Ir al contenido principal

Holden da el cierre a la industria automovilística australiana

El 20 de octubre de 2017 fue un día triste para Australia y para todo apasionado del automóvil. Fue el día en el que la industria de la automoción en Australia dejó oficialmente de existir. Ese día, la filial local de General Motors, Holden, echó el cierre en la factoría de Elizabeth, al sur del país, poniendo fin a 69 años de producción local por parte de Holden.
El último coche en salir de la línea de montaje fue un Holden Commodore SS-V Redline equipado con un V8 de 6.2 litros y 413 CV. El día fue especialmente triste ya que no solamente se dejaban de fabricar coches en el país, sino que lo hacía la única marca australiana de volumen. A partir de ahora, los Holden serán importados. El cierre de la factoría Holden marca el punto final a una industria que debutó en 1925.

Holden, la marca local que ya no fabrica en casa
Holden es la única marca australiana y su historia se remonta a 1856. En 1919, el nieto de uno de los fundadores originales crea la Holden's Motor Body Builders Ldt. y se lanza en la fabricación de carrocerías para coches. En 1923, ya fabricaba 12.000 carrocerías para adaptar sobre los Chevrolet y Dodge que venían de Estados Unidos sin carrocerías. Por otra parte ensamblaron los primeros Ford, hasta que la firma del óvalo azul decidió fabricar ella misma sus coches en el continente austral en 1925. En 1931, tras la crisis del '29, GM se hace con Holden. No fue hasta 1948 que Holden comenzó a fabricar modelos ideados expresamente para el mercado local.
Tras una larga historia de modelos propios, GM empezó a mezclar plataformas y productos, principalmente Opel y Chevrolet, con el fin de componer la gama Holden. Hoy, tras el cese de fabricación, los Holden actuales proceden de Asia, Norteamérica y Europa. Así, los Opel Astra son los Holden Astra, mientras que el nuevo Opel Insignia será el Holden Commodore. Aunque Opel haya pasado a formar parte del grupo PSA, el grupo francés seguirá proporcionando coches a General Motors, Holden y Buick sobretodo. Holden no fue el único fabricante local. British Leyland, Chrysler, Mitsubishi, Nissan y Volkswagen llegaron a fabricar coches en Australia. Ford y Toyota eran los dos otros grandes grupos que hasta hace poco seguían teniendo factorías en la isla continente.
Sin exportaciones, la industria no podía sobrevivir
El cierre de las factorías de GM, Toyota y Ford supone algo más que el fin de iconos locales, como el Ford Falcon de Mad Max o los Ute. Que esas tres marcas se vayan de Australia supone una tormenta en el país y en el estado de South Australia. Sólo la actividad de Holden inyectaba más de 1.000 millones de dólares australianos en la economía de ese estado. Pero que nadie se sorprenda ya que Ford, Toyota y Holden anunciaron en 2013 y 2014, cada uno por su cuenta, que a corto plazo dejarían de fabricar coches en Australia. 
Un cambio de divisa desfavorable, la competencia de Asia en términos de costes laborales y la falta de exportaciones más allá de Nueva Zelanda hicieron que las tres marcas aguantaran a base de incentivos. Por ejemplo Toyota, que fabricaba el Camry en Melbourne recibió 35 millones de dólares australianos anuales como ayuda para la fabricación de 10.000 unidades anuales del Toyota Camry Hybrid a partir de 2010. Finalmente, Toyota dejó de fabricar en Australia hace pocas semanas.
Con un mercado de algo más de un millón de coches al año, las exportaciones son cruciales para poder mantener una fábrica en Australia. Toyota exportaba sus Camry, pero sin Ford y Holden, la red de proveedores locales no puede sobrevivir y por tanto tampoco podía hacerlo Toyota. Las marcas, que habían anunciado con antelación el cese de sus actividades, ayudaron a la mayoría de los trabajadores que se quisiesen ir pronto con formación e incentivos. 
Sin embargo, el mayor problema de empleo lo van a tener los trabajadores de las empresas proveedoras. Según explica Scott Batchelor, vicesecretario del sindicato de trabajadores de la automoción, en Bloomberg. Aún así, hay esperanza, ya que para 2020 el gobierno central ha previsto una inversión de 90.000 millones de dólares australianos para los astilleros estatales; un plan de inversión que incluye la construcción de 12 submarinos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Caso Volkswagen: recompra de vehículos en EEUU

Volkswagen y el gobierno de los Estados Unidos han llegado a un acuerdo de principios en el que el grupo alemán se compromete a dar una solución a los más de 600.000 coches diésel equipados con el software trucado. El grupo ofrece así a los dueños de un Volkswagen o Audi afectados, la posibilidad de cancelar su contrato de leasing, recomprar el coche o bien modificar el coche para que se adapte a la legislación. Además de las citadas soluciones, el juez del tribunal de San Francisco donde se produjo el acuerdo, ha ordenado el pago de una indemnización sustancial para los automovilistas afectados, aunque todavía no se conoce el importe de esas indemnizaciones.

Citroën C4

Ya conocíamos los principales detalles del Citroën C4 2015, que como sabemos es un restyling de la segunda generación, que arrancó en 2010 y que lleva ya vendidas 450.000 unidades. De este lavado de cara, destacan los nuevos grupos ópticos y la simplificación de la línea interior, además de la parte mecánica. De todas formas, nos faltaba por saber cómo se estructuraría la gama en cuanto a equipamientos, y cuáles serían los precios para España del Citroën C4 2015. Con las nuevas versiones basadas en los motores PureTech y BlueHDi, y con una renovada gama de niveles de equipamiento, el Citroën C4 2015 tiene un precio base de 15.920 euros para el Citroën C4 PureTech 110 Live de gasolina y un tope de gama de 22.820 euros, en el caso del Citroën C4 BlueHDi 150 6v Shine diésel, precios de tarifa a los que habría que descontar promociones y Plan PIVE.

Mercedes-Benz Vision Van Concept

Dentro de la iniciativa adVANce , Mercedes-Benz plantea el futuro del transporte ligero de mercancías con este prototipo de furgoneta del futuro o Vision Van Concept que adelanta cómo podrían ser este tipo de vehículos dentro de unos pocos años. En este caso se trata de una furgoneta cien por cien eléctrica, conectada y con un espacio de carga totalmente automatizado. La principal novedad de este prototipo es el gestor automatizado del espacio de carga, capaz de controlar a través de sofware y algoritmos desde qué paquetes ha de recoger o cargar, hasta qué ruta ha de llevar el vehículo o cómo operan los dos drones de entrega que incorpora el prototipo y que son capaces de entregar las mercancias a sus destinatarios a través del aire, en un radio de 10 kilómetros y sin necesidad de que estén siquiera en casa.  Para una entrega manual, el propio vehículo localiza el paquete entre la carga al llegar al destino y lo dispensa al trabajador encargado de la ent...

Hyundai Vision G Coupé

El Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, en California, ha servido como escenario al fabricante coreano Hyundai para presentar un prototipo que adelanta el aspecto de los futuros modelos premium de la casa, que prometen lujo, prestaciones y estilo. Se llama Hyundai Vision G Coupé Concept y esta en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach. Según la marca, este concept se ha diseñado con ideas de diferentes departamentos de diseño de Hyundai de todo el mundo, aunque el proyecto ha sido liderado por el equipo de Estados Unidos.  El Vision G Coupé destaca por un largo capó, una llamativa parrilla frontal, marcada línea de cintura, generosas llantas, una rebajada línea de techo y curiosas formas en paragolpes y aletas. Ya en el habitáculo, una vez se nos ha abierto la puerta automáticamente, encontramos más lujo, un diseño elegante y un nivel de acabados y materiales a la altura del conjunto. Lo mejor de todo e...

Chevrolet Camaro ZL1 The Exorcist by Hennessey

Cuando no queda nada para que el brutal Dodge Challenger SRT Demon se descubra, el norteamericano Hennessey ha dado un golpe en la mesa ante tanto demonio y ha presentado su crucifijo y su rosario para combatirlo. Y de manera explícita, además, lo ha bautizado The Exorcist: un Chevrolet Camaro ZL1 que es presentado en el Houston Auto Show. Hennessey quiere combatir así al Demon y anima a los propietarios del ZL1 a convertir sus preciados tesoros en un   instrumento contra el mal que monta un motor de más de 1.000 CV . Solo se fabricarán 100 modelos cada año, por lo que se trata de una preparación exclusiva. Pasarás desapercibido.