Ir al contenido principal

GP de Japón: Vettel abandona y deja a Hamilton la victoria


Victoria de Lewis Hamilton en el Gran Premio de Japón de Fórmula 1 por delante de Max Verstappen que luchó hasta la bandera a cuadros y Daniel Ricciardo. El de Mercedes deja el mundial listo para sentencia después de que Sebastian Vettel se retirase con un problema en una bujía de su propulsor Ferrari.
Ya antes de la carrera los de Maranello detectaron el fallo en la vuelta de formación y aunque trataron de resolverlo a contrareloj en la parrilla mientras el resto de pilotos se preparaban tranquilamente para la carrera, tras la salida, los problemas se reprodujeron en el coche del alemán. La salida del Gran Premio de Japón de F1 se saldó sin grandes incidentes. 

Lewis Hamilton consiguió mantener la primera posición frente a un Sebastian Vettel que aunque agresivo en los primeros metros, no tardó en sufrir con los Red Bull en especial, con el de Max Verstappen. El holandés tan agresivo, como siempre, en las lanzadas le arrebató la segunda posición aparentemente cuando el Ferrari aún funcionaba a pleno rendimiento. Pronto, no obstante, comenzó la sangría para Vettel. Primero Esteban Ocon, que había remontado y superado a Ricciardo y después el propio australiano y Valtteri Bottas.
El equipo optó entonces, sin posibilidades de maniobra, retirar el coche. La decepción de Vettel al bajarse del coche era evidente. El que también se retiró fue Carlos Sainz. En su última carrera con Toro Rosso, el madrileño tocó los exteriores de la pista antes de perder el control de su coche y terminar colisionando contra el muro. Una decepcionante forma de terminar con los de Faenza. Ahora le tocará incorporarse lo antes posible a su nuevo equipo.
El otro de los Ferrari, el de Kimi Raikkonen tampoco tuvo la mejor de sus salidas. Cayó hasta la 14º posición desde la que se vio obligado a remontar en pista. Al igual que ya hizo Vettel en el pasado GP de Singapur. Ocon consiguió mantenerse en posiciones de podio hasta la decimosegunda vuelta en la que Ricciardo le superó primero y después Valtteri Bottas. El de Force India comenzó entonces una lucha contra su compañero de equipo que no dudó en pedir al equipo, en más de una ocasión, permiso para adelantar.
Tal y como había informado Pirelli en Suzuka los equipos han podido elegir entre una estrategia a una y dos paradas, sin penalizaciones de tiempo con ninguna de ellas. Por lo que las primeras paradas en boxes resultaban esenciales para la mayoría de los pilotos, que elegían no volver a pasar por el garaje. Así lo hicieron los hombres de la cabeza de la carrera. Verstappen fue el primero en cambiar sus neumáticos a lo que Hamilton respondió copiando estrategia. No obstante, la ventaja del de Mercedes le servía para salir por delante del de Red Bull. 
Aunque Ricciardo y Bottas retrasaron tres vueltas sus paradas, ninguno de ellos optó por hacer una segunda parada al final de la carrera. Aunque las primeras posiciones de la carrera parecían definidas, a dos vueltas del final Hamilton sufrió una repentina pérdida de potencia que se mezcló junto con la necesidad de superar a algunos doblados, provocó que Verstappen cerca estuviese de superarle. Sin embargo, al final Hamilton consiguió alzarse con la victoria del Gran Premio de Japón y sumar unos importantes 25 puntos de cara al mundial. Por detrás Verstappen se tuvo que conformar con la segunda posición seguido por su compañero de equipo. Con las primeras posiciones decididas tan solo quedaba saber hasta dónde llegaría Kimi Raikkonen con su remontada. 
Finalmente, el finlandés cruzó la línea de meta por delante de los dos Force India en la quinta posición, justo detrás de un nuevamente discreto, Valtteri Bottas. Kevin Magnussen, Romain Grosjean y Felipe Massa completaron las diez primeras posiciones fuera de las que se quedó Fernando Alonso. El español de McLaren Honda luchó hasta la última vuelta con Massa por el último punto pero las banderas azules de la cabeza de la carrera le dejaron sin opciones. El próximo gran premio será en dos semanas en el Circuito de las Américas en Estados Unidos. Allí Lewis Hamilton tiene opciones de llevarse el Campeonato del Mundo de pilotos si Vettel quedase sexto o peor, por lo que seguro que el de Ferrari tratará de que no sea así.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Caso Volkswagen: recompra de vehículos en EEUU

Volkswagen y el gobierno de los Estados Unidos han llegado a un acuerdo de principios en el que el grupo alemán se compromete a dar una solución a los más de 600.000 coches diésel equipados con el software trucado. El grupo ofrece así a los dueños de un Volkswagen o Audi afectados, la posibilidad de cancelar su contrato de leasing, recomprar el coche o bien modificar el coche para que se adapte a la legislación. Además de las citadas soluciones, el juez del tribunal de San Francisco donde se produjo el acuerdo, ha ordenado el pago de una indemnización sustancial para los automovilistas afectados, aunque todavía no se conoce el importe de esas indemnizaciones.

Citroën C4

Ya conocíamos los principales detalles del Citroën C4 2015, que como sabemos es un restyling de la segunda generación, que arrancó en 2010 y que lleva ya vendidas 450.000 unidades. De este lavado de cara, destacan los nuevos grupos ópticos y la simplificación de la línea interior, además de la parte mecánica. De todas formas, nos faltaba por saber cómo se estructuraría la gama en cuanto a equipamientos, y cuáles serían los precios para España del Citroën C4 2015. Con las nuevas versiones basadas en los motores PureTech y BlueHDi, y con una renovada gama de niveles de equipamiento, el Citroën C4 2015 tiene un precio base de 15.920 euros para el Citroën C4 PureTech 110 Live de gasolina y un tope de gama de 22.820 euros, en el caso del Citroën C4 BlueHDi 150 6v Shine diésel, precios de tarifa a los que habría que descontar promociones y Plan PIVE.

Mercedes-Benz Vision Van Concept

Dentro de la iniciativa adVANce , Mercedes-Benz plantea el futuro del transporte ligero de mercancías con este prototipo de furgoneta del futuro o Vision Van Concept que adelanta cómo podrían ser este tipo de vehículos dentro de unos pocos años. En este caso se trata de una furgoneta cien por cien eléctrica, conectada y con un espacio de carga totalmente automatizado. La principal novedad de este prototipo es el gestor automatizado del espacio de carga, capaz de controlar a través de sofware y algoritmos desde qué paquetes ha de recoger o cargar, hasta qué ruta ha de llevar el vehículo o cómo operan los dos drones de entrega que incorpora el prototipo y que son capaces de entregar las mercancias a sus destinatarios a través del aire, en un radio de 10 kilómetros y sin necesidad de que estén siquiera en casa.  Para una entrega manual, el propio vehículo localiza el paquete entre la carga al llegar al destino y lo dispensa al trabajador encargado de la ent...

Hyundai Vision G Coupé

El Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, en California, ha servido como escenario al fabricante coreano Hyundai para presentar un prototipo que adelanta el aspecto de los futuros modelos premium de la casa, que prometen lujo, prestaciones y estilo. Se llama Hyundai Vision G Coupé Concept y esta en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach. Según la marca, este concept se ha diseñado con ideas de diferentes departamentos de diseño de Hyundai de todo el mundo, aunque el proyecto ha sido liderado por el equipo de Estados Unidos.  El Vision G Coupé destaca por un largo capó, una llamativa parrilla frontal, marcada línea de cintura, generosas llantas, una rebajada línea de techo y curiosas formas en paragolpes y aletas. Ya en el habitáculo, una vez se nos ha abierto la puerta automáticamente, encontramos más lujo, un diseño elegante y un nivel de acabados y materiales a la altura del conjunto. Lo mejor de todo e...

Chevrolet Camaro ZL1 The Exorcist by Hennessey

Cuando no queda nada para que el brutal Dodge Challenger SRT Demon se descubra, el norteamericano Hennessey ha dado un golpe en la mesa ante tanto demonio y ha presentado su crucifijo y su rosario para combatirlo. Y de manera explícita, además, lo ha bautizado The Exorcist: un Chevrolet Camaro ZL1 que es presentado en el Houston Auto Show. Hennessey quiere combatir así al Demon y anima a los propietarios del ZL1 a convertir sus preciados tesoros en un   instrumento contra el mal que monta un motor de más de 1.000 CV . Solo se fabricarán 100 modelos cada año, por lo que se trata de una preparación exclusiva. Pasarás desapercibido.