Ir al contenido principal

GP de EEUU: Hamilton brilla en el espectáculo americano


Victoria de Lewis Hamilton en el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1 por delante de Sebastian Vettel. La tercera posición del podio fue para Kimi Raikkonen después de que sancionasen a Max Verstappen por superar los exteriores de la pista durante el adelantamiento. Liberty Media tenía preparado un gran espectáculo para el Gran Premio de Estados Unidos. Después de haber retrasado la clasificación para tratar de que la mayor cantidad de aficionados posibles se quedasen al concierto que Justin Timberlake daba por la noche, los nuevos propietarios de la Fórmula 1 también apostaron por el modelo Indy500 para el inicio de la carrera.
Con un famoso presentador llamando a los pilotos a pista y pronunciando el famoso Ladies And Gentlemen, Start Your Engines, conun marine retirado cantando el himno y Usain Bolt en medio de la pista dando el banderazo de salida a la carrera, los aficionados no tuvieron tiempo para aburrirse antes de que empezase la acción en pista. Con toda la parafernalia finalizada, los pilotos volvieron a sus coches a hacer lo que mejor saben: pilotar. Lewis Hamilton tenía la pole position y Sebastian Vettel, segundo, estaba obligado a superarle.
Y así era. El de Ferrari salía mejor que el Mercedes y aunque éste trató de arrinconarle en la primera curva, Vettel consiguió colocarse al frente de la carrera. Hamilton intentó atacarle en más de una ocasión antes de que el piloto de Maranello pusiese tierra de por medio. Por detrás, Valtteri Bottas y Daniel Ricciardo también luchaban por posición. En un principio parecía que el de Red Bull podría superar al finlandés pero a pesar de su agresividad, no lo consiguió y se tuvo que conformar con la cuarta posición hasta las primeras paradas en boxes.
El que no se conformó fue Hamilton. Tan solo seis vueltas necesitó el de Mercedes para recuperar la primera posición tras superar a Vettel en pista. Uno de los pilotos que mejor aprovechó la salida fue Esteban Ocon. El piloto de Force India hizo valer su posición en pista para colarse por delante del Ferrari de Kimi Raikkonen, que volvió a perder tiempo en la parilla. Justo detrás de ellos, Fernando Alonso también superó a Carlos Sainz en los primeros metros.
Con la decisión de Pirelli de llevar el compuesto ultrablando, rosa en esta ocasión, como apoyo a la lucha contra el cáncer de mama al Circuito de las Américas, existía la posibilidad de que algunos pilotos optasen por una estrategia a dos paradas. En un circuito donde se puede adelantar los equipos decidieron la estrategia sobre la marcha en función de lo que hacían el resto de sus rivales. El primero de los hombres de la cabeza en parar fue Vettel. El piloto de Ferrari trató de arrebatarle la primera posición a un Hamilton al que el equipo tardó demasiado tiempo en llamar al box y que logró mantener posición por los pelos.
El liderato de la carrera lo tomó entonces Max Verstappen. El piloto de Red Bull que salía desde la parte trasera de la parrilla tras haber sido sancionado por cambiar de motor, consiguió remontar hasta la primera posición después de adelantar a la mayoría de los pilotos y de beneficiarse de las paradas en boxes. A pesar de que parecía que Hamilton no podría con él en pista, finalmente no tuvo grandes problemas para adelantarle sin perder mucho tiempo y que Vettel se acercarse demasiado a su posición.
El piloto que se quedó sin coche tras su primera parda fue Ricciardo. Su Red Bull se quedó sin potencia repentinamente por un problema en la bomba de combustible, obligándole a abandonar cuando rodaba en puestos de podio. El McLaren Honda de Fernando Alonso tampoco consiguió terminar la carrera. Un problema de motor le dejó una vez más fuera de juego cuando se encontraba luchando por unos importantes puntos de cara al campeonato. Su posición se la cedió a Carlos Sainz.
Cuando parecía que ninguno de los hombres de la cabeza iba a volver a parar Verstappen entró de nuevo al box a poner un juego nuevo de superblandos. El de Red Bull, que había sido el último en parar, apostó por hacer una estrategia diferente en la que le siguió Vettel. A pesar de haber sufrido un poco en las primeras vueltas, tanto Vettel como Verstappen conseguían ganar posiciones en las últimas vueltas. El de Ferrari tan solo tuvo que luchar por quitarse del medio a un discreto Valtteri Bottas ya que después Raikkonen le cedía la posición para que tratase de llegar hasta Hamilton.
El británico optó por cuidar los neumáticos para tratar de ahorrarse los 23 segundos de la parada en boxes y cabalgar así hacia su cuarto Campeonato del Mundo de Fórmula 1. Finalmente, victoria de Lewis Hamilton en el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1 por delante de un Sebastian Vettel que vuelve a ceder puntos de cara al Campeonato. La tercera posición fue para un Max Verstappen que superó en la última vuelta a Kimi Raikkonen con un espectacular adelantamiento en el que usó los exteriores de la pista por lo fue sancionado con cinco segundos.
Impresionante debut también para Carlos Sainz con Renault. La séptima posición conseguida le da sus primeros puntos junto al equipo de Enstone. Tras haber retrasado su primera parada se vio obligado a superar al Force India de Sergio Pérez en pista y cerca estuvo de hacerlo también a Esteban Ocon. La próxima carrera será en una semana en el Gran Premio de México en el que a Hamilton le sirve con ser quinto si Sebastian Vettel gana la carrera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Renault Megane

Lo hemos visto en muchas fotografías, y ahora, por fin conocemos todas sus especificaciones. La cuarta generación del Renault Mégane, desvelada en el Salón de Frankfurt, representa un paso firme de los franceses en el segmento de los compactos. Motores más eficientes, mayores opciones de equipamiento y una calidad revisada son los principales argumentos del renovado hatchback. Esta nueva era en Renault, que hasta el momento había sido protagonizada sólo por el Espace y el Talisman, ha llegado al renovado Mégane. Su sello característico es el diseño de los faros en forma de C y una calandra que se fusiona con los grupos ópticos e incorpora el enorme rombo de Renault en el centro.

Peugeot 508, con más equipamiento de serie

Con el fin de avivar las ventas del Peugeot 508, el fabricante francés ha realizado una serie de mejoras en la gama de su sedán. Hace un mes se anunció la llegada del paquete GT Line para dotarlo de una imagen más deportiva; ahora, para mejorar su oferta, el 508 recibe una dosis extra de equipamiento en algunos acabados. El navegador ahora viene de serie desde el acabado Active.  Por su parte, el acabado Allure recibe por tiempo limitado el Pack City, que incluye sensores de aparcamiento traseros y delanteros, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente, cámara de visión trasera y sistema de vigilancia de ángulo muerto. Asimismo, el fabricante ofrece el mantenimiento de cuatro años u 80.000 km para toda la gama del Peugeot 508. 

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...