Ir al contenido principal

Mercedes-AMG G 65 Final Edition

La llegada de una versión con apellido Final Edition al Mercedes Clase G puede ser una noticia terrorífica para los amantes del todoterreno auténtico de Mercedes, y al mismo tiempo una fantástica noticia para los especuladores con coches de producción limitada. Sea como fuere, hoy han dado a conocer el Mercedes-AMG G 65 Final Edition, una bestia de 630 caballos de potencia del que solo se harán 65 unidades para todo el mundo a razón de 310.233 euros cada una. Esta edición tan especial tiene una serie de elementos que le caracterizan a la vista. 
Empezando por las llantas de 21 pulgadas con diseño de cinco radios acabadas en tono bronce, estas albergan en su interior un equipo de frenos con pinzas plateadas desarrollado por AMG capaz de detener esta mole cuando va realmente rápido. El bronce también ha sido el color elegido para otros elementos de la carrocería, como el paragolpes delantero, las carcasas de los espejos retrovisores o la rueda de repuesto situada en posición trasera. El resto del exterior está pintado en un elegante color negro brillante, que le da un toque sobrio y majestuoso como pide a gritos el rey de los todoterrenos de Mercedes.

En el interior los detalles se han cuidado al máximo, con elementos en fibra de carbono, volante AMG Performance, asientos Confort y el paquete designo Exclusive combinado con costuras en color bronce. Aunque no está a la vista, el gigantesco motor que se esconde bajo el capó delantero va cubierto por una plancha de fibra de carbono, no para ahorrar peso, simplemente para deleite de cualquiera que quiera admirarlo. El Mercedes-AMG G 65 Final Edition monta el gigantesco motor 6.0 V12 biturbo con 630 caballos de potencia y un par motor descomunal, como el propio coche. 
Hablamos de 1.000 Nm de par disponibles desde 2.300 hasta las 4.300 RPM. Con estas cifras, la bestia acelera de 0 a 100 km/h en 5,3 segundos y alcanza una velocidad punta de 230 km/h, limitada electrónicamente. La transmisión corre a cargo de una caja AMG SpeedShift Plus 7G‑Tronic, rápida y efectiva como pide un coche así. Lógicamente tratándose de una edición Final Edition de un mito como es el Mercedes Clase G, y estando limitada la producción a 65 unidades, el precio de 310.223 euros no será impedimento para que se acaben todos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën Spacetourer

En el Salón del Automóvil de Ginebra el fabricante galo Citroën presentará su nuevo modelo, denominado Citroën SpaceTourer, una furgoneta enfocada tanto a familias o clientes aventureros como a profesionales. Se ofrecerá en tres carrocerías diferentes, XS, M y XL, para ajustarse a las necesidades de cada tipo de cliente, de 4,60, 4,95 y 5,30 metros de longitud, respectivamente. Esta furgoneta con capacidad para hasta nueve pasajeros, se basa en la plataforma modular EMP2 del grupo y ofrece puertas corredizas laterales, una posición elevada de conducción, asientos giratorios, techo de cristal y ventana trasera practicable, por ejemplo. Además, Citroén destaca la oferta tecnológica del modelo y la amplia gama de motores BlueHDi de hasta 182 CV. El SpaceTourer estará disponible en nueve colores de carrocería, desde negro Onyx o azul Imperial, hasta marrón Roble Oscuro, gris Platino, gris Aluminio, naranja Tourmaline, azul Lagoon o bla...

Mercedes-Maybach S 650 Cabrio

Unas horas antes de que abra sus puertas el Salón del Automóvil de Los Ángeles, la submarca de lujo de Daimler Mercedes-Maybach muestra su primer descapotable, el Mercedes-Maybach S 650 Cabrio. La firma adelanta que será un modelo muy exclusivo, con una producción de únicamente 300 unidades y un precio de unos 300.000 euros antes de impuestos. Llegará al mercado a principios de 2017. Como su nombre indica, este S 650 Cabrio está basado precisamente en el Clase S Cabriolet, aunque luce un aspecto específico protagonizado por paragolpes en diseño propio, diversos detalles cromados, distintivos Maybach, luz de bienvenida que proyecta el logotipo de la marca en el suelo o llantas forjadas Maybach, bicolor y de 20 pulgadas.

Citroën pone fin a la hidroneumática

En un movimiento de lo más inesperado, Citroën ha confirmado que el  fin de sus sistemas de suspensión hidroneumática está cerca. El motivo parece ser la reducción de costes que el CEO de PSA, Carlos Tavares, busca implementar a lo largo y ancho de su gama. Un representante del Grupo PSA ha confirmado esta triste noticia y comunicado que  cuando la actual generación del Citroën C5 se deje de fabricar , así lo harán los sistemas de suspensión hidroneumática en Citroën. El  Citroën C5  lleva a la venta desde el año 2008, sin cambios más allá de un ligero lavado de cara. Actualmente, el Citroën C5 es  el único Citroën en equipar suspensión hidroneumática . La berlina media equipa la última generación de una suspensión hidroneumática que el Citroën DS estrenó en el lejano año 1955. Su funcionamiento es bastante complejo:  esferas situadas en cada rueda  reemplazan a los amortiguadores convencionales. Estas esferas están rellenas de ...

Mercedes AMG GT by RENNtech

Desde el lanzamiento del Mercedes-AMG GT muchos han sido los preparadores que hemos visto meter mano al modelo alemán, pero quizá una de las preparaciones más bestias a nivel mecánico nos llega ahora de la mano del estadounidense RENNtech, que además de una serie de modificaciones estéticas, exprime el motor V8 de forma importante. Mientras esperamos la versión más radical del GT, RENNtech propone turbocompresores modificados para el 4.0 litros V8 biturbo, así como un nuevo sistema de escape, cambios en la gestión electrónica o filtros de aire de alto flujo, para conseguir una potencia máxima de 726 CV y un par motor máximo de 888 Nm, que se dice pronto. La firma de Florida no ha dado cifras de prestaciones, pero con 216 CV y 238 Nm adicionales con respecto al GT S de serie, seguro que estas mejoras consiguen un empujón significativo en este sentido. Para terminar, la marca añade también un kit de suspensión de tipo coilover...

Audi RS 4 Avant

A la nueva generación del Audi A4 le faltaba su icónica joya de la corona, pero ya está aquí. Audi acaba de presentar en el Salón de Frankfurt el nuevo Audi RS 4 Avant, que como sus compañeros de gama se pasa a la turboalimentación. Aunque se podrá reservar este mismo otoño, llegará a concesionarios españoles a principios del próximo año, con un precio de partida de 96.890 euros. Este familiar de armas tomar recurre al motor 2.9 TFSI V6 biturbo que montan otros hermanos como el reciente Audi RS 5 Coupé, con una potencia de 450 CV y un par motor máximo de 600 Nm entre 1.900 y 5.000 RPM, lo que supone tener mucho más poderío que antes y en un rango de revoluciones mucho mayor.