Ir al contenido principal

Range Rover Sport y Range Rover Sport P400e


Lanzado en el año 2004 y con más de 732.000 unidades vendidas en todo el mundo, el hermano pequeño del Range Rover o Range Rover Sport se renueva de cara al próximo año, y lo hace con una importante novedad bajo el brazo: una versión híbrida enchufable o P400e. Seguirá ofreciendo, eso sí, motorizaciones convencionales de cuatro, seis y ocho cilindros.
El Range Rover Sport 2018 ya está a la venta en España desde 71.100 euros, con entregas a finales de año, aunque el híbrido enchufable no llegará hasta 2018. Veamos en detalle qué ofrece este nuevo Range Rover Sport P400e, el híbrido plug-in de Range Rover.

P400e: un híbrido enchufable de 404 CV
La nueva versión híbrida del Sport combina un motor térmico de gasolina de 300 CV con un propulsor eléctrico de 116 CV integrado en la transmisión, para una potencia total combinada de 404 CV y un par motor de 640 Nm. Equipa, además, una batería de iones de litio de 13,1 kWh con la que consigue una autonomía eléctrica de 51 kilómetros. 
El cambio es la conocida caja automática ZF de ocho velocidades. El modelo, de tracción a las cuatro ruedas, es capaz de despachar el 0 a 100 km/h en 6,7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 220 km/h. Aún así, homologa un consumo medio de 2,8 litros a los cien kilómetros.
El P400e cuenta con dos modos de funcionamiento. El primero o modo Híbrido Paralelo permite que el sistema gestione la utilización de ambas motorizaciones para alcanzar el mejor rendimiento y la mayor eficiencia, mientras que el modo EV permite circular con el motor de gasolina apagado. En cualquier caso, el modelo cuenta con una función Save, que ahorra batería para el momento en que necesitemos hacer uso del modo eléctrico. 
La toma de carga de la batería se encuentra en el logotipo Range Rover de la parrilla delantera, a pesar de que la batería se ubica bajo el maletero. Según la marca, una carga completa de la batería lleva unas 7,5 horas en un enchufe doméstico, aunque mediante estaciones de carga de mayor potencia y con un cable específico, este tiempo se puede reducir a 2,5 horas.
Principales novedades del Range Rover Sport 2018
Además de las dos nuevas variantes de opuesto enfoque, el Range Rover Sport estrena ligeros cambios a nivel estético para diferenciarse de su predecesor, suma a la gama más tecnología y sistemas de conectividad o asistencia, y por supuesto mantiene sus cualidades dentro y fuera del asfalto. Para empezar, la marca británica ha querido poner al día al Sport con una parrilla más estilizada, faros más estrechos, paragolpes de renovado diseño, faros antiniebla LED también más finos, tres nuevos diseños de llanta, intermitentes dinámicos y un alerón trasero revisado. 
Además, estrena un color de carrocería azul Byron y todos los modelos de la gama podrán incorporar un paquete exterior de fibra de carbono que añade molduras de este ligero y vistoso material alrededor de la parrilla delantera, la toma de ventilación del capó, en las carcasas de los retrovisores o en el portón trasero. 
En el apartado de alumbrado, el Range Rover Sport ofrece faros de serie con 24 LED por óptica, faros LED Matrix de 42 LED y faros LED por píxeles con 142 LED, que además de controlar el haz para no deslumbrar, también cambia la dirección del mismo en función de la trayectoria marcada para el vehículo. 
En lo que a tecnología se refiere, también estrena dos pantallas táctiles de 10 pulgadas, Head-Up Display, panel de instrumentos con display de 12,3 pulgadas o sistemas de asistencia de serie y opcionales. Otra importante novedad en la gama es la renovada variante deportiva o SVR, que ahora alcanza una potencia de 575 CV, convirtiéndose en el Sport más potente de todos los tiempos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dakar 2017: Peugeot repite triunfo con la 13ª victoria de Peterhansel

El francés  Stéphane Peterhansel  vuelve a ganar el  Dakar  por decimotercera vez. Con esta victoria supera el número de victorias en coche, con un total de siete, a las que consiguió en moto en los años noventa, seis. Es por ello por lo que ya se ha ganado el apodo de Monsieur Dakar. Por otra parte, su equipo,  Peugeot Sport , que llevó cuatro coches oficiales y otros tantos con participación privada, ha conseguido dominar el Dakar 2017 con mano de hierro desde la segunda etapa hasta el final, ocupando las tres posiciones de podio, con  Sebastien Loeb  segundo y  Cyril Despres  tercero.  Carlos Sainz, en el otro Peugeot,  tuvo que retirarse por accidente en la cuarta etapa.  El primer español ha sido el gran Nani Roma , cuarto de la general, siendo el mejor del equipo  Toyota y del resto de participantes . Roma estuvo luchando hasta el final por ocupar una de las posiciones de podio contra Despres, pero el equipo Peu...

Ford Mustang Shelby GT350 a subasta

Lo que ves no es un Mustang cualquiera, es un Ford Mustang Shelby GT350 modificado por la propia casa del óvalo. Por noveno año consecutivo, Ford modifica anualmente un Mustang para ser subastado en la Experimental Aircraft Association AirVenture y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a programas para la ayuda a la educación juvenil. La inspiración ha venido desde la aviación, concretamente del P-51D Mustang Ole Yeller del que toma el esquema de colores tan particular, combinando dos tonos que difícilmente conjugan: el amarillo y el verde. Pero no le juzguemos tan pronto, vamos a ver qué nos ofrece y qué cuáles son sus buenas intenciones.

Chevrolet Cheetah: la competencia frustrada del Shelby Cobra

Todos sabemos que en la época dorada de los muscle car en la década de los '60, el genio Carrol Shelby se sacó de la manga una soberbia creación al juntar un potente V8 americano con un chasis AC. El engendro anglo-americano resultante fue el emblemático Shelby Cobra. Pero aunque el difunto Carrol fue quien mayores éxitos cosechó gracias a la implicación de Ford en el proyecto, lo cierto es que no fue el único que tuvo una idea como aquella. Bill Thomas fue otro visionario que dio a luz al Cheetah, otro deportivo fascinante y sin medias tintas auspiciado bajo el paraguas de Chevrolet, aunque por desgracia en su caso la suerte no estuvo de su lado.

Nissan GT-R dron

Nissan ha creado un dron de carreras, y como no podía ser de otra forma, le ha llamado GT-R en honor a su superdeportivo. Teóricamente se ha creado para grabar al Nissan GT-R 2017 sin tener problemas para seguirle, pero eso tal vez sea parte de la historia de marketing que hay detrás. Sea como fuere, el juguete lo ha desarrollado World Drone Prix Champions, Tornado XBlades Racing y para ponerlo a prueba, GT-R coche y GT-R dron se han enfrentado en el trazado del Circuito de Silverstone.  Capaz de acelerar de 0 a 100 en 1,3 segundos, el dron GT-R es mucho más rápido que el coche en este sentido, pero Godzilla le supera en velocidad punta, ya que mientras el dron no puede pasar de 185 km/h el coche alcanza 315 km/h de velocidad punta. Un radio de giro de solo 0,3 metros, hacen que el dron sea infinitamente más ágil que el Nissan GT-R, un coche rápido como pocos pero que no tiene en la agilidad su mayor virtud.

Citroën C3 Aircross: descubierto en Canarias

El Citroën C3 Aircross, cuyos vídeos promocionales se han realizado en las islas de Tenerife y Lanzarote, en Canarias, es la constatación del fracaso de los monovolúmenes del segmento B y el triunfo de los SUV como alternativa a los polivalentes convencionales. Esta tendencia, apuntada ya por otras marcas como Renault, que lanzó el Captur como sustituto del Modus, u Opel, que ha presentado el Crossland X como relevo del Meriva, se consolida ahora de manera definitiva.  No en balde, Citroën, con su gama Picasso, ha sido una de las más firmes defensoras de la arquitectura monovolumen.  El C3 Aircross es un coche completamente nuevo, desarrollado en colaboración con Opel, cuyo acuerdo entre ambos grupos es previo a la compra de Opel por parte del Grupo PSA e incluye también el co-desarrollo del  Grandland X de Opel  sobre la base del Peugeot 3008.