Ir al contenido principal

GP de México: Hamilton gana su cuarto Mundial

Victoria de Max Verstappen en el Gran Premio de México de Fórmula 1 en el que el protagonista fue Lewis Hamilton tras alzarse con su cuarto Campeonato del Mundo de Fórmula 1, a pesar de haber terminado en novena posición. La segunda posición del podio fue para Valtteri Bottas, con Kimi Raikkonen en tercera posición. El Gran Premio de México ha vuelto a hacer honor a la distinción que consiguió las dos últimas temporadas como mejor Gran Premio de la temporada. 
Con un Circuito Hermanos Rodríguez lleno hasta la bandera los aficionados han podido disfrutar de las entrevistas de los protagonistas a pie de pista. Después del espectáculo previo a la carrera, que cada vez toma más importancia para atraer a nuevos espectadores a los circuitos, los pilotos se subían a sus coches para formar parrilla a la espera de que se apagasen los semáforos. Sebastian Vettel fue el hombre más rápido de la clasificación por delante de un Max Verstappen que en este Gran Premio de México aseguró que iría a por todas y del líder del Campeonato, Lewis Hamilton, que no pudo sacar lo máximo de su Mercedes en la sesión del sábado.

Con los semáforos apagados, Verstappen conseguía salir mejor por la parte sucia de la pista pero Vettel estaba situado en la trayectoria de la curva y conseguía unos importantes metros en un inicio. El de Red Bull no tardaba en reaccionar y tras emparejarse con el Ferrari, se hizo con la primera posición. Por detrás, Lewis Hamilton aprovechó la situación para colarse por el exterior de la curva y emparejarse a Verstappen que protegió posición obligándole a levantar el pie. Situación que Vettel no vino venir y chocó con el alerón delantero con el neumático trasero derecho de Hamilton. Mientras el alemán continuó en pista sin problema, Hamilton perdió numerosas posiciones mientras traba de llegar a boxes. Finalmente, ambos tuvieron que pasar por el box para arreglar los daños del incidente antes de volver a pista en las últimas posiciones.  
El que más salía perjudicado fue el de Mercedes que salió muy lejos del de Ferrari el día que se disputaba su cuarto Campeonato del Mundo de Fórmula 1. Carlos Sainz también se vio obligado a cambiar, por un pinchazo lento tras pisar algunas de las piezas que habían salido despedidas del incidente de los hombres que se estaban disputando el mundial. En ese momento rodaba en quinta posición por detrás de su compañero de equipo. En la cabeza de carrera, Max Verstappen se asentó en la primera posición seguido por Valtteri Bottas y Esteban Ocon. Kimi Raikkonen, que salía en cuarta posición, cayó varias posiciones en la salida por las que se vio obligado a ir ganando posiciones en pista.
A pesar de que Pirelli apostó por los tres compuestos más blandos para la cita en México, la escasa degradación de neumáticos vista en entrenamientos libres y clasificación era presagio de que los equipos no podrían sacar mucho beneficio, en lo que a estrategia se refiere, a las paradas en boxes. Por lo que los adelantamientos tendrían que ser en pista. El que parece que salió a la pista con la lección aprendida fue Vettel que tras el incidente se aprovechó la superioridad de su Ferrari para ir ganando posiciones progresivamente. Algo que le resultó más complicado a Hamilton que estuvo varias vueltas atascado detrás de Carlos Sainz. De hecho, tan solo veintidós vueltas fueron suficientes para que el líder de la carrera le doblase.
El primero de los hombres de la cabeza en parar fue Esteban Ocon. Ferrari consiguió engañar a Force India haciéndole pensar que Kimi Raikkonen iba a adelantar su parada sacando a todos sus mecánicos del garaje, pero finalmente el finlandés no paró, pero sí lo hizo el francés. De hecho la maniobra le salió a la perfección a la escudería de Maranello cuando la retirada de Brendom Hartley con el Toro Rosso en llamas obligó a dirección de carrera a activar el safety car virtual. El del neozelandés fue el tercer coche con motor Renault en abandonar. Vueltas antes ya lo había hecho Nico Hülkenberg y en las primeras vueltas Daniel Ricciardo.
La mayoría de los pilotos que no habían parado antes aprovecharon la situación para hacer su único cambio de neumáticos de la carrera. Vettel y Hamilton, a pesar de que ya habían parado antes, montaron neumáticos nuevos para tratar de seguir escalando en la tabla de posiciones. Los cambios no afectaron a la cabeza de la carrera en la que Verstappen seguía rodando en una posición cómoda con Bottas lejos. La tercera posición del podio se la adjudicaba en ese momento Raikkonen tras la estrategia en las paradas en boxes. Los que si aprovecharon sus gomas nuevas para seguir escalando fueron Hamilton y Vettel. 
El de Ferrari consiguió escalar hasta la cuarta posición, haciéndole a Ocon perder una posición más, en una carrera en la que se ha vuelto a quedar cerca de las cabeza de la carrera. Lewis Hamilton por su parte, consiguió llegar hasta la décima posición con cierta facilidad antes de encontrarse con Alonso. El de Mercedes llegó incluso a tocarse levemente con el McLaren Honda en un par de ocasiones antes de conseguir pasar y colocarse en la novena posición en la que finalmente terminó. Tras agotar las 71 vueltas a las que estaba programada la carrera, victoria del Gran Premio de México para Max Verstappen. 
El piloto de Red Bull consiguió mantener su primera posición hasta la bandera a cuadros por delante de un, nuevamente, discreto Valtteri Bottas y Kimi Raikkonen. Con la cuarta posición de Sebastian Vettel, Lewis Hamilton se proclamó Campeón del Mundo de Fórmula 1 por cuarta vez en su carrera deportiva, el tercero junto al equipo Mercedes. Por lo que a los españoles respecta, Carlos Sainz tuvo que abandonar en las últimas vueltas de la carrera y Fernando Alonso consiguió aprovechar el buen ritmo de su McLaren Honda para terminar en décima posición.
Ya lo había comentado el español tras la clasificación, el coche de los de Woking funcionaba por primera vez en la temporada y en la carrera tendría posibilidades de luchar y así ha sido. Su batalla con Lewis Hamilton a tres vueltas del final, fue uno de los momentos del Gran Premio. La próxima carrera tendrá lugar en dos semanas en el Circuito de Interlagos en Brasil. El Campeonato ya está resulto por lo que los pilotos podrán luchar con todo lo que tengan para hacerse con una ansiada nueva victoria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...