
Sus cartas de presentación son las mismas que acostumbran a jugar en la pequeña fábrica inglesa, pero con una mano aún más ganadora al dotar al peso pluma de la casa de una ligereza aún más extrema, ahorrando más peso a un conjunto ya de por sí muy ligero y añadiéndole un paquete aerodinámico que añade 180 kg de carga aerodinámica.
290 CV por tonelada de diversión

Exteriormente, el Elise Cup 260 se diferencia del resto por un color exclusivo dorado denominado Championship Gold de esta unidad, una pegatina con laureles de campeón sobre el pilar B izquierdo y las Union Jack que muestra orgulloso en los extremos laterales de su enorme alerón heredado del radical 3-Eleven, que junto con las taloneras integradas y la cobertura del motor forman parte del nuevo kit aerodinámico.
Según Jean-Marc Gales, CEO de Lotus, el Cup 260 está inspirado en los coches de la marca que compiten en diferentes certámenes a lo largo de todo el mundo. Se ha usado la experiencia conseguida en los circuitos para añadir más potencia, componentes de carreras y una nueva aerodinámica para conseguir un coche sin rivales. Se trata del Lotus Elise más potente jamás producido pero al mismo tiempo es el que más carga aerodinámica genera con 180 kg a 243 km/h, pero también añade a su equipamiento discos de freno de dos piezas, capó y jaula antivuelco de serie, además de amortiguadores ajustables Nitron.
En el interior seguimos con las chucherías con unos asientos de fibra de carbono acabados en Alcántara negra con costuras en rojo o amarillo, mucho aluminio y fibra de carbono a la vista, como la del marco del cuadro de mandos. Entre las opciones se puede elegir un volante forrado en Alcántara, asientos y puertas en cuero o tartán, sistema de infoentretenimiento, aire acondicionado, aislamiento acústico o alfombrillas.
Comentarios
Publicar un comentario