Ir al contenido principal

SEAT permanecerá en Cataluña si esta continúa en la Unión Europea

La tirantez a la que sin duda el proceso independentista está sometiendo a la economía catalana y española tiene un nuevo capítulo en la agenda automovilística. Hace sólo unos días que Matías Carnero, presidente del comité de empresa de SEAT Martorell, afirmaba que la marca estaba recibiendo presiones para abandonar Cataluña. En esta ocasión la información vuelve a venir desde dentro, pero directamente de las altas esferas. 
Luca de Meo ha dirigido una carta a todos sus empleados en la que se valora la posibilidad de establecer su sede fuera de lo que él mismo cataloga como clima de inestabilidad e incertidumbre. Por el momento, de Meo no confirma ni desmiente que SEAT vaya a dejar Cataluña, pero confirma que mi prioridad es muy clara: proteger los intereses de los que trabajamos en SEAT y de nuestras familias, así como los de nuestros inversores, proveedores y clientes

Esto puede leerse de un modo tajante como que si la situación política complica la consecución de los objetivos de SEAT, implantarán su sede en otro lugar menos convulso. Con más de 14.500 trabajadores a su cargo como la mayor empresa industrial en territorio español, SEAT aporta aproximadamente un 1% al PIB de todo el país, por lo que de su correcto funcionamiento dependen los numerosos puestos de trabajo indirectos que genera. Nuestro ámbito es Europa. Para SEAT estar en Europa significa preservar nuestros intereses, afirma tajante de Meo en su misiva.
Y es que el proceso independentista genera más sombras que luces por el momento, pero ante la eventual salida de Cataluña del marco de la Unión Europea en SEAT debe estar preparada. No en vano, SEAT es la tercera empresa exportadora nacional. Gracias a los trabajadores y a la confianza del Grupo Volkswagen, el presidente subraya que SEAT vive la mejor situación de toda su historia, por lo que seguirán tomando las decisiones correctas para seguir con su progreso con paso firme.
En cuanto a las acciones que se están barajando, de Meo comenta que un cambio en la sede social estaría motivado por la búsqueda de protección jurídica y tendría sentido en el momento en el que entendamos que ésta ya no se da en el territorio en el que estamos ubicados, recordando además que todos sus centros productivos se encuentran en Cataluña. La premisa es clara: si no hay estabilidad jurídica o si Cataluña sale de la Unión Europea, SEAT está dispuesta a trasladar su sede. 
Al mismo tiempo el directivo asegura en la carta que en cualquier caso los puestos de trabajo de la firma española no se van a ver afectados aunque los activos fijos de la compañía estén y sigan estando vinculados al territorio. Esta carta por sí misma no quiere decir nada. Todo depende de cómo termine el tira y afloja entre Carles Puigdemont y Mariano Rajoy. Por el momento la presentación del nuevo SUV grande de SEAT se ha retrasado por lo complicado de la situación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Caso Volkswagen: recompra de vehículos en EEUU

Volkswagen y el gobierno de los Estados Unidos han llegado a un acuerdo de principios en el que el grupo alemán se compromete a dar una solución a los más de 600.000 coches diésel equipados con el software trucado. El grupo ofrece así a los dueños de un Volkswagen o Audi afectados, la posibilidad de cancelar su contrato de leasing, recomprar el coche o bien modificar el coche para que se adapte a la legislación. Además de las citadas soluciones, el juez del tribunal de San Francisco donde se produjo el acuerdo, ha ordenado el pago de una indemnización sustancial para los automovilistas afectados, aunque todavía no se conoce el importe de esas indemnizaciones.

Citroën C4

Ya conocíamos los principales detalles del Citroën C4 2015, que como sabemos es un restyling de la segunda generación, que arrancó en 2010 y que lleva ya vendidas 450.000 unidades. De este lavado de cara, destacan los nuevos grupos ópticos y la simplificación de la línea interior, además de la parte mecánica. De todas formas, nos faltaba por saber cómo se estructuraría la gama en cuanto a equipamientos, y cuáles serían los precios para España del Citroën C4 2015. Con las nuevas versiones basadas en los motores PureTech y BlueHDi, y con una renovada gama de niveles de equipamiento, el Citroën C4 2015 tiene un precio base de 15.920 euros para el Citroën C4 PureTech 110 Live de gasolina y un tope de gama de 22.820 euros, en el caso del Citroën C4 BlueHDi 150 6v Shine diésel, precios de tarifa a los que habría que descontar promociones y Plan PIVE.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

Mercedes-Benz Vision Van Concept

Dentro de la iniciativa adVANce , Mercedes-Benz plantea el futuro del transporte ligero de mercancías con este prototipo de furgoneta del futuro o Vision Van Concept que adelanta cómo podrían ser este tipo de vehículos dentro de unos pocos años. En este caso se trata de una furgoneta cien por cien eléctrica, conectada y con un espacio de carga totalmente automatizado. La principal novedad de este prototipo es el gestor automatizado del espacio de carga, capaz de controlar a través de sofware y algoritmos desde qué paquetes ha de recoger o cargar, hasta qué ruta ha de llevar el vehículo o cómo operan los dos drones de entrega que incorpora el prototipo y que son capaces de entregar las mercancias a sus destinatarios a través del aire, en un radio de 10 kilómetros y sin necesidad de que estén siquiera en casa.  Para una entrega manual, el propio vehículo localiza el paquete entre la carga al llegar al destino y lo dispensa al trabajador encargado de la ent...

Hyundai Vision G Coupé

El Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, en California, ha servido como escenario al fabricante coreano Hyundai para presentar un prototipo que adelanta el aspecto de los futuros modelos premium de la casa, que prometen lujo, prestaciones y estilo. Se llama Hyundai Vision G Coupé Concept y esta en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach. Según la marca, este concept se ha diseñado con ideas de diferentes departamentos de diseño de Hyundai de todo el mundo, aunque el proyecto ha sido liderado por el equipo de Estados Unidos.  El Vision G Coupé destaca por un largo capó, una llamativa parrilla frontal, marcada línea de cintura, generosas llantas, una rebajada línea de techo y curiosas formas en paragolpes y aletas. Ya en el habitáculo, una vez se nos ha abierto la puerta automáticamente, encontramos más lujo, un diseño elegante y un nivel de acabados y materiales a la altura del conjunto. Lo mejor de todo e...