo de Administración de SEAT la decisión de salir y cuándo hacerlo, o quedarse. Por el momento, SEAT aguarda hasta que vea como se suceden las cosas los próximos días de octubre, con la activación del artículo 155 en marcha. La incertidumbre tiene las horas contadas. 
Es aquí donde Josep Piqué, que preside también la Comisión de Auditoría, Cumplimiento y Buen Gobierno, tendrá un papel fundamental a la hora de tomar la decisión. La industria de la automoción es una de las más importantes de España y Cataluña. En España, según datos de ANFAC, se fabricaron en 2016 casi 2,9 millones de vehículos, de los cuales 2,3 millones eran automóviles y algo más de medio millón vehículos industriales. El 9,17 % de esos vehículos se fabricó en Cataluña.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva. La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores.  Lewis Hamilton   consiguió mantener la primera posición   de la parrilla de salida del   Gran Premio de Azerbaiyán   y la lucha se situó justo por detrás de él.